- 4 ciudades baratas de Portugal tan bonitas como Oporto y Lisboa para tener unas vacaciones de verano de ensueño.
- El desconocido (y barato) destino de Portugal, poco masificado y con playas de ensueño, donde puedes ver delfines.
- Dos días en Lisboa: qué hacer, dónde comer y qué visitar.
- Las 15 mejores playas de Portugal para ir en verano.
Es una excursión perfecta de un día si vas a pasar unas vacaciones a Lisboa o si estás buscando un destino playero cercano, no demasiado masificado, en el que puedas desconectar, sumergirte en la realidad de un pueblo playero y no tener ansiedad por la cantidad de monumentos que tienes que ver. Porque la playa de Nazaré, suave y de gran belleza natural, seguro que te sorprende, con su forma de media luna y sus toldos de colores en contraste con la arena blanca y el azul cristalino del océano Atlántico.
Nazaré, a hora y media en coche de Lisboa, es el pueblo con tradiciones pesqueras más importante y pintoresco de Portugal: si estás una tarde de sábado no dejes de sentarte en el muro del puerto para presenciar una jornada de xávega, en el cual las redes cargadas de pescado llegan del mar y las mujeres pescaderas -algunas de ellas ataviadas con las famosas siete sayas o falda de siete capas- gritan sus pregones de venta.
La playa de Nazaré es conocida por sus olas y por el surf, que atrae cada año a miles de deportistas para superar el famoso 'cañón de Nazaré'. Se hizo famosa en 2011, cuando el surfista hawaiano Garrett McNamara cabalgó la mayor ola del mundo en fondo de arena, de unos 30 metros, en la playa del Norte, batiendo el récord Guinness.
Además de bañarse -con precaución- en esta playa, hay muchas otras cosas que se pueden hacer en Nazaré. Por ejemplo, subir a Sítio, un impresionante promontorio de roca de 318 metros de alto que caen en picado sobre el mar (puedes llegar a pie si tienes valor o, más sencillo, en ascensor). Las vistas desde allí son fabulosas.
En Sítio se encuentra la pequeña ermita de la Memoria, construida en 1182 con esta leyenda: un noble que iba en su caballo, en el transcurso de una cacería, se despista con la niebla y a punto está de caer al vacío pero la virgen le salva. El noble, Don Fuas, mandó erigirla y allí se encuentra la huella de la herradura del animal. También en Sítio se encuentra el museo Dr. Joaquim Manso, en el que se pueden conocer con más detalle las tradiciones nazarenas.
Quedan aún algunas caminatas y recomendaciones para disfrutar Nazaré. Si sales pronto de Sítio, con tiempo para dar un paseo largo, atraviesa el Parque de Pedralva y llega a Pederneira, un mirador natural que ofrece una vista impresionante sobre la costa. A la vuelta al pueblo, queda algo por hacer.
Por supuesto, pasear tranquilamente por sus calles estrechas (prepara las piernas porque algunas son empinadas) y repón fuerzas en cualquiera de sus restaurantes: las especialidades son los productos del mar; marisco fresco, pescado a la parrilla o caldereta. Y si extiendes la velada, asegúrate de estar en una terraza con vista al mar cuando anochezca, para disfrutar de un paisaje maravilloso e irrepetible.
Artículo elaborado con información de la Oficina de Turismo de Portugal
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.