- 50 libros de novelas negra, policiaca y de asesinatos que enganchan.
- 20 libros de novela policiaca muy buenos que enganchan.
- 6 libros policíacos, de novela negra y suspense que enganchan desde la primera página y son sencillos de leer estas vacaciones de verano.
¿No te ha pasado alguna vez que te preguntan tus amigos/as por una película, una serie o un libro bueno que hayas visto o leído últimamente y no se te viene ninguno a la cabeza? Seguro que no es porque no haya caído en tus manos algo medio pasable, sino porque en ese momento no lo recuerdas. A mí me pasa constantemente, así que cuando mis amigas me piden recomendaciones de libros, siempre tengo que concentrarme y mirar mis listas de novelas leídas a ver qué recuerdo.
En verano es muy normal que me recomienden novelas negras, policíacas, de misterio y suspense, thrillers... Es un género fresquito y apropiado para las vacaciones. Suelo siempre sugerir algo de Agatha Christie, que me encanta; literatura antigua, que me fascina; algún 'cozy crime' para no sufrir demasiado y libros en general con los que disfrute y que me hayan enganchado hasta altas horas de la noche. Aquí van seis de ellos.
'La última muerte en Goodrow Hill' (Santiago Vera)
Si de todas las recomendaciones que vienen en este artículo solo te puedes llevar un libro en la maleta -y sin perjuicio del resto, que también son buenísimos-, que sea la segunda novela de Santiago Vera, 'La última muerte en Goodrow Hill' (Ediciones B). Te va a costar un poco entrar en ella, al principio las descripciones la hacen un poco espesa, pero luego comienza a coger ritmo y narra una historia tan oscura como intrigante. Muy en la línea de su querido Stephen King, Vera nos lleva a Goodrow Hill, un aparentemente apacible pueblecito que esconde un secreto: aquel verano en el que un hombre murió, un niño fue secuestrado y un joven desapareció y un grupo de adolescentes prometió no contarlo nunca.
Páginas: 672
'Los crímenes de Hamlet' (Malenka Ramos)
Este libro es perfecto si buscas una novela ligera, que se lea rápido, y que además de suspense, misterio y asesinatos tiene también algún toque paranormal. Malenka Ramos es conocida por su saga erótica 'Venganza', pero empezó en la novela de misterio y toda esa experiencia la vuelca en 'Los crímenes de Hamlet' (Contraluz), una obra bastante entretenida. Con 70 años, Hamlet, el famoso asesino en serie, pasa los días sumido en el oscuro sueño de volver a pintar las turbadoras escenas que quitan el sueño a la policía. Lleva veinte años recluido en una cárcel de máxima seguridad, pero, a pesar de ello, ha aparecido un nuevo cadáver con su inconfundible firma en el tranquilo valle de Caín.
Páginas: 408
'Los perseguidos' (Ricardo Benzo)
Vaya por delante que soy muy fan del cine quinqui, ese que nos trajo películas maravillosas como 'Deprisa, deprisa', 'Perros callejeros' o 'Yo, el vaquilla'. En la primera mitad de los 80, el centro de las ciudades tenía tribus urbanas; las periferias tenían bandas lideradas por adolescentes que padecían los efectos de la droga y la desigualdad. Así que recomiendo mucho 'Los perseguidos' (Booket), de Ricardo Benzo, que nos hace viajar cuarenta años atrás a estos tiempos quinquis para presentarnos un gran personaje, Dardo, que desde adolescente está metido en el crimen y crece como líder de una terrible banda de delincuentes. Más allá de que fuera el Premio Azorín de Novela el año pasado, la obra es fascinante y sorprenderá para bien a los que vivieron aquellos tiempos (y sobrevivieron).
Páginas: 688
'Dentro de casa' (Lisa Jewell)
Lisa Jewell es una escritora londinense que se ganó a pulso su inclusión entre los bestsellers del 'domestic noir' con esta novela que arrasó en su publicación, en 2019. Fue nominada a Mejor novela de misterio y thriller en Goodreads y lo que podemos añadir a todas estas referencias es que 'Dentro de casa' (Booket) es una obra emocionante, compleja y muy perturbadora. En un casoplón del elegante barrio de Chelsea, la policía encuentra a una bebé en su cuna. Bien alimentada, cuidada y feliz, espera a que la cojan en brazos. En la cocina de esa misma casa hay tres cadáveres en descomposición. Junto a ellos, una nota. Veinticinco años después, Libby, esa bebé a quien encontraron con vida, regresa a una casa que esconde su origen familiar y el más oscuro de los secretos.
Páginas: 384
'Cinco cerditos' (Agatha Christie)
Si me piden recomendaciones de novelas policíacas, no me puedo olvidar de la clásica Agatha Christie, de la que soy fan desde que era adolescente. Y para no sugerir los títulos de siempre, aquí va otro de mis favoritos, 'Cinco cerditos' (Booket). Trata de un asesinato que tiene lugar más de una década antes de que comience la historia. Caroline Crale fue condenada por el asesinato de su marido y murió en prisión. Sin embargo, su hija, Carla Lemarchant, insiste ante Hércules Poirot en que su madre es inocente y que el culpable es una de las cinco personas que también estaban presentes en el momento del asesinato, a las que él apoda los 'Cinco Cerditos', como el título de una conocida nana. El crimen se cuenta desde cinco perspectivas diferentes, y es un testimonio de la forma de escribir de Christie que consigue que cada narración resulte fresca y atractiva.
Páginas: 272
'La gota de sangre' (Emilia Pardo Bazán)
¿Sabías que Emilia Pardo Bazán fue la primera autora española en publicar una novela de detectives? Pionera en esto como en tantas otras cosas, Pardo Bazán escribió en 1911 'La gota de sangre' (Siruela), un relato cortito en el que se aprecian características del género hasta el momento inéditas en nuestro país pero ya muy utilizadas fuera: el detective que aparece como sospechoso, la corazonada como elemento clave para la resolución del caso... En él, Ignacio Selva, un señorito madrileño aficionado a las novelas policíacas, se ve obligado a resolver un crimen que sucede en su círculo de amistades porque se lo prescribe su médico para salir de su aburrimiento mortal. Ideal si buscas un libro que se lea en una tarde y si aprecias la historia de nuestra literatura.
Páginas: 88