Hay temas de los que hay que hablar sin cortapisas, que tienen que abordar las series, las películas y los libros para ser pioneros, para que nos sintamos libres de dar nuestra opinión y para que se inicien los cambios, revoluciones y transformaciones necesarias. Este es el caso de la violencia machista, se ejerza a la edad que se ejerza.

Las mujeres hemos pasado mucho tiempo callándonos el maltrato físico y psicológico de nuestras parejas y es el momento de romper las barreras, de denunciar, de abrir conversaciones, de educar, de concienciar... Y en esta 'guerra' se encuentra 'Ni una más', la nueva serie ¿adolescente? de Netflix con Nicole Wallace y Clara Galle como protagonistas.

Netflix estrena hoy a nivel mundial 'Ni una más', una serie adolescente que adapta la novela homónima de Miguel Sáez Carral y que está producida por DLO Producciones, responsables de éxitos de 'La caza', 'Los Japón', 'Señor, dame paciencia', 'Dime quién soy' o 'Los Miami'.

ni una más serie netflix clara galle nicole wallace
Netflix

Alma (Nicole Wallace) tiene 17 años y está a punto de terminar el bachillerato. Greta (Clara Galle) y Nata (Aicha Villaverde) son sus dos mejores amigas; se conocen desde pequeñas, salen de fiesta y se enfrentan a los problemas típicos de su edad: dejarse de lado, celos, conflictos con sus padres, e incluso relaciones tóxicas…

Pero cuando el perfil @Iam_colemanmiller publica una foto con la frase “Esta soy yo el día antes de que me violaran”, la normalidad desaparece y todo cambia. ¿Cómo y cuándo ha sucedido esta agresión? ¿Quién está detrás de ese perfil? ¿Cuánto de verdad tiene esta denuncia y quién es la verdadera víctima?

Completan el reparto José Pastor ('Bosé'), Teresa de Mera ('HIT'), Gabriel Guevara ('Culpa mía'), Eloy Azorín ('Todo sobre mi madre'), Ruth Díaz ('Tarde para la ira'), Iván Massagué ('El Hoyo'), Sara Rivero ('La Moderna') y Daniel de Lorenzo.

VER 'NI UNA MÁS' EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.