- Todos los libros de 'Los Bridgerton': orden para leer la saga.
- Los mejores y más recomendados libros de 2024.
- Los 144 mejores libros de la historia que debes leer una vez en la vida.
En apenas tres semanas, estaremos oficialmente en verano, algo que barruntamos con las altas temperaturas, las terrazas funcionando a tutiplén, los vestidos ligeros, los planes de viajes y, cómo no, con la apertura de las piscinas. Entre las municipales y las privadas y el calor, quien más quien menos ya se ha dado un bañito (los más afortunados ya han saltado algunas olas del mar en la playa). ¿Y qué es fundamental cuando llega el verano y queremos ir a la playa, a la piscina o a la montaña además del SPF? La respuesta es clara: un buen libro.
Nosotros no te traemos hoy solo un libro; te traemos seis. De diferentes géneros: policíaco, 'feel good', histórica reciente (para no complicarnos)... Cada uno de ellos de una paginación diferente; los traemos más largos para que te lleves solo uno en la maleta o más cortitos, para que te lleves varios y te pesen menos en la cesta de la playa. Lo que te decimos es que, sí o sí, deberías leerlos si quieres pasar un buen rato.
'Los días ligeros' (Yolanda Guerrero)
Desde la M30 de Madrid, a la altura del puente de Costa Rica, se divisa uno de los edificios más emblemáticos de Madrid de las últimas décadas; la piscina Stella, obra de Luis Gutiérrez Soto, inaugurada en 1952 y clausurada en 2006. En esas cinco décadas de existencia albergó los chapuzones y las risas del pueblo llano, pero también fue visitado por condesas, baronesas y hasta por Ava Gardner, una de las primeras en lucir bikini en el solar. 'El animal más bello del mundo' es una de las secundarias de 'Los días ligeros' (Plaza & Janés), una afortunada novela de Yolanda Guerrero que devuelve a Stella su lugar en la historia. Y lo hace con una preciosa narración protagonizada por tres jóvenes de diferente clase social que se conocieron en la piscina y que forjaron su amistad entre glamour, asesinatos y misterios. Muy adictiva y recomendable.
Páginas: 632
'Mar en calma y feliz viaje' (Bette Howland)
Otro interesante libro para fichar de cara al verano viene de la mano de Bette Howland, una agradable novela que, en su momento de publicación, en 2019 y en Estados Unidos, causó sensación en la crítica. Si te gusta Vivian Gornick o Lucia Berlin, disfrutarás de 'Mar en calma y feliz viaje' (Tránsito; se publica el 12 de junio), una colección de relatos en la que, entre otros temas y siempre con ingenio, creatividad y humor nos habla de la familia y del no siempre estrecho vínculo entre madres e hijas. Los textos nos llevarán a una boda judía con familiares complicados, a conocer las bibliotecas públicas de la ciudad en aquella época -llenas de gente sin otro lugar adonde ir- o visitaremos un 'kaddish' por la muerte de un amigo.
Páginas: 440
'Las alas que inventamos' (Alexandra Roma)
No haríamos justicia al libro si lo etiquetáramos de novela romántica, porque 'Las alas que inventamos' (Planeta) es bastante más que eso. Nos habla de superación personal, de todas las cosas que nos ponen difícil la vida y cómo afrontarlas, de cómo pasar página ante las situaciones más complejas... tal y como le pasó a la autora, Alexandra Roma. Roma explica que la idea de la novela surgió cuando ella, como a la protagonista Kelly, sufrió un bloqueo del escritor brutal y decidió usar la escritura como su propia terapia. Kelly consiguió publicar un libro a los 16 años; Graham entró en un equipo líder de hockey antes de acabar el instituto. Pero a ambos se les torcerán las perspectivas; una de esas historias clásicas de 'enemies to lovers'.
Páginas: 640
'Una comisaria en la Provenza' (Pierre Martin)
No es necesario haberse leído las 11 entregas anteriores de casos de la inspectora Isabelle Bonnet y su ayudante Jacobert Apollinaire para disfrutar del nuevo libro de la saga, 'Una comisaria en la Provenza' (Planeta Internacional). Pierre Martin -seudónimo de un escritor alemán- regresa con sus dos carismáticos personajes en una obra refrescante, con sus dosis de misterio, perfecta para verano. Tras un trauma personal, Bonnet vuelve a un pequeño pueblo de la Provenza, Fragolin, donde pasó su infancia. Ahí nunca pasa nada... hasta que aparece el cadáver de una mujer en una villa, cuyo propietario, un joven inglés, ha desaparecido sin dejar rastro.
Páginas: 432
'Somos violetas' (Marta Galisteo Gómez)
Que no te engañe el título del libro, porque no es uno de esos ensayos sesudos que recomendamos cuando llega el Día de la Mujer o si quieres profundizar en la causa feminista. Se trata de una novela fresca y muy entretenida: la escritora Marta Galisteo Gómez publica 'Somos violetas', una novela en la que se mezclan muchos de los géneros típicos de verano. Romántica, thriller, acción y hasta ciertas dosis de humor en una obra muy recomendada que habla también de temas importantes como el maltrato o la manipulación. La protagonista, Alice, una joven fotógrafa de éxito, se encuentra en prisión por asesinato, y a medida que avanza la historia, se revela un pasado y un presente lleno de oscuros secretos.
Páginas: 200
'Un rayo de sol' (Serena Giuliano)
Lo que muestra la portada del libro es exactamente lo que ofrece: una historia sencilla y sin complicaciones que te atrapará desde el principio, donde el buen rollito y las buenas intenciones son lo que mandan. 'Un rayo de sol' (Planeta internacional) habla de cómo la suerte se encuentra o se busca y de cómo siempre tiene cartas inesperadas. Eléonore es la protagonista de este libro, una mujer que vive en Salerno y que, entre sus hogares y sus gemelos adolescentes, no tiene tiempo para nada. Además, se acaba de separar de Marco y no es capaz de olvidarle. Ocupa su mente observando a la gente, pero de pronto, al indagar en los aspectos más ocultos de sus clientes, se dará cuenta de que las apariencias engañan.
Páginas: 288
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.