No es habitual de las quinielas de los premios literarios, pero sin duda su calidad como poeta está demostrada: es sensible, con un vocabulario potente que consigue atrapar a la primera al lector. Escribe poesía rotunda, que te enamora, de esa que te hace llorar pero no por moñadas (suyo es ese magnífico verso que dice "me duelen los ojos por tu luz derramada"). ¿De quién hablamos? De la nueva Princesa de Asturias de las Letras, la poeta rumana Ana Blandiana (Timisoara, Rumanía, 1942).

El jurado del premio ha justificado el galardón de la siguiente forma: "Blandiana es heredera de las más brillantes tradiciones literarias al tiempo que una creadora radicalmente singular. Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y en sociedad, ante la naturaleza y ante la historia. Ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura".

Tenía 22 años cuando publicó su primer libro de poemas, 'Primera persona del plural', aunque tuvo que esperar un poco más para alcanzar el éxito con 'El talón vulnerable'. Tras trabajar en diversas revistas culturales y en el Instituto de Bellas Artes de Bucarest, se le prohibió ir a la universidad tras aparecer un poema suyo en una revista. Fue el comienzo de una lucha comprometida con el régimen, que alcanzó su cénit en los 80 cuando empezó a escribir poesía protesta contra el dictador comunista Nicolae Ceaucescu.

La 'poeta rebelde', como se la conoce en su país, no es demasiado famosa en España pero sí es un referente cultural a nivel europeo. Ella simboliza la oposición al régimen, la lucha contra la censura y el testimonio de su tiempo y su país, una lucha brutal por la supervivencia frente al terror de la historia. También es ensayista y ha escrito libros de relatos. Hemos querido seleccionar los 4 mejores libros de la poeta para que entres en su especial ambiente literario.

'Variaciones sobre un tema dado'

Visor Variaciones sobre un tema dado

Variaciones sobre un tema dado

La primera vez que cayó en mis manos 'Variaciones sobre un tema dado' (Visor), lo devoré. No podía creer de qué manera estos textos poéticos me estaban envolviendo, una historia de amor maravillosa sin cursilerías. Luego lo releí más despacio sabiendo que estaba ante una verdadera joyita. Es un poema en torno a la muerte de su marido, un largo monólogo en el que cambia el dolor por la pérdida personal en una victoria del amor sobre la muerte. La moraleja final es que, más allá de la desaparición, hay un vínculo extraordinario que hace que el ser perdido nunca se vaya.

'Primera persona del plural/El talón vulnerable'

Visor Primera Persona Del Plural / El Talón Vulnerable

Primera Persona Del Plural / El Talón Vulnerable

Cuarenta años antes, Ana Blandiana se había estrenado con estos dos libros de juventud que llamaron pronto la atención de la crítica. 'Primera persona del plural' (1964) habla de su futuro como poeta, de una identidad que quiere definir en conjunción con el mundo. De 1966 es 'El talón vulnerable', donde intenta promover la regeneración moral de la sociedad. Y lo hace analizando al ser humano, asombrándose ante el poder de la vida. Son libros que ya anuncian temas que serán su constante: el deseo de pureza y la inevitable degradación, la firmeza ética, la palabra poética, el silencio cómplice, la nostalgia de un universo primordial y la revelación de la muerte. Publica Visor.

'Proyectos de pasado'

Periférica Proyectos de pasado

Proyectos de pasado

Si la poesía no es lo tuyo pero quieres descubrir a la Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, Ana Blandiana, puedes optar por leer la estupenda 'Proyectos de pasado' (Periférica), una colección de relatos publicada en 1982 con la que Europa descubrió que su lado más combativo también funcionaba en la prosa. En estos relatos habla de la represión comunista, pesadilla de la que se atreve a hablar con cierto humor negro. Historias como la de los asistentes a una boda, deportados a una isla en medio de la nada como nuevos robinsones; o la de la periodista que recuerda la detención de su padre, o el actor de teatro que descubre la verdad con una función terrorífica.

'El sueño dentro del sueño y otros poemas'

Visor El sueño dentro del sueño y otros poemas

El sueño dentro del sueño y otros poemas

Y si lo que quieres es un variadito de poesías de Ana Blandiana, aquí se reúne 'El sueño dentro del sueño' (1977) y una pequeña antología de nuevos versos, escritos en la misma década pero que reflejan perfectamente la sensibilidad y los temas principales de la escritora. En ellos se aborda el anhelo de superar las limitaciones de una realidad precaria y de sustraerse del imperio de lo racional para adentrarse en el espacio de la imaginación y lo trascendente hasta enraizar lo concreto en una luz que borra todas las fronteras a la vez que cuestiona la existencia de lo material.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.