- 'Los Bridgerton 3': tráiler, estreno, personajes, fotos, elenco...
- Todos los libros de 'Los Bridgerton': orden para leer la saga.
- 'Los Bridgerton 3': la nueva hermana que sustituye a Daphne es justo lo que la serie necesita.
(Ojo, el artículo contiene spóilers)
Vaya por delante que quien escribe esta crítica es absoluta fan de 'Los Bridgerton' y es capaz de perdonar todos los errores que pueda encontrar en la serie -que los hay, no es perfecta- por la sensación de bienestar que me produce verla y por el hecho de que me acaba doliendo la boca después de estar una hora entera sonriendo sin parar.
He visto de una sentada los cuatro primeros capítulos de la tercera temporada de 'Los Bridgerton', la serie de Netflix que desde hoy se va a convertir en un verdadero fenómeno y en un romperécords. Me atrevería a decir que estos episodios van a ser los más vistos de la saga, muy por encima de las otras temporadas, y es que los protagonistas son el verdadero 'diamante' de la serie: Colin Bridgerton (Luke Newton) y Penelope Featherington (Nicola Coughlan)
Dice el creador de la serie, Chris Van Dusen -en esta temporada, Shonda Rhimes ha delegado en su colaborador y amigo para tomar las riendas-, que 'Seduciendo a Mr. Bridgerton', el libro de Julia Quinn en el que se inspira 'Los Bridgerton 3', es su favorito de la saga y que estaba deseando adaptarlo. Se ve, se nota en cada escena y en cada secuencia que estos capítulos han sido muy mimados por todos. 'Polin' es una pareja muy querida por el público desde el principio y no se podía decepcionar.
Y lo cierto es que no lo hace. Los cuatro primeros capítulos nos muestran un 'in crescendo' de su relación. Colin vuelve tras un verano de viajes por Europa que parece otra persona: con mucha confianza en sí mismo, musculado y más delgado, convertido en un auténtico guaperas que llama la atención de todas las damas jóvenes de la corte, que se acercan a él sin parar y a las que él da coba.
Por su parte, Penelope aparece dolida por los comentarios de su amigo al final de la anterior temporada (recordemos que Colin se mostró bravucón al decir que nunca la cortejaría) pero, visto el percal que tiene en casa -sus dos hermanas se han casado con patanes y su madre ha asumido que Penelope se quedará con ella, cuidándola hasta el final de sus días-, decide que tiene que casarse sí o sí y abandonar esa casa.
Para ello, Penelope toma las riendas de su vida, algo que pasa por cambiar su estilo de peinado, dejar los colores cítricos en su ropa y apostar por tonos azules y lavanda, ignorar los comentarios de su madre sobre la utilidad del matrimonio e intentar no hacer caso a su cabeza sino a su corazón, donde está Colin desde aquella vez que se conocieron cuando él se cayó de un caballo.
'Los Bridgerton 3': destinados a un final feliz
Al principio del primer capítulo están más separados que nunca; al final del cuarto capítulo (agárrate que la escena del carruaje es épica) están más unidos que nunca. Y en esas cuatro horas pasa de todo con ellos. El espectador sabe que están hechos el uno para el otro y da rabia verles dar esos 'tumbos' hasta que se encuentran.
Colin se ofrece a darle clases de cortejo a Penelope y ahí comenzará algún malentendido y también momentos fascinantes en la que se ve la tensión romántica entre ellos, como cuando ella le cura, cariñosa, un corte en la mano. O la fabulosa escena en la que ella, temerosa de que nadie en su vida la bese, le pide a su amigo Colin que la bese por primera vez y estallan chispas.
Las miradas entre Luke Newton y Nicola Coughlan son preciosas y estamos felices de que la química esté entre ellos y por fin salga 'Polin', aunque agradeceríamos entender algo mejor cómo cambia tan rápido de opinión Colin. ¿Cómo es posible enamorarse tan rápido de alguien que siempre ha estado ahí? Él se lo pregunta y a nosotros nos gustaría una respuesta porque no acaba de estar cerrado. Con todo y con esto, ellos son el fascinante eje de la temporada y es, a buen seguro, la historia que nos merecíamos los fans.
'Los Bridgerton 3': fascinantes secundarios
Si pensabas que 'Los Bridgerton 3' gira en su 90% en torno a 'Polin', estás muy despistada -y este es uno de los aspectos más interesantes de los nuevos capítulos-. Algunos personajes secundarios tienen un arco narrativo muy atractivo, como es el caso de los Mondrich, los dueños del club -él era boxeador, ¿recuerdas?, cuyo hijo mayor hereda el título de Lord Kent y, de buenas a primeras, se ven dentro de la aristocracia de Mayfair no sin dificultades.
Conocemos también al viudo Lord Marcus Anderson (Daniel Francis), el hermano de Lady Danbury (Adjoa Andoh), un personaje muy intrigante que no se lleva muy bien con la amiga de la reina pero que parece atraído por la mismísima lady Bridgerton (Violet Gemmell). Ojo también al personaje de Cressida Cowper (Jessica Madsen), cuya amistad con Eloise Bridgerton (Claudia Jessie) y su obstinación por encontrar marido serán claves esta temporada.
Nos ha gustado mucho, a pesar de no salir demasiado, el personaje de Lord Debling (Sam Phillips), que durante unos capítulos es el interés amoroso de Penelope. Lord Debling, siguiendo la fantasía del universo Bridgerton, es un hombre aparentemente animalista y vegetariano que busca una mujer que cuide de su patrimonio mientras viaja largas temporadas al extranjero.
¿Y qué pasa en casa Bridgerton? Sin lugar a dudas, lo más destacable es la aparición de la siguiente hermana, Francesca, un personaje clave. Hannah Dodd da vida a esta hermana elegante que será, aunque tarde, el diamante de la nueva temporada y que también se enamorará febril y rápidamente del misterioso John Kilmartin. Kate y Anthony han pasado a un muy segundo plano, mientras que quien emerge con fuerza, preparando quizás la cuarta temporada, es el simpático y bonachón Benedict (Luke Thompson), que también se enamora en estos capítulos.
'Los Bridgerton 3': una serie bien armada y sin sorpresas, pero...
La serie de Shondaland sigue con su exitosa fórmula que conlleva maravillosos vestuarios, una producción exquisita, localizaciones en lo más bello de Inglaterra y añgún que otro CGI que se pilla sin dificultades. 'Los Bridgerton 3' es, como sus predecesoras, una serie brillante, bella, encantadora y romántica.
Sin embargo, hay momentos y escenas en las que la serie se aferra mucho a esa fórmula de éxito y comienza a pecar de poco original. Algunas escenas son perfectamente prescindibles, ralentizan el ritmo del resultado global, y algunos personajes, como el nuevo amor de Benedict Bridgerton, son bastante flojos, mientras que echamos de menos más maldad en roles geniales como el de la reina Carlota (Golda Rosheuvel).
Dicho esto, reconocer que, una temporada más, me he pirrado por las historias de 'Bridgerton' y estoy deseando poder contaros, queridos lectores, algún cotilleo más de la segunda parte de la T3, que viene muy, pero que muy calentita...