- Todo series: recomendaciones, rankings, novedades...
- Las 28 películas más vistas de Netflix en su historia
- 4 series largas de Netflix que enganchan y aseguran horas de entretenimiento
'The Gentlemen' (The Gentlemen: Los señores de la mafia en España) es una película de crimen y acción británica de 2019 dirigida, escrita y producida por Guy Ritchie. Un director mítico famoso por su estilo visual, sus diálogos ingeniosos, su narrativa compleja, su ambientación urbana y criminal, y sus personajes memorables. Su habilidad para combinar todos estos elementos ha hecho de él un director de culto y ha ganado un lugar especial en la industria del cine.
Y tú dirás, ¿por qué nos cuentas todo esto sobre una película de Ritchie? Pues bien, la serie de la que te hablamos y que se estrenó el pasado marzo en Netflix es 'The Gentlemen' y está ambientasa en el mundo de la película de Ritchie (2019). En la peli original, el protagonista era Matthew McConaughey y, esta vez, el principal de la historia es Eddie Horniman, e interpretado por el actor Theo James. Otra razón más para ver las serie.
La serie de mafiosos de Netflix que es un éxito
La historia comienza cuando el duque de Halstead se ve envuelto en asuntos criminales al descubrir que la propiedad que heredó de su padre era la pieza central de un imperio del cannabis. Ahora tiene que lidiar con una serie de mafiosos y otros personajes turbios que intentan engañarlo y apoderarse de una parte de ese imperio. Eddie intenta vencerlos en su propio terreno. Pero a medida que se sumerge en el mundo criminal, empieza a encontrarle el gusto.
La serie de ocho episodios está ambientada en el mundo de la película que estrenó el director británico en 2019, y esta vez cuenta con un reparto completamente nuevo, que combina estrellas de Hollywood con leyendas del cine y de la televisión británica. Se trata de una serie que combina genial la fórmula de acción, el humor y suspense, características distintivas del estilo de Guy Ritchie.
Han pasado casi 40 años desde el primer número de Elle y en todo este tiempo hemos estado comprometidos en informarte sobre las últimas tendencias y noticias en torno al ocio, la cultura y el estilo de vida. Y lo hemos hecho con un grupo de periodistas expertos en la materia, dispuestos a viajar y recorrer mundo, a ver series, a descubrirte las mejores películas del momento o a leerse cientos de libros y novelas para recomendarte uno solo.
Los profesionales que hay detrás de la sección de Living en Elle cuentan con décadas de experiencia en libros, cine, televisión, series, política, viajes, tecnología, feminismo, música, trabajo, finanzas, psicología, ‘celebrities’, diseño, arquitectura… Es decir, todos aquellos aspectos de la cultura, el ocio y el tiempo libre que te interesan.
Nuestra redacción, ubicada en Madrid, España, tiene una amplia trayectoria elaborando este tipo de contenidos, tanto en Elle como en otras revistas de Lifestyle, lo cual es sin duda la clave del éxito de nuestro buen posicionamiento con este tipo de contenidos.
Los redactores de la redacción Living de Elle son un conjunto de periodistas y freelance de amplia trayectoria profesional que enumeramos a continuación:
- Amaya Ascunce, directora digital de Elle.
- Carmen Bejerano, redactora jefe digital de Elle.
- Begoña Alonso, redactora de Living, ocio, cultura y viajes de Elle.
- Blanca del Río, redactora de Belleza, nutrición, psicología y salud de Elle.
- Silvia Congost, psicóloga y colaboradora de Psico.
- Amalia Panea, freelance de belleza, nutrición, psicología y salud.
- Marita Alonso, freelance de cultura y estilo de vida.
- Marta D. Riezu, colaboradora de ‘Radicales Libres’.
- Natalia de Santiago, nuestra jefa de economía y finanzas.
- Mimi Granizo, colaboradora de ocio y cultura.