Fotos: Ana Ruiz. Asistente de fotografía: Guillermo Jiménez. Vídeo: Diego Rueda y Eva Peña. Maquillaje y pelo: Almudena Garbel (TEN). Jefa de estilismo: Sylvia Montoliú. Redacción: Blanca del Río, Sara Alcoceba.


Te presentamos a Inés Rigal, periodista especializada en Cooperación Internacional al Desarrollo, nuestra referencia Zero Waste de hoy en este nuevo capítulo de vidas sostenibles. Dedica su vida a enseñar a otras personas a seguir su ejemplo, es decir, a vivir la vida de forma más sencilla y sobre todo, sostenible. Y lo hace a través de Ser Manglar, el proyecto que comenzó a gestarse allá por 2018 en Malasia, sin saber si quiera que hoy sería todo un éxito dentro de esta corriente.

Fue aquel cambio de aires, cuando se muda a vivir allí unos años, donde se da cuenta de cuán omnipresentes están los plásticos en nuestra vida, especialmente los de un sólo uso. “Allí tuve la suerte de conocer a todo el ecosistema que había en la ciudad de movimiento Zero Waste o residuo cero y a las pocas semanas conocí a Bea Johnson, que es la fundadora de este movimiento a nivel mundial, y ahí entré en contacto con este mundo.”


Con el nacimiento allí de su hija mayor, les dieron aún más ganas de explorar el mundo desde esta nueva visión más consciente y sostenible. Además, sus viajes a una zona de manglares en la que pudo ver cómo coexistían dos mundos totalmente distintos, le fascinó.

Su biodiversidad, con características acuáticas y terrestres en perfecta coexistencia, entre mareas saladas y aguas dulces, le pareció la forma perfecta para entender la forma en que nos movemos también los humanos: “lo que parece la única manera posible de vivir (en un ritmo frenético, consumiendo desaforadamente, sin espacio para reflexionar, aprender, ni compartir) y cómo realmente nos gustaría vivir (en un ritmo más sosegado, con un consumo crítico, cuidando la vida, compartiendo en comunidad solidaria, reconociendo nuestra interdependencia, disfrutando de la naturaleza, la cultura y la espiritualidad)”, dice. Y añade: “creo que nosotros, incluso entre dos aguas, también somos capaces de la maravilla”.

a woman in a dress
Ana Ruiz Hearst
Vestido de Ecoalf y sandalia de Birkenstock.


Rigal ha publicado un libro sobre todo esto, Manual de Instrucciones para vivir mejor con menos cosas y más tiempo (editorial La Imprenta, 2022) y da a conocer su proyecto a través de cursos y consultas privadas en su web para ayudar a todo aquel que quiera sumarse a esta filosofía de vida que no es más que: vivir mejor, con menos.

La Imprenta Manual de Instrucciones para Vivir Mejor con Menos Cosas y Más Tiempo

Manual de Instrucciones para Vivir Mejor con Menos Cosas y Más Tiempo
Crédito: La Imprenta

Hemos tenido la suerte de hablar con ella, de conocer cómo fueron sus primeros pasos, dónde falló y en qué ganó cuando lo consiguió y además, nos ha dado muchos consejos para comenzar con el primer paso. Desde cómo hacer una buena lista de compra eco, a cómo aplicar la filosofía residuo cero aún con niños en casa y poco tiempo. Además, nos ha dado varios consejos para reutilizar la ropa. No te pierdas todo lo que nos ha contado.

a person with the hand on the face
Ana Ruiz Hearst
Jersey y bermuda de Thinking Mu, zapatillas de Ecoalf.

4 tips para hacer una lista de la compra ECO

Descubre cómo puedes hacer de tu momento en el súper una elección mucho más consciente y sostenible con los consejos de Inés Rigal.

ines rigal

5 consejos para una vida Zero Waste teniendo niños y poco tiempo

Inés Rigal nos demuestra que efectivamente, TODO ES POSIBLE. Sólo tienes que aplicar estos 5 consejos.

ines rigal

4 formas de reutilizar tu ropa

El upcycling está de moda. Pero más que una tendencia, reutilizar las prendas de tu armario te estará acercando un paso más a la vida más sencilla y sostenible con la que sueñas.

ines rigal
Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.