- La alfombra roja de los Premios Goya 2024.
- La sociedad de la nieve: ¿por qué los supervivientes tenían tantos cigarrillos tras el accidente de los Andes?
- 'La sociedad de la nieve': qué causó el accidente por el que el avión se cayó a la cordillera de Los Andes.
En el primer tercio de la gala, ya sabíamos que 'La sociedad de la nieve' -que partía con 13 galardones-, iba a ser una de las películas protagonistas de la noche de los Premios Goya 2024, que se celebraron en el auditorio de la Feria de Valladolid. La película de Juan Antonio Bayona conjuga espectacularidad y calidad, lo que ha enamorado a millones de personas en todo el mundo, al haber sido difundida por streaming a través de Netflix.
Pero además de la capacidad como director de Juan Antonio Bayona y del excelente guion adaptado a partir del libro homónimo de Pablo Vierci, sin duda ha sido el reparto de jóvenes talentos el que ha seducido a los fans de 'La sociedad de la nieve': Enzo Vogrincic, Agustín Pardella y, entre otros, Matías Recalt.
Recalt era candidato al Premio Goya 2024 al Mejor actor revelación, una categoría muy disputada a la que también concurrían Brianeitor, por 'Campeonex', Julio Hu Chen, por 'Chinas' y La Dani y Omar Banana por 'Te estoy amando locamente'. Pero al final ha sido el argentino el que se ha llevado el gato al agua y nos ha dejado un discurso sensacional.
Empezó su intervención reconociendo su nerviosismo y dando las gracias a la Academia, para continuar compartiéndolo "con todos mis amigos de la montaña, con mis amigos del elenco; creo que sin ellos no hubiese sido posible. Creo que cada plano de cada uno de ellos hace a mi personaje, y hubo mucho corazón en esta película".
Juan Antonio Bayona lloraba mientras Recalt se acordaba de todo el equipo técnico de 'La sociedad de la nieve' y, después, al recordar a los grandes protagonistas de la historia: "A los sobrevivientes de los Andes, a los que no volvieron, a los familiares de los que no volvieron, por dejarnos contar su historia. Muchísimas gracias, especialmente a Roberto Canessa, por ser Roberto Canessa, un gran personaje para interpretar. [...] Y especialmente a mi padre, que lo perdí antes de hacer esta película. Y esto te lo digo a vos, papá. Gracias".
Y cuando pensábamos que ya no podíamos llorar más al ver a este joven tan entregado en su discurso de agradecimiento, llegó el guiño político que todos necesitamos: Recalt quiso "mandar un abrazo muy grande a mi país, Argentina, que está pasando un momento muy delicado, y pedir que por favor no se manche la cultura". Una auténtica delicia que nos emocionó en apenas dos minutos.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.