Estaba cantado, pero queríamos esperar a que se pronunciara la Academia de Hollywood para echar las campanas al vuelo: 'La sociedad de la nieve', la película de J.A. Bayona sobre el accidente aéreo del equipo de rugby uruguayo en Los Andes, ha sido nominada al Oscar a la Mejor película internacional y al Mejor maquillaje y peluquería.

La película, que ahora podemos ver en Netflix y en casi 90 cines de toda España, competirá en la categoría de Película Internacional con difíciles rivales: 'Yo capitán' (Italia), 'Días perfectos' (JApón), 'The Teacher's Lounge' (Alemania) y 'La zona de interés' (Reino Unido). En la categoría de Mejor maquillaje y peluquería, sus 'enemigos' serán 'Maestro', 'Oppenheimer', 'Golda' y 'Pobres criaturas'.

A las 14:30, la Academia ha desvelado la lista completa de candidatos de la 96ª edición de los Oscar en una emisión mundial en 'streaming'. Los encargados de revelar las nominaciones han sido los actores Jack Quaid ('The Boys') y Zazie Beetz ('Atlanta'). La ceremonia de entrega se celebrará el próximo domingo 10 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, en Estados Unidos, con Jimmy Kimmel como presentador.

la sociedad de la nieve netflix pelicula
Netflix

Según la sinopsis oficial de 'La sociedad de la nieve', "en el año 1972, un equipo de rugby se dirige hacia Chile a través del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguay, que se estrella de manera inesperada en pleno corazón de los Andes. 29 de los 45 pasajeros sobreviven y tendrán que recurrir a todas las medidas posibles para escapar de un entorno hostil".

Con su nominación a los Oscar, 'La sociedad de la nieve' completa una exitosa temporada de premios. Ha sido candidato, también como película internacional, en los BAFTA, los Critics Choice, los Globos de Oro, los Satellite Awards y los Astra. Por su parte, en España arrasó en las nominaciones de los Goya (13 candidaturas), los premios CEC, los Feroz y los Fotogramas.

    El reparto ha sido uno de los grandes hallazgos de esta película, basada en el libro homónimo de Pablo Vieri que ya va por su quinta edición. Encabezado por Enzo Vogrincic, el actor uruguayo que se ha convertido en el fenómeno del momento y que da vida al narrador, Numa Turcatti, reúne a un grupo de jóvenes irrepetible: Agustín Pardella (que encarna a Nando Parrado), Matías Recalt (que interpreta a Roberto Canessa, nominado además a un Goya al Actor revelación) o Rafael Federman (Eduardo Strauch) son algunos de los intérpretes.

    'La sociedad de la nieve' es la 21ª película española seleccionada por la Academia para competir en una categoría que pasó de llamarse Mejor película extranjera a Mejor película internacional. España ha ganado en cuatro ocasiones: 'Volver a empezar' (José Luis Garci, 1983), 'Belle Époque' (Fernando Trueba, 1993), 'Todo sobre mi madre' (Pedro Almodóvar, 1999) y 'Mar adentro' (Alejandro Amenábar, 2004).

    Hasta el momento, la última nominación de España como Mejor película internacional había sido en 2019, con 'Dolor y gloria', de Pedro Almodóvar. La primera película española nominada a un Oscar fue 'La venganza', de Juan Antonio Bardem, en 1958.

    Headshot of Begoña Alonso

    Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

    Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

    Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

    Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.