Fue hace relativamente poco tiempo. Comenzó a correr el bulo de que KFC había quitado lo de 'chicken' de su nombre porque no era pollo lo que vendía, sino vayaustedasaberqué genéticamente modificado. De ahí nos acordamos de muchas otras leyendas urbanas, como las hamburguesas de MacDonald's hechas de lombrices, la niña muerta que aparecía en la curva o la famosa historia de Ricky Martin, el perro y el armario en un programa de Concha Velasco, escena que todo el mundo jura haber visto pero que no sucedió jamás.

Las leyendas urbanas forman parte del acervo cultural de un país. Se entremezclan miedos endémicos, rumores, folklore local... y se transmiten de generación a generación. Incluso las ciudades de cada país cuentan con sus leyendas urbanas; por ejemplo, el fantasma que recorre los Teatros del Canal de Madrid o el hostal de la calle Flor de Lliri, en Barcelona, donde se dice que a los huéspedes más gorditos se les convertía en carne picada.

Si estás buscando el perfecto libro de leyendas urbanas, completo, ameno, entretenido, divulgativo y con mucha información pero bien elaborada, lo hemos encontrado por ti. Se trata de 'Mitos errantes: Leyendas urbanas de hoy y de siempre', escrito por Tommaso Bracini y publicado por Alianza Editorial a principios de 2023, así que está bastante actualizado.

Es un libro bastante económico, lo tienes por menos de 12 euros en Amazon, y cuenta con poco más de 200 páginas, por lo que desde hoy a Halloween seguro que lo has devorado. Según su descripción, "todo el mundo conoce, ha oído alguna vez o tal vez incluso ha difundido historias que normalmente se engloban dentro de lo que conocemos como 'leyendas urbanas', de carácter más o menos terrorífico o inquietante, o también burlón o humorístico: la chica de la curva, los animales amenazantes que surgen del inodoro, conspiraciones de toda laya..., entre otras muchas.

En este amenísimo libro, Tommaso Braccini trae a colación numerosos casos de estas leyendas -que deberían llamarse con más propiedad, aclara, 'leyendas contemporáneas'- y nos revela su relación con los cuentos o relatos populares propios del folclore, así como la existencia de precedentes, en muchos casos, no sólo en la Edad Media y la Antigüedad, sino también a lo largo de la geografía, de forma que nos da a conocer su verdadera esencia de 'mitos' inherentes a la naturaleza humana, lo cual los convierte en 'mitos' errantes en el tiempo y el espacio".

El autor, Tommaso Braccini, nació en Pistoia (Italia) el 5 de enero de 1977. Es licenciado en Literatura Griega y se doctoró en Antropología del Mundo Antiguo. Actualmente es profesor adjunto del departamento de Filología y Crítica de la Literatura Antigua y Moderna de la Universidad de Siena.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.