El mes de septiembre termina muy fuerte en el mercado editorial, con novedades de la 'reentrée' que, según han llegado a las librerías, están arrasando y también con novelas en preventa que llevan semanas entre las más vendidas. Está claro que, para paliar los gastos de la cuesta de septiembre, muchos de nosotros nos estamos dedicando a los libros.

Y precisamente cinco libros bestseller son los que traemos a este artículo; concretamente, las cinco novelas que más están vendiendo en una de las librerías online de referencia: Casa del Libro. Nos hemos dado cuenta de que, a pesar de haber sido publicadas en las últimas semanas, su lectura, cálida y de diferentes géneros, es perfecta para extender a lo largo de toda la estación otoñal (cuidado, que no estamos diciendo que le dediques tres meses a estos libros 😒). Romántica, policíaca... seguro que hay un libro para ti.

1) 'La chica del verano' (La vecina rubia)

'La chica del verano'

'La chica del verano'

Mes y medio va a estar en preventa 'La chica del verano' (Cúpula), el final de la trilogía 'Verano' de La vecina rubia, y desde el comienzo de la misma se ha convertido en bestseller. El 18 de octubre ya llega a librerías este volumen en el que la protagonista llega a la madurez con un golpe: la enfermedad de su amiga Lucía, que sacude a todo el grupo de amigas. Como explica la sinopsis, "la desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado".

2) 'El problema final' (Arturo Pérez-Reverte)

'El problema final'

'El problema final'

La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte bebe de la herencia de los clásicos autores policíacos y de intriga, como Agatha Christie o Arthur Conan-Doyle, así que promete mucho entretenimiento para aliviar la 'bajona' post vacacional. 'El problema final' (Alfaguara) pretende servir de homenaje a Basil Rathbone, el actor que dio vida en muchas películas a Sherlock Holmes y nos lleva a junio de 1960, a un hotel de una isla griega, donde nueve personas permanecen aisladas por un temporal. Una turista inglesa aparece muerta en el pabellón de la playa, así que todos los huéspedes le piden a Hopalong Basil, un actor en decadencia que antaño encarnó a un detective, que use su 'experiencia' para resolver el caso.

3) 'La armadura de la luz' (Ken Follett)

'La armadura de la luz'

'La armadura de la luz'

Nada más salir a la venta, la nueva novela de Ken Follett, 'La armadura de la luz' (Plaza & Janés) se ha convertido en uno de los libros más vendidos en España. Se trata de la quinta parte de la saga 'Los pilares de la Tierra' y nos lleva de vuelta a Kingsbridge en la época de la Revolución Industrial y las guerras napoleónicas, a principios del siglo XIX. Es precisamente en 1792 cuando comienza el libro, presentándonos a un grupo de familias cuya vida cambia radicalmente con las máquinas, pero lo experimentado con los cambios tecnológicos se recrudece además con las dos décadas de batallas que emprenderá Napoleón para hacerse con el control del continente europeo.

4) 'Los inocentes' (María Oruña)

Otro caso de una saga de enorme éxito en España es la de 'Los libros del Puerto Escondido', de María Oruña, de la que acaba de publicarse su sexto volumen, 'Los inocentes' (Destino). Cuando empieza el libro, estamos a punto de asistir a la boda de la teniente Valentina Redondo y Oliver Gordon. Pero dos semanas antes, llega la noticia de un atentado masivo en el Templo del Agua del balneario cántabro de Puente Viesgo, que estaba ocupado por un grupo de empresarios. El crimen parece que ha sido perpetrado con un arma química, algo que Valentina tendrá que dilucidar junto con el ejército y un equipo de la UCO. Lo que descubren es que tras el atentado hay un cerebro frío y calculador, cuya inteligencia pondrá a prueba las capacidades deductivas de Valentina.

5) 'No te veré morir' (Antonio Muñoz Molina)

'No te veré morir'

'No te veré morir'

Imagínate cómo te sentirías si te reencontraras, 50 años después, con tu amor de juventud. Un amor que perdura en el tiempo, pero no tanto encarnado en la persona con la que estuviste, sino en el concepto de un primer amor lleno de pasión. Esto es lo que le sucede a Gabriel quien, tras vivir un gran amor con Adriana, quedaron separados durante 50 años; ella viviendo en la dictadura franquista, él en Estados Unidos. ¿Qué queda del amor cinco décadas después? ¿Se idealizan las primeras relaciones con el paso del tiempo? ¿Cuando pensamos en estas pasiones sentimos nostalgia de aquel que fuimos? 'No te veré morir' (Seix Barral), lo último de Antonio Muñoz Molina, es una deliciosa novela no romántica, sino sobre el amor, el paso del tiempo y los estragos que causa en nosotros.