Septiembre es, tradicionalmente, un mes en el que los bestsellers de las librerías y tiendas online se llenan de títulos que se solicitan en los colegios, institutos y universidades: libros de texto, novelas clásicas que se leen en clases de literatura, cuadernos de repaso, actividades...

Sin embargo, siempre hay un reducto de novelas; las más solicitadas por la gente que afronta la 'cuesta de septiembre' quedándose en casa leyendo un libro. Que, por otra parte, es una de las mejores opciones culturales para ahorrar y seguir cultivándose, ¿no crees? Desde las novelas que se han publicado en 2023 hasta otras recomendadas y recientes que no te debes perder, la lectura es un placer que nunca se debe dar de lado.

En la última semana de septiembre, hemos querido adentrarnos en el ranking de los más leídos de Amazon y comprobar cuáles son los títulos que están arrasando a finales de mes: novela policíaca, autoayuda y biografía en preventa son los géneros que dominan. ¿Cuál de ellos te vas a leer?

1) 'Invisible' (Eloy Moreno)

La vida no siempre es en blanco o negro; tiene muchos matices y además nos pone constantemente a prueba. 'Invisible' (Nube de Tinta) es una impactante novela de Eloy Moreno en la que se aborda con sensibilidad pero con rigor el problema del 'bullying' intentando transmitir valores y pautas. Lamentablemente, en estas situaciones hay poca ficción y mucha realidad, pero el autor conforma un texto capaz de cambiar la vida de quien lo lee. Un libro completamente recomendado para el público más joven y para todos aquellos que estén pasando por situaciones de acoso escolar, vecinal...

2) 'Hábitos atómicos' (James Clear)

Diana Editorial 'Hábitos atómicos'

'Hábitos atómicos'

El título completo de este superventas y libro de autoayuda es 'Hábitos atómicos: cambios pequeños, resultados extraordinarios' (Diana editorial) y es toda una declaración de intenciones de lo que puede pasar en tu vida, como explica su autor, James Clear, 'coach' de hábitos. El libro parte de una idea: ¿cómo podemos vivir mejor? Con buenos hábitos viviremos mejor pero habitualmente nos alejamos del camino, comiendo peor, bebiendo, fumando, dejando de practicar ejercicio... Pero con simples transformaciones, pequeños detalles, que hagamos a nuestras costumbres, todo puede cambiar radicalmente. Aprenderás a darte tiempo para desarrollar nuevos hábitos, superar la falta de motivación y de fuerza de voluntad, diseñar un ambiente para que el éxito sea fácil de alcanzar y volver al buen camino cuando te desvíes.

3) 'La chica del verano' (La vecina rubia)

'La chica del verano'

'La chica del verano'

Mes y medio va a estar en preventa 'La chica del verano' (Cúpula), el final de la trilogía 'Verano' de La vecina rubia, y desde el comienzo de la misma se ha convertido en bestseller. El 18 de octubre ya llega a librerías este volumen en el que la protagonista llega a la madurez con un golpe: la enfermedad de su amiga Lucía, que sacude a todo el grupo de amigas. Como explica la sinopsis, "la desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado".

4) 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas' (Marián Rojas Estapé)

'Cómo hacer que te pasen cosas buenas'

'Cómo hacer que te pasen cosas buenas'

¿Es cierto que existe la suerte o se puede trabajar? ¿Qué hay de real en el hecho de que unos nazcan con estrella... y otros 'estrellados'? ¿Los optimistas sacan mejor partido a su vida? En 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas' (Espasa), el tercer libro preferido del momento por los usuarios de Amazon, la psicóloga Marian Rojas explica que "la felicidad consiste en conectar de forma sana con el presente", superando el pasado y mirando con ganas el futuro. Así, el texto, escrito de manera didáctica, se centra en cómo conocernos y en optimizar nuestra existencia, fijando metas y objetivos y ejercitando nuestra voluntad. Además, la autora nos enseña la importancia de poner en marcha nuestra inteligencia emocional, a la que desgraciadamente sigue sin darse la relevancia que merece.

5) 'El problema final' (Arturo Pérez-Reverte)

El problema final

El problema final

La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte bebe de la herencia de los clásicos autores policíacos y de intriga, como Agatha Christie o Arthur Conan-Doyle, así que promete mucho entretenimiento para aliviar la 'bajona' post vacacional. 'El problema final' (Alfaguara) pretende servir de homenaje a Basil Rathbone, el actor que dio vida en muchas películas a Sherlock Holmes y nos lleva a junio de 1960, a un hotel de una isla griega, donde nueve personas permanecen aisladas por un temporal. Una turista inglesa aparece muerta en el pabellón de la playa, así que todos los huéspedes le piden a Hopalong Basil, un actor en decadencia que antaño encarnó a un detective, que use su 'experiencia' para resolver el caso.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.