- Los 30 mejores documentales de Netflix que enganchan.
- Las 42 mejores series coreanas o k-dramas de Netflix.
- Final explicado de 'Mi dulce niña', el apasionante 'thriller' que arrasa en Netflix.
Es un proyecto largamente anunciado por Netflix y, por fin, ha llegado el estreno y las primeras críticas de la docuserie: se trata de 'Beckham', el documental que la plataforma ha preparado sobre David Beckham, una de las mayores estrellas de la historia del fútbol y exjugador del Manchester United, Real Madrid y L.A. Galaxy.
'Beckham' es un documental de cuatro episodios que acaba de llegar a Netflix. La serie se adentra en la figura y la leyenda del deportista desde dentro, pues es él en primera persona quien narra sus mejores anécdotas profesionales y personales, para poder conocer a fondo quién es en realidad.
La docuserie 'Beckham' hace un recorrido desde sus humildes comienzos en la clase trabajadora del este de Londres, pasando por su constancia y determinación para triunfar, hasta la lucha por encontrar el equilibrio entre la ambición, el amor y la familia, la historia de David está llena de numerosos altibajos. La serie muestra su viaje de superación, una historia personal, sorprendente y motivadora de uno de los deportistas más reconocidos y escudriñados de todos los tiempos.
En la serie, además, David Beckham da muchas pinceladas de su vida personal y de cómo fue capaz de mantener en secreto su relación con Victoria. La diseñadora de moda explica en el tráiler que el que entonces era su mánager le instó a mantener el romance "en secreto", lo que les obligó a reunirse en aparcamientos, lo que, según asegura, "no era tan cutre como parece".
La docuserie está dirigida por el estadounidense Fisher Stevens, Oscar al Mejor documental en 201oo por 'The Cove' y el actor que dio vida a Hugo, el astuto ejecutivo de comunicaciones de Waystar Royco, en 'Succession'.
Está producida por el también ganador de la estatuilla dorada y del Emmy, John Battsek ('Un día de septiembre', 'Searching for Sugar Man', 'Winter on Fire') para obtener un acceso sin precedentes a David, su esposa, la diseñadora y excantante de las Spice Girls Victoria Beckham, su familia, amigos y compañeros de equipo. El resultado es un retrato íntimo de un hombre, así como una crónica de la cultura deportiva y los famosos de finales de la era moderna.
'Beckham': primeras críticas del documental
Los medios que ya han visto la docuserie de Netflix de cuatro episodios aseguran que es uno de los mejores documentales de deportes que ha hecho la plataforma en su historia. Al parecer 'Beckham' está muy lejos de ser un reportaje 'bling bling' sobre la farándula y sobre la marca del futbolista.
La docuserie supuestamente tardó cuatro años en completarse ('Beckham' concluye -no es spóiler- con el debut triunfal de Lionel Messi con el Inter Miami de Beckham hace apenas unos meses), implicó más de 45 horas de entrevistas recopiladas durante un período de dos años.
Los críticos citan el gran documental 'El último baile' sobre la carrera de Michael Jordan como el espejo en el que se mira 'Beckham', un relato definitivo y convincente sobre un hombre que, más allá del fútbol, se ha convertido en un icono pop y fashionista.
¿Quién es David Beckham?
David Beckham nació el 2 de mayo de 1975 en Leytonstone (Londres, Reino Unido) en el seno de una familia de grandes aficionados del Manchester United. Ya desde pequeño, mostró sus habilidades como futbolista y precisamente el 'equipo de su infancia' se dio cuenta de su talento, fichándole de adolescente. A los 16 años ya había dejado su casa y jugaba en las categorías inferiores del United.
En 1995 comenzó a jugar en el equipo principal y desarrolló una carrera meteórica; tanto que fue una de las estrellas de la selección inglesa en el mundial de 1998, año en el que firmó un patrocinio con Adidas de 13 millones de dólares. Cuatro años después, tras el mundial 2002, amplió su contrato tres años más con el United por 22 millones de dólares.
Pero ese contrato no se pudo llevar a cabo pues en 2003 entró a formar parte de los 'Galácticos' del Real Madrid. Fueron cuatro años de histeria colectiva en España, hasta que en 2007 se marchó al L.A. Galaxy, donde fichó por cinco años y 250 millones de dólares. Jugó cedido en el Milan en 2008 y 2009 y terminó su carrera en el Paris Saint Germain, anunciando su retirada en 2013.
A nivel personal, en 1997 David Beckham conoció a Victoria Adams, la 'pija' de las Spice Girls, una historia que veremos narrada en el documental de Netflix. El 4 de marzo de 1999 nació su primer hijo, Brooklyn y se casaron dos meses después en una ceremonia celebrada en un castillo a las afueras de Dublín (Irlanda) en la que se gastaron más de 800.000 dólares. Después tuvieron tres hijos más: Romeo, Cruz y la pequeña y estilosa Harper.
'Beckham': imágenes de la docuserie
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.