Son, probablemente, la pareja más querida de Hollywood y eso que entre ellos, aseguran, nunca ha existido ni una pizca de amor. Leonardo DiCaprio (Los Angeles, 1974) y Kate Winslet (Lectura, Inglaterra, 1975) se conocieron en el rodaje de 'Titanic' y desde entonces han mantenido una relación de mejores amigos que perdura y que les ha hecho vivir algunos de los momentos más 'cute' en la alfombra roja (no tienes más que ver el vídeo superior -no te derritas-).

Ambos eran actores conocidos. Winslet ya había participado en algunas películas de gran repercusión, como 'Criaturas celestiales' (1994), la adaptación de Jane Austen ' Sentido y sensibilidad' (1996) o el 'Hamlet de Kenneth Branagh' (1996), mientras que DiCaprio había conquistado al público con sus interpretaciones en '¿A quién ama Gilbert Grape' (1993) o 'Romeo y Julieta de William Shakespeare' (1996).

Pero 'Titanic' marcó un antes y un después en la carrera de ambos, al convertirse (durante años) en la película más taquillera de la historia (por ahora, lleva recaudados a nivel mundial casi 2.300 millones de dólares) y en una de las más oscarizadas: consiguió 11 estatuillas doradas; entre ellas a mejor película, mejor director, mejor dirección de arte...

Sin embargo, el ser la pareja más querida de Hollywood no garantiza que trabajen muy a menudo juntos ni que todo lo que toquen se convierta en oro. De hecho, la única otra película en la que compartieron cartel, 'Revolutionary Road' (Sam Mendes, 2008), tuvo unos resultados muy diferentes a 'Titanic': su taquilla mundial se quedó en 75 millones de dólares y solo obtuvo 3 nominaciones a los Oscar.

revolutionary road pelicula 2008 leonardo dicaprio kate winslet
Distribuidora


¿Qué pudo pasar para que fallara el dúo perfecto de Hollywood? Vamos a intentar buscarle explicación, 15 años después del estreno de 'Revolutionary Road' (y vaya por delante que es una película muy diferente pero estupenda -a otro nivel de lo que lo es 'Titanic'-, en la que volvió a quedar patente la química entre ambos).

Las bases de 'Revolutionary Road' no la condenaban al éxito, como 'Titanic'

La historia de Titanic iba a ser éxito seguro. El naufragio del barco siempre ha atraído la atención del público, pero es que la película, además, iba a tener imágenes reales de los restos de la nave, contaba con 200 millones de dólares de presupuesto, iba a ser dirigida por uno de los grandes realizadores vivos, James Cameron y además contaba una fascinante historia de amor: lo tenía todo, en definitiva.

'Revolutionary Road', por el contrario, adaptaba al cine una de las historias menos conocidas del gran escritor estadounidense Richard Yates. Narraba la historia de una pareja casada y con dos hijos que buscaba ser feliz en su rutina del día a día, algo menos atractivo a priori que una historia de amor a bordo del barco naufragado más famoso de la historia.

La parte más 'morbosa' de 'Revolutionary Road' venía por el hecho de que el director, Sam Mendes, era por entonces el marido de Kate Winslet, y tenía que enfrentarse a escenas de amor y sexo entre su esposa y el mejor amigo de su esposa. Pero Sam Mendes, a pesar de ser un buen realizador (suyas son 'American Beauty', 'Camino a la perdición' o '1917') parece no saber tocar la tecla del éxito masivo como ocurre con James Cameron.

revolutionary road pelicula 2008 leonardo dicaprio kate winslet
Distribuidora

El comportamiento en taquilla de 'Revolutionary Road'

Por usar un comparativo muy simple, 'Revolutionary Road' chocó con el iceberg y se hundió en taquilla, por mucho que tuviera la química entre Winslet y DiCaprio. Ambas películas se estrenaron en diciembre, un mes perfecto para mejorar las recaudaciones porque los cinéfilos visitan más el cine, pero está claro que vende más una historia de amor en una superpelícula que un drama en los Estados Unidos de los 50.

Tampoco le ayudó a 'Revolutionary Road' la competencia de los estrenos de su misma semana, con títulos como 'El curioso caso de Benjamin Button', con Brad Pitt, o 'Valkyria', de Tom Cruise, que tuvieron mucha más fortuna en taquilla.

Vía revolucionaria

Vía revolucionaria

El rechazo a 'Revolutionary Road' en los Oscar

Si la película no estaba funcionando bien a pesar de haberse estrenado de cara a Navidad, le quedaba un as en la manga: que fuera premiada en los Oscar y que el público acudiera a ver el por qué del reconocimiento. Pues no, no ocurrió: solo se llevó 3 nominaciones y algo menores (Mejor actor secundario para Michael Shannon), Mejor dirección de arte y Mejor diseño de vestuario.

Es decir, que una película que tenía actuaciones de Winslet y DiCaprio (sobre todo de este) mucho más trabajadas e interesantes, no recibía el apoyo de la Academia ni siquiera con una nominación para sus protagonistas. Así que la temporada de premios tampoco favoreció a 'Revolutionary Road'. Una excelente película que, por otra parte, si no has visto debes hacerlo ya, porque es fascinante y ofrece unas interpretaciones magistrales de nuestra pareja favorita.

ALQUILAR PELÍCULA EN APPLE TV+