- Las 40 mejores series coreanas o k-dramas de Netflix.
- Las 3 series coreanas románticas de Netflix más adictivas para engancharse.
- 5 miniseries coreanas de Netflix altamente adictivas para ver en tiempo récord.
Hay cientos de series coreanas y cada una de ella posiblemente aborde temáticas diferentes, trascendiendo los géneros. Pero lo que está claro es que, al igual que sucede con la vida, no siempre acaban con un final feliz. En los últimos años, las series y películas coreanas ha ido ganando reconocimiento internacional gracias a éxitos mundiales como 'El juego del calamar', de Netflix, o el largometraje 'Parásitos', de Bong Joon Ho. Conocidos por su inventiva narrativa, los dramas coreanos son capaces de calar en el público por sus temas universales.
Debido a su tendencia a basarse en historias humanas, los dramas coreanos suelen reflejar experiencias de la vida real, independientemente de su género. Así, aunque suelen abordar las alegrías de todo tipo de amores, tampoco rehúyen exponer las duras realidades que los acompañan. Al igual que la vida, los K-dramas pueden ser agridulces, pero a veces también devastadoramente tristes.
Si has vuelto ya de vacaciones, estás en plena bajona post-playa y lo que te apetece es una serie para desahogarte, llorar e inundar tu dolor en palomitas, cualquiera de estas cinco series coreanas puede ser una buena opción.
'IRIS'
Parte thriller de espías, parte romance, el trágico destino de un hombre define toda la historia de IRIS. Kim Hyun-Jun, interpretado por Lee Byeong-Heon, protagonista de 'El juego del calamar', es reclutado por el NSS (Servicio de Seguridad Nacional) de Corea del Sur para ser uno de sus principales espías. Sin embargo, es enviado a una misión suicida que descarrila por completo su vida después de que su propia organización le traicione. Hyun-Jun se ve obligado a formar equipo con los norcoreanos por su propia supervivencia. Gracias a la ayuda de su leal compañera, Choi Seung-Hee, consigue limpiar su nombre. Sin embargo, poco después, los norcoreanos consiguen asesinarlo sin que Seung-Hee lo sepa. Cuenta con dos temporadas aunque en Netflix solo hay una, de 20 episodios.
'Hi, Bye, Mama!'
Como sugiere el título, Hi, Bye Mama se centra en el poder del amor maternal. Desde que murió, Cha Yu-Ri ha sido un fantasma. Es elegida para un proyecto de reencarnación que le da la oportunidad de volver a ser humana y conocer a su hija. Sin embargo, muchas cosas han cambiado desde que murió en un accidente de coche y su marido se ha vuelto a casar. Al final, decide renunciar a la vida que desea desesperadamente para mantener la paz en su familia. Es una serie de dos temporadas de 16 episodios, aunque en Netflix solo está la primera.
'Hymn of Death'
En los años veinte, Corea estaba ocupada por Japón y los movimientos de liberación empezaban a crecer. La serie se basa en la primera cantante soprano de Corea, Yun Sim-deok (Shin Hae-sun), y sigue su relación con el escritor Kim Woo-jin (Lee Jong-suk) y el trágico final de ambos. Es una miniserie muy corta, de solo 3 episodios de una hora cada una, y si los espectadores conocen algo de la historia, es predecible. Sin embargo, es una hermosa mirada a una época de Corea que no se retrata a menudo, a pesar de ser uno de los periodos más interesantes y trágicos de la historia mundial.
'La buena mala madre'
Young-soon, una madre que enviudó muy joven, se encarga de una granja de cerdos y cría sola a su hijo Kang-ho. Decide ser una 'malamadre', muy rigurosa con su hijo, para que crezca con ambiciones, y se convierte en un importante fiscal. Sin embargo, un accidente hace que el joven vuelva a tener siete años, por lo que la madre deberá volver a educarle, decidiendo de nuevo ser 'malamadre'. Una emotiva comedia dramática que sigue el camino de la recuperación de la relación entre madre e hijo.
'Aquel verano inolvidable'
El argumento de esta serie de televisión coreana sigue a dos ex amantes peleones que vuelven a ponerse delante de las cámaras y a meterse en la vida del otro. Tiene lugar años después de que se filmara el documental viral del instituto. Choi Woong es un hombre que parece ingenuo y de espíritu libre, pero quiere tener algo por primera vez en su vida. Para ello, muestra lo que tiene en su mente. Mientras que Kook Yeon Soo es una chica que aspira a convertirse en la mejor estudiante de su escuela, ahora es una adulta que vive duramente, adaptándose a la realidad. La serie se estrenó en 2021 con 16 episodios. Puedes ver uno de los dramas románticos coreanos más tristes que te harán llorar en Netflix.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.