- Los mejores looks de la premiere de Barbie en Madrid.
- La manicura más discreta inspirada en Barbie.
- Barbie vestida con ropa de zara... ¿o tú vestida como una Barbie?
Actualización: Ahora que 'Barbie' está en los cines, por fin podemos estar seguros de qué va la película. La Barbie estereotipada a la que da vida Margot Robbie se adentra en el 'mundo real' para descubrir qué desafortunado ser humano ha provocado su mal funcionamiento.
Por el camino, aprende quién la creó, las implicaciones morales de la muerte y la elección, la enmarañada red del patriarcado y el feminismo, la trampa de intentar ser perfecta y la importancia de la originalidad en una avalancha de propiedad intelectual. La película también habla de la banda de rock Matchbox Twenty, de caballos y de cómo un grupo de Allan escapó del mundo de Barbie para formar NSYNC.
Vale, entonces, espera... ¿sabemos seguro de qué va Barbie? Tal vez deberíamos seguir debatiendo.
El texto que sigue procede del artículo original, publicado el 11 de julio en ELLE USA, antes del estreno de 'Barbie'.
Durante meses, el gran desconocimiento de la película 'Barbie' ha sido una de sus mayores bazas. Lo poco que entendíamos se reducía a un par de patines amarillos, colgados de los brazos bronceados de un Ryan Gosling rubio: nostálgico, simbólico, un triunfo del marketing perfeccionado en el filo de una navaja (de plástico). Cada nueva foto del decorado, cada póster de los personajes y cada 'téaser' tráiler que se han ido recopilando a lo largo de los meses previos al estreno de Barbie el 21 de julio han sido recibidos y analizados con la seriedad propia de un niño de 8 años que planea su fiesta de cumpleaños temática. Lo cual, para ser claros, es exactamente como debería ser. Cuestionar a Barbie, al igual que construir una identidad de niño, es una búsqueda necesaria. Para eso están hechas películas como Barbie -e iconos como la propia muñeca-: tanto para el placer indulgente como para el matiz escandaloso de la mitificación.
Los secretos de la esperada película de la directora Greta Gerwig están, de hecho, empezando a disolverse: el estreno en Los Ángeles suscitó una ronda de primeras reacciones sin spoilers (en su mayoría positivas), y se dice que el embargo oficial de las reseñas de los críticos terminará pronto. Pero incluso con la película acumulando espectadores, sigue existiendo un sentimiento colectivo de protección ante el alboroto de Barbie. No queremos que se desate la manía, todavía no. Aún quedan muchos depósitos de dopamina por descubrir deliberando sobre lo que Barbie tiene que decir. Después de que ayer se publicara un vídeo musical promocional en el que el Ken de Gosling canta una serenata a su estatus de segundón, un comentario de TikTok resumió mejor esta sensación: "Cada vez que veo un tráiler de esta película estoy más confuso, pero también tengo más ganas de verla".
Incluso la estrella de Barbie Issa Rae ha disfrutado de la opacidad. Como contó en un artículo publicado en diciembre de 2022 en Hollywood Reporter, se quedó perpleja cuando Gerwig le presentó la historia por primera vez. "Voy a ser 100 por ciento honesta, cuando ella estaba hablando, como, fue entretenido, pero no lo entendí", dijo. "Yo estaba como, 'No sé de qué coño estaba hablando, pero sea lo que sea, estoy emocionada de que ella esté detrás'. Y luego, al leerlo, fue como: 'Dios mío, la quiero aún más'".
Entonces, ¿de qué va 'Barbie'? Espero que ver cómo se desarrolla la trama no haga sino intensificar el debate. El resumen de la película en IMDb alienta esa posibilidad: "Barbie sufre una crisis que la lleva a cuestionarse su mundo y su existencia". Si Barbie se cuestiona a sí misma, ¿por qué no íbamos a querer hacer lo mismo?
Hasta ahora, hemos tenido teorías fascinantes sobre el objetivo de su película homónima:
1) Trata de una crisis existencial (y también de la muerte)
Esto es lo que sabemos con certeza: en Barbie, nuestra protagonista pierde el control sobre su inherente 'Barbieidad'. "¿Alguna vez pensáis en la muerte?", pregunta durante una de sus clásicas fiestas por todo lo alto, obteniendo como respuesta un silencio atónito y sentencioso. ¡Las muñecas no se mueren! La cosa no hace más que empeorar: De repente, su falsa ducha se congela; se cae, en lugar de flotar, desde su azotea a su descapotable; sus pies se caen de su icónico arco. Para remediar esta imperfección, se le ordena explorar el "mundo real", para que pueda conocer "la verdad sobre el universo".
El problema de la "verdad sobre el universo" es que es un caos y la gente muere. Barbie no es un desastre, ni se muere nunca. Ni siquiera envejece. Esta verdad supuestamente irreconciliable parece ser el punto de partida de Gerwig para diseccionar el artificio que hemos construido en torno a Barbie como símbolo de la feminidad idealizada. ¿Qué hay en el perfeccionismo que sigue siendo tan tentador, incluso cuando sabemos y reconocemos su infructuosidad? ¿Y qué hay en lo inmutable de Barbie que la hace parecer la mujer perfecta?
2) Trata de Ken convirtiéndose en un villano. O algo así
El eslogan adjunto al tráiler completo de Barbie traza un intrigante camino para Ken, el eterno novio de Barbie: "Vivir en Barbie Land es ser un ser perfecto en un lugar perfecto. A menos que tengas una crisis existencial. O eres Ken".
Una teoría de TikTok postulaba que Ken no pertenecía a Barbie Land porque es "un impostor", debido al inesperado casting de Gosling para el papel. El vídeo musical de "Just Ken" demuestra además que Ken no puede separarse de Barbie, aunque ella sólo lo encuentre accesorio. Si Barbie se dejara seducir por 'No te preocupes, querida', la película podría mostrar a Ken resentido por su menor protagonismo al lado de una compañera de más éxito. Incluso podría descubrir que el mundo real es un lugar bastante agradable para los hombres cis, blancos y supuestamente heterosexuales como él. (Por supuesto, no deberíamos asumir que la sexualidad de Ken no es fluida. O que tiene una sexualidad. Es un muñeco). ¿Podría entonces querer quedarse?
Incluso si Barbie no expone su inclinación "los hombres son problemáticos" tan literalmente, ya está claro que la interpretación de Gosling es una de las mejores de la película. En ese caso, habría que debatir por qué el personaje de Ken es tan esencial para entender a Barbie.
3) Trata de las ineludibles garras de las empresas
No podemos hablar de Barbie sin hablar del marketing de Barbie. Está en todas partes: en los donuts de Krispy Kreme y en las alfombras Ruggable y en los esmaltes de uñas OPI y en las camisetas GAP y en los cepillos de dientes y en las maletas y en los flotadores de piscina y en los helados y en el yogur helado y en el maquillaje y en los coches y en las mantas y en los cepillos de pelo y en los tacones. Su casa de los sueños está en Airbnb. Todos los publicistas que promocionan gafas de sol o juguetes sexuales han rediseñado su estrategia en torno a "Barbiecore" para el verano. Nunca he llevado tanto rosa en mi vida.
El problema de todo este consumismo es alarmantemente obvio, incluso (y quizás especialmente) cuando es muy divertido. Y con el fervor viene la reacción, como atestiguan las críticas de que Barbie es poco más que un llamativo anuncio de la marca de juguetes Mattel. Estas críticas, por cierto, son correctas. Al mismo tiempo, el director general de Mattel es un personaje real de Barbie (interpretado por Will Ferrell), y todo apunta a que es el principal antagonista. Ahí está el problema: Barbie es una marca y, por lo tanto, trata de la marca, y es una crítica de la marca, al mismo tiempo que establece esa marca. ¿Lo ven?Podríamos seguir hablando de esto. Para siempre.
4) Trata de feminismo
Pues sí. Sí.
5) Trata del canto del cisne de la niñez
[Las chicas jóvenes son "divertidas y descaradas y seguras de sí mismas, y luego simplemente dejan de serlo", declaró Gerwig a Vogue en mayo."¿Cómo puede ser este viaje lo mismo que siente una adolescente? De repente, piensa: Oh, no soy lo bastante buena". Está claro que gran parte del objetivo de Barbie es explorar por qué las niñas abandonan no sólo sus muñecas Barbie, sino algunas de las creencias positivas asociadas a ellas.
"No hemos jugado con Barbies desde que teníamos cinco años", le dice un grupo de adolescentes a la Barbie de Margot Robbie en el tráiler de la película.A ella se le cae la cara de vergüenza.Si las niñas no necesitan a Barbie, ¿para qué existe? ¿Y a quién (o qué) recurren en su lugar?¿Qué le ocurre a una niña para que abandone lo que antes era una fuente de enriquecimiento?¿Qué significa envejecer, cuando la propia Barbie no puede?
6) Trata de... Barbie
Barbie es una paradoja plástica. Es una visión estrecha de la feminidad, pero también es una mujer para todo. Tiene cientos de trabajos y nunca ha trabajado en su vida. (Tiene más de 60 años y es eterna y vagamente veinteañera (informes anteriores indican que, según Mattel, tiene 19). Es sexy pero no tiene sexo. Es un juguete para niños, con una gran influencia en los adultos.
"Si te gusta Barbie, esta película es para ti", dice el texto del tráiler de Barbie. "Si odias a Barbie, esta película es para ti". No hay argumento más claro de por qué el discurso sobre Barbie debería continuar mucho después del extasiante estreno de la película. Ella lo es todo, como dicen los memes. Su película es todo lo anterior. No tenemos por qué estar de acuerdo en cada una de las intenciones precisas de Barbie; sólo tenemos que reconocer por qué hay mucho más que diseccionar que una interminable avalancha de color rosa.