Matt Damon ha sido siempre abierto acerca de haber perdido la oportunidad de protagonizar las películas de 'Avatar' debido a su compromiso con la franquicia de Jason Bourne, pero ahora que las películas de James Cameron han recaudado más de 5.2 mil millones de dólares en todo el mundo, siendo 2 de las 3 películas más taquilleras de la historia, el actor está más arrepentido que nunca.

Entertainment Tonight se reunió con Matt Damon y la actual estrella de 'Avatar' Zoe Saldaña (quien interpreta a Neytiri en las películas de James Cameron y a Gamora en la reciente 'Guardianes de la Galaxia vol. 3'), aprovechando que los dos están trabajando actualmente en un proyecto titulado 'Let's Do Dinner (Hagamos la cena)' para Stella Artois. Durante la conversación, Damon recordó haber rechazado 'Avatar' por el el 10% de la taquilla de la película. "La cosa más tonta que un actor haya hecho en la historia de la actuación". Damon fue contactado para interpretar al cabo Jake Sully, un papel que terminó recayendo en Sam Worthington.

air matt damon
Amazon Studios

“Probablemente he hecho como 50 películas. Nunca he estado en una película que recaudó mil millones de dólares”, Añadió Damon. La película más taquillera de Damon hasta ahora sería 'Marte (The Martian)', de Ridley Scott, con $ 654 millones de recaudación mundial... Menos de lo que las películas de Avatar recaudaron por separado sólo en EEUU.

James Cameron, quien nunca se avergüenza de ofrecer su opinión, dijo el año pasado que Matt Damon tenía que superar la fantasía de su cheque por 'Avatar'. Mientras promocionaba 'Avatar 2: El sentido del agua', el director dijo: "Se está castigando a sí mismo por esto... 'Matt, eres una de las estrellas de cine más grandes del mundo, supéralo'".

Participar en 'Avatar' habría supuesto alrededor de 290 millones de dólares en la billetera de Matt Damon si tenemos en cuenta sólo el 10% de la primera película. Calderilla.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.