- Todos los libros de la saga Bridgerton.
- Los personajes principales de 'Los Bridgerton', ordenados según su inteligencia.
- La historia de amor de la reina Carlota y el rey Jorge fue más trágica en la vida real que en la serie de Netflix.
- Quién era el rey Jorge III y cuál fue la enfermedad que devastó su matrimonio.
Desde que se estrenara 'La reina Carlota: una historia de Los Bridgerton' el pasado 4 de mayo, estamos de nuevo a tope inmersos en el universo Bridgerton: las historias de amor, las preguntas que responde y las que deja pendientes, los personajes que han desaparecido entre 'Los Bridgerton' y 'La reina Carlota', descubrir si existió o no el 'Gran Experimento'...
Pues si te has pasado todas las teorías, si has leído todo sobre la historia real de los reyes Jorge III y Carlota, si has revisado al detalle todos los looks de la serie, si has repasado las principales series, películas y documentales sobre la monarquía británica pero aún tienes ganas de más, hemos de decirte que aún tienes una tarea pendiente.
Y es una tarea que puedes hacer hasta que lleguen los episodios de 'Los Bridgerton 3', para la cual no tenemos aún fecha exacta de estreno (pero será en diciembre de 2023). Se trata de leer los dos nuevos libros del universo Bridgerton que han salido en los últimos días a raíz del estreno de la serie spin-off: 'La reina Carlota', una novela escrita entre Julia Quinn (la creadora de la saga) y Shonda Rhimes (la productora de las series); y el ensayo 'El mundo real de los Bridgerton', de Catherine Curzon. Vamos a ver qué cuentan cada uno de ellos.
'La reina Carlota'
Se trata de una novela que no tiene nada que ver con los hechos reales acaecidos en el reino de Jorge III y Carlota, tal y como se indica en el prólogo: "Esta es la historia de la reina Carlota de 'Los Bridgerton'. No es una clase de historia. Es ficción inspirada en hechos reales. Todas las libertades que las autoras se han tomado han sido a propósito. Disfruta".
Julia Quinn, la autora del resto de los libros de 'Los Bridgerton', y la productora Shonda Rhimes ('Los Bridgerton', 'La reina Carlota', 'Anatomía de Grey') se han aliado para escribir 'La reina Carlota' (Titania), una novela romántica sobre la historia de amor de ambos monarcas. El libro que narra la trayectoria de una monarca única que se divierte haciendo de casamentera en los bailes de sociedad de la aristocracia londinense.
La novela arranca a mediados del siglo XVII; nos presentan a Carlota de Mecklemburgo-Strelitz, una guapa e inteligente princesa alemana que, también, es bastante terca. Adjetivos los tres que no encajan demasiado en la corte británica como futura esposa del rey Jorge. Pero su ferocidad e independencia son justo lo que Jorge, que oculta un tremendo secreto, necesita.
Tras el matrimonio, Carlota tiene que aprender a moverse en la corte mientras intenta comprender por qué el rey aparentemente 'pasa' de ella aunque ambos estén muy enamorados. Pero, sobre todo, deberá aprender a gobernar el país y luchar por todos los súbditos que le consideran una reina con la que esperar nuevas oportunidades.
'El mundo real de Los Bridgerton'
Muchos de nosotros nos hemos preguntado qué hay de cierto y qué no en la serie de 'Los Bridgerton' y en su spin-off, 'La reina Carlota'. Por ejemplo, ¿eran tan importantes los bailes para conocer pareja en la aristocracia de la época de la Regencia? ¿No exageran un poco en la importancia de la virtud de las jóvenes? ¿Era la moda tan incómoda como aparece en la serie? ¿Qué hay de cierto en que apenas viajaban?
Pues a todas estas dudas ofrecerá una respuesta correcta, inteligente y divulgativa el ensayo 'El mundo real de Los Bridgerton' (Principal de los Libros), escrito por Catherine Curzon, una historiadora y dramaturga británica especialista en el siglo XVII. No te esperes ni un tocho (tiene poco más 200 páginas) ni un libro aburrido (está escrito de forma muy entretenida, curiosa y amena), así que es perfecto para meter en el bolso de la playa o piscina ahora que estamos a punto de empezar la temporada de baños.
La época de la Regencia no fue fácil para los británicos, con un rey preso de una enfermedad mental y otro profundamente odiado por sus imprudentes maneras de gobernar. Pero fue una etapa con un estilo deslumbrante y con una sociedad capaz de hacer cualquier cosa por llegar a lo más alto.
'El mundo real de Los Bridgerton' nos explicará cuán importantes eran los cotilleos sociales, cuál era la mejor manera de formar parte de la alta sociedad o cómo la mismísima monarca Carlota era la comidilla de su corte por vestir siempre ropa anticuada. Era una época en la que Inglaterra hacía cada vez más grande su brecha social, con una industrialización que hacía cada vez más ricos a los ricos y más pobres a los pobres y la clase trabajadora. Pero eso, por ahora, es otra historia.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.