- Generación Z: ¿realmente beben menos alcohol?
- 10 recetas para combatir la resaca efectivas y ricas.
- ¿Es realmente bueno tomar una copa de vino al día?
Vivimos en una sociedad, la mediterránea, que siempre ha regado con cualquier tipo de alcohol los momentos felices y también ha querido bañar en él los instantes tristes, lo que habitualmente llamamos como "ahogar las penas". Sin embargo, es una práctica pésima que, a tenor de los estudios más recientes, los jóvenes vienen desechándola: beber no está de moda en la generación Z. Ni beber, ni fumar ni las adicciones a diversas sustancias.
Según la OMS, el uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos y es el motivo principal de más de tres millones de muertes en el mundo. La misma fuente confirma que más de 200 millones de personas consumen regularmente drogas, de las que 25 millones son adictas.
La actriz, guionista y directora Lena Dunham, uno de los emblemas de los 'millennials', decidió hace años poner un poco de salud y cordura a su vida y ayer celebró a través de una preciosa publicación en su perfil de Instagram (@lenadunham) sus cinco años de completa sobriedad. El texto, que se ha hecho viral en apenas horas, asegura que estos años liberada de adicciones han sido "los más felices que ha vivido en la Tierra".
El post, que acompaña con varias fotografías recientes, dice así:
"Hoy hace 5 años que entré, temblando como un niño pequeño, en tratamiento por abuso de sustancias. Mis padres me despidieron con un abrazo, me puse las zapatillas de estar por casa y allí estaba. La lucha contra la adicción me golpeó poco a poco, luego de golpe. Por algo es un tópico: pedir ayuda fue la parte más difícil (aparte de las otras partes difíciles), pero a partir de ahí cada paso fue más fácil. Y la facilidad siempre fue el objetivo: la facilidad en mi cuerpo, la facilidad en mi mente inquieta y la facilidad para existir en momentos de dolor, ansiedad e incertidumbre sin buscar una solución que parecía ayudar en el momento pero que me alejaba de las personas que quería y de la vida que deseaba).
Los últimos 5 años han sido los más felices de mi vida en la Tierra (¡al menos esta vez!). Han estado llenos de trabajo, amor, complejidad y -sí- dolor. Pero enfrentarme a todo eso sin medicarme de formas poco saludables me ha dado una base sólida y nuevas herramientas. Hace 5 años todo esto era imposible de imaginar. 5 días eran imposibles de imaginar. 5 minutos a veces eran difíciles de imaginar.
Pude conseguir y mantener la sobriedad porque tuve el apoyo y los recursos para pedir y conseguir una ayuda increíble, médica y espiritual. Para mucha gente, la diferencia entre estar sobrio y consumir no es su voluntad o su fuerza, sino sus recursos. No tenemos un sistema que facilite las cosas a los que ya están luchando para que sus vidas funcionen.
Así que hoy, en mi afortunado cumpleaños sobrio -y durante toda esta semana- igualaré las donaciones a @friendlyhousela [un centro de rehabilitación fundado en 1951 que fue el primer programa de ayuda a la recuperación de mujeres drogodependientes], un centro de rehabilitación que no rechaza a mujeres ni a personas que no se ajustan a su género por motivos económicos. Espero que podamos unirnos y dar a otros el regalo de ese apoyo, para que puedan celebrar días similares, viviendo en su verdadera fuerza. Cada céntimo que dones se destinará a ayudar a la gente a enfrentarse a la adicción y al trauma. El enlace está en mi biografía.
Hay muchas personas que merecen agradecimiento aquí; espero haberles dado suficiente cara a cara, pero hoy es un buen recordatorio para dar más. Cada día es una lección que tengo la suerte de aprender, y no la doy por sentada. Así que, especialmente hoy, estoy agradecida".
En 2020, Lena Dunham confesó que las pastillas para la ansiedad que le habían recetado cuando se sometió a una histerectomía por su endometriosis le habían acabado produciendo adicción: "Estaba tumbada en una cama en el apartamento de mis padres bajo dos mantas, con el mismo pijama que había llevado durante tres días, y me dije: 'Esta no soy yo'. No era que tuviera tendencias suicidas. No sentía nada. No quería vivir", declaró a Cosmopolitan UK. De ahí, tomó la decisión de ingresar en un programa de rehabilitación de 28 días.
Nominada para 8 premios Emmy, Dunham no ha parado su vida laboral en este último lustro. Dirigió las películas 'Sharp Stick' y 'El libro de Catherine', protagonizada por Bella Ramsey ('The Last Of Us'), además de ejercer como productora ejecutiva de las series 'Camping' y 'Genera+ion'. Próximamente, la veremos de protagonista de 'Iron Box', un drama ambientado en los años 90 donde compartirá cartel con Stephen Fry y que adapta la novela autobiográfica de Lily Brett 'Too many men'. Además, Dunham se casó el año pasado con Luis Felber, de 36 años, un músico peruano-inglés, en una ceremonia improvisada en Londres ante amigos como Taylor Swift.