- La alfombra roja de los Premios Oscar 2023.
- Las mejor vestidas de los Premios Oscar 2023
- Dónde ver las películas ganadoras y más nominadas de los Premios Oscar 2023.
Michelle Yeoh (Malasia, 1962) no solo se convirtió en una de las grandes protagonistas de la noche de los Oscar por conseguir el premio a la Mejor Actriz, sino por convertirse en la primera mujer asiática en lograrlo. Y lo hizo después de una carrera de más de 25 años salpicada de grandes éxitos como 'El mañana nunca muere', 'Memorias de una geisha', 'Sunshine' o 'Tigre y dragón'.
'Todo a la vez en todas partes' ha sido la película que le ha hecho pasar a la historia. En ella, Yeoh interpreta a Evelyn Wang, propietaria de una lavandería y, durante su vida, una perdedora, que se convierte en la salvadora del multiverso (y aprende a reconciliarse con su sufrido marido y su distanciada hija en el proceso).
"Señoras, no dejen que nadie les diga que ya han pasado su mejor momento", dijo Yeoh, que a sus 60 años era la nominada de más edad en su categoría. "Para todos los niños y niñas que se parecen a mí y que me están viendo esta noche, esto es un faro de esperanza y posibilidades".
"Esta noche hemos roto el techo de cristal", dijo Yeoh entre bastidores tras su victoria. "Esto es para la comunidad asiática, pero para cualquiera que haya sido identificado como minoría. Merecemos que se nos vea. Merecemos igualdad de oportunidades para poder sentarnos a la mesa. Eso es todo lo que pedimos. Dennos esa oportunidad; déjennos demostrar que lo valemos".
Este año, la carrera por el premio a la mejor actriz estaba muy reñida entre Yeoh y la dos veces ganadora del Oscar, Cate Blanchett, por 'Tár'. La primera se llevó los premios Indie Spirit, SAG y National Board of Review, mientras que la segunda ganó en los BAFTA, Critics Choice, National Society of Film Critics, L.A. Film Critics Association y New York Film Critics Circle. Cada una de las actrices ganó un Globo de Oro en las categorías de musical/comedia y drama, respectivamente.
"Tengo que dedicar esto a mi madre, a todas las madres del mundo, porque ellas son realmente las superheroínas, y sin ellas, ninguno de nosotros estaría aquí esta noche", finalizó Yeoh.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.