- 20 planes de Navidad para parejas divertidos y románticos.
- 20 planes de Navidad con niños divertidos y originales.
- Las 30 mejores películas navideñas de la historia.
- Las 30 películas de Netflix que verás esta Navidad.
- Las 30 mejores películas de dibujos animados para ver en Navidad.
- 12 películas ambientadas en Navidad que son poco navideñas.
Hay muchas teorías sobre cuándo se pone en marcha la Navidad en Madrid. Que si es con el encendido de las luces; que si el puente de la Constitución; que si la celebración de la Lotería de Navidad el 22 de diciembre; que si hasta el 24 con la Nochebuena, nada de nada... Cada uno, en definitiva, da el pistoletazo de salida a estas fiestas cuando lo desea.
Son unas fechas que nos gusta disfrutar con las personas que más queremos. Nuestra familia, hijos, pareja son generalmente los 'objetivos' principales, pues se trata de unas fiestas muy hogareñas, pero al disponer de días de vacaciones y de más tiempo de ocio, podemos planificar algunas salidas con nuestras amigas y amigos.
Para que no te falten ideas para hacer estas navidades con ellos, hemos seleccionado 20 planes de Navidad en Madrid para hacer con amigos de lo más variado. Por ejemplo, hemos seleccionado los estrenos de cine más destacados de las próximas semanas, el musical que no te puedes perder o algunos establecimientos que han preparado sabrosos menús para diferentes días de estas fiestas.
También proponemos subirse a una noria altísima, disfrutar de un ciclo de cine italiano, visitar una instalación de luz y color, cantar a pleno pulmón en un karaoke, patinar en cualquiera de las pistas de hielo de la ciudad o viajar hasta el pasado de la mano del gran fotógrafo de la 'Movida'. ¿Nos acompañas?
1) BAM Karaoke Box
¿Qué hay más navideño que terminar la comida o la cena de empresa con un buen karaoke? Este clásico de las fiestas ya ha dejado de ser un lugar sórdido y oscuro gracias a BAM Karoke Box (Recoletos, 23), el karaoke más 'cool' de cuantos hay en Madrid. Dispone de salas privadas para grupos de 4 a 12 personas y, allí, puedes pedir tu picoteo preferido, tus bebidas, agarrar el micrófono y dar el do de pecho junto tus amigos con tus canciones favoritas. Como las salas son privadas y aisladas, puedes gritar y bailar y 'desmelenarte' tanto como quieras, sin vergüenza, porque nadie te va a ver. Y no te puedes quejar de falta de repertorio, porque el catálogo de BAM Karaoke Box cuenta con más de 23.000 temazos.
2) Navidad en el Santo Mauro
Muchos son los planes que puedes disfrutar estas Navidades con tus amigos en el Hotel Santo Mauro (Zurbano, 36), un precioso palacete del siglo XIX decorado por Lorenzo Castillo. Elegancia y distinción son los dos adjetivos que caracterizan a este establecimiento, antigua residencia del duque de Santo Mauro, que para Nochebuena ha preparado un evento en los salones de baile del hotel: música en directas y sabrosos platos como besugo gallego con salsa de cava finas hierbas y berberecho (275 euros/persona). En Navidad, al día siguiente, habrá carta especial para ser disfrutada previa reserva.
En Nochevieja, una fiesta de lo más especial en tres tiempos: bienvenida (con delicias como blinis de caviar), cena (con sofisticados platos como rodaballo en papillote de hojas de invierno con crema de chirivía y caviar; y carré de cochinillo, topinambur y patata crujiente) y la celebración tras las uvas. No faltará la música en vivo toda la noche, con diferentes estilos (500 euros/persona). ¡Y llegó 2023! Empieza con tus amigos el año con un brunch, entre 13 y 16 h, para recuperarse de los excesos y darse un gustazo gastronómico, con propuestas como ostras a la brasa o al natural, langostinos con mayonesa de cítricos y soja, consomé de ave al jerez, yema de huevo trufado y trufa natural, por 175 euros/persona.
Finalmente, si antes de todo esto deseas celebrar en el Santo Mauro las cenas de empresa con tus compañeros de trabajo, el establecimiento te abre algunos de sus mejores salones para disfrutar de menús de Navidad más elaborados o de un menú cóctel, incluyéndose en ambas opciones delicias como canelón de centolla con beurre blanche de su coral o valoutine de poularda con frutos secos y trufa (precio 105 euros +10 % IVA por persona). Es imprescindible hacer reserva por teléfono (91 702 16 50) o por mail (santomauro.comercial@luxurycollection.com).
3) Gala de Navidad y Concierto de Viena... en Madrid
Además de los villancicos, si hay una música que resuena en Navidad es la música clásica, la de la Marcha Radetzky que, cada comienzo de año, hace batir las palmas de los asistentes al Musikverein de Viena. En esta ocasión, para vivir con tus amigos la emoción del momento no hace falta desplazarse hasta Austria, sino disfrutar de cualquiera de los dos conciertos del ciclo 'Viena en Madrid' que se celebrará en el Auditorio Nacional (Príncipe de Vergara, 146). El primero, la Gala de Navidad, tendrá lugar el jueves 22 a las 19:30 y en ella tocará Ensemble Minui, un noneto austriaco de cinco cuerdas y cuatro vientos. Junto a ellos, la mezzosoprano Aura Twarowska, y todos serán los encargados de tocar y cantar piezas como 'La sinfonía del pastor' del Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach o el Menuett' de la Petite Suite de Claude Debussy. Por otra parte, el habitual Concierto de Año Nuevo de Viena llegará a Madrid el miércoles 3 de enero, a las 19:30. La Philarmonic Ensemble sorprenderán a los asistentes con un repertorio que irá desde 'El Danubio azul' hasta, cómo no, la Marcha Radetzky interpretada por sus inigualables protagonistas.
4) Vuelve 'La Navideña', el mercadillo de la Plaza de España
Es una de las zonas renovadas más recientemente en Madrid que ha sabido conquistar a locales y foráneos, así que debes convencer a tus amigos para acercarte hasta la Plaza de España y disfrutar del mercadillo 'La Navideña', que permanecerá abierta hasta el 8 de enero. Patinad en la pista de hielo de 450 m2, recorred los 40 puestos de artesanía con temática navideña, picad algo para reponer fuerzas en la zona de gastronomía y restauración (coordinada por el chef Javier Muñoz Calero) y dedicadle algo más de tiempo al ocio con la programación de actuaciones culturales. La ambientación de este año evoca el clásico cuento de 'El Cascanueces'. Entrada a la pista de hielo 7 euros, entrada a la pista de hielo + patines y guantes 9 euros, y 5,50 euros el alquiler de andadores para los más pequeños.
5) Talleres y tartas en el BLESS Hotel Madrid
Enorme propuesta es la que ha preparado BLESS Hotel Madrid (Velázquez, 62) para estas navidades. ¿Por qué no invitar a tus amigos a reponer fuerzas al lado de la chimenea con las deliciosas tartas del maestro pastelero Alex Cordobés (del 14 de diciembre al 8 de enero) acompañado por la música de un saxofonista? ¿O compartir juntos un taller de cerámica el 20 de diciembre (inscripción por MD en Instagram)? ¿O saborear la nueva carta exclusiva de coctelería el 23, 24 y 25? ¿O batir palmas flamencas en el show que se celebrará el 29 y el 29 de diciembre a las 19:30? Y ya en el año nuevo, brindad todos juntos en el Primer Aperitivo con croquetas o un jamón Cinco Jotas con vermú, para asegurarnos de entrar en 2023 con buen pie.
6) Ciclo de cine Siempre Italia
Uno de los espacios más interesantes para ver cine en Madrid es la Cineteca, en el Matadero, que han preparado un ciclo de lo más interesante para disfrutar de las mejores películas en pleno corazón de Madrid; concretamente, una serie de grandes obras maestras de la historia del cine italiano que llevan la firma de la talla de Michelangelo Antonioni, Vittorio de Sica, Federico Fellini, Roberto Rossellini, Bernardo Bertolucci o Luchino Visconti. El ciclo de cine Siempre Italia se prolongará desde el 23 de diciembre al 7 de enero, y arrancará con 'La noche de San Lorenzo' (Paolo y Vittorio Taviani, 1982). Entre otras películas, se proyectarán 'La noche' (Michelangelo Antonioni, 1961), 'Milagro en Milán' (Vittorio de Sica, 1951), 'Ocho y Medio' (Federico Fellini, 1963) o 'Rojo oscuro' (Dario Argento, 1975). Entradas disponibles desde el 16 de diciembre a 3,5 euros.
7) Nochebuena y Navidad por todo lo alto en Dear Hotel
Para apreciar la belleza y la grandeza (en todos los sentidos) de Madrid, nada mejor que subirse a una de las terrazas de sus edificios del centro y contemplar la excelencia de una ciudad llena de luces, alegría y ambiente. Dear Hotel Madrid (Gran Vía, 80) es un lugar perfecto para ello, desde su Nice to Meet You Restaurant & Lounge ubicado en la planta 14. Unas vistas panorámicas irrepetibles de Madrid serán el mejor telón de fondo para brindar con tus amigos con el menú de Navidad o el de Nochevieja. El primero arranca con dos entrantes, tartar de salmón sobre chips de nori y aliño de aguacate y wasabi y ravioli de calabaza asada, con emulsión de mantequilla noisette y amaretto. Tras el sorbete de limón al cava, los principales: lubina salvaje en crema de pimientos de piquillo y picantón cocinado a baja temperatura. De postre se ofrecerá un Bizcocho de almendras con crujiente de chocolate blanco, Panacotta y compota de frambuesa. Os saldrá por 65 euros.
Y si queréis elegir el mismo sitio para despedir el año, debes saber que el menú es igualmente irresistible: entrantes (ostras Gillardeau con gel de Vodka, jamón ibérico de bellota 100% etiqueta negra y pan de cristal, crema de marisco con leche de coco y canelón de pato pekinés con salsa Hoisin); seguido por rape al beurre blanc, sorbete de naranja sanguina y lingote de lechal a baja temperatura sobre terrina de patata. De postre, y antes de las uvas, secreto de nougat y chocolate de Perú. Menú de Nochevieja: 200 euros. reservas@nicetomeetyoumadrid.com
8) Visitar establecimientos de Dior
Todos los locales comerciales dan lo mejor de sí en estas fechas para sorprender con sus escaparates a los paseantes; y Dior no se queda atrás en sus sesenta boutiques y pop-ups: París, Milán, Nueva York, Dubaï, Chengdu, Shangai, Hongkong, Tokio... y, por supuesto, Madrid. Se encuentra en la calle José Ortega y Gasset, 6, en plena Milla de Oro, y como sus locales 'hermanos' se ha vestido con una cautivadora decoración adornada con matices azules y blancos, sublimados por el motivo Rêve d'Infini ideado por Pietro Ruffo. La rosa de los vientos que se ve en la fachada es uno de los iconos de la marca, pues era un amuleto de la suerte del propio Christian Dior.
9) Cenas de Nochebuena y Nochevieja en el Urban
Quizás tus amigos sean unos 'foodies' de cuidado, no dejan de leer Elle Gourmet y cada día pasan más horas entre fogones que viendo series de Netflix. Si ese es el perfil de tus compañeros, proponles el plan del Hotel Urban 5*GL, una sugerencia gastronómica de lujo para Navidad y Nochevieja. Los menús que ha preparado este hotel, situado en pleno corazón de Madrid y a unos pasos de la Puerta del Sol (Carrera de San Jerónimo, 34), combinan la gastronomía más vanguardista con elementos de la concina tradicional española. Además, el salón donde se disfruta de estas cenas está decorado con obras de una colección privada de arte de Papúa Nueva Guinea.
La cena de la víspera de Navidad comienza con plato de jamón ibérico con polvo de arbequina, un bisqué de carabinero y trufa, una croqueta de lacón e idiazábal, un chupa-chups de codorniz y una vieira en escabeche de zanahoria. Como platos principales, crema de hinojo con almeja de carril; rodaballo a la Meunière con guisante lágrima y cochinillo en su jugo con lombarda. Y de postre, bomba de piña, vainilla de Tahití y chocolate blanco. Y en la cena de Nochevieja, un menú a la par de exquisito: jamón ibérico con polvo de Arbequina, croqueta de carabinero, foie & remolacha, zamburiña en escabeche y kokotxa de merluza con caviar. Como segundos, caldo de pularda con gnocchis con huevo hilado, bullabesa de mero y cordero lechal con crema de castañas y patatas risoladas. La noche terminará despidiendo el año con un cotillón de lujo con exquisitos snacks: croquetas de boletus, un surtido de quesos nacionales, jamón ibérico con pan con tomate, mini sándwich mixto y unos churros con chocolate. El menú de Nochebuena está valorado en 195 euros/persona y el de Fin de Año, en 350 euros/persona (con cotillón, 499 euros).
10) ' I Wanna Dance With Somebody'
¿Quién no recuerda la voz y el carisma de Whitney Houston, una de las cantantes más populares de los 80 y 90? El miércoles 21 de diciembre se estrena su biopic 'I Wanna Dance With Somebody', protagonizado por Naomi Ackie ('The End of the F***World', 'Star Wars: El ascenso de Skywalker). Recordad juntos sus grandes éxitos en esta película dirigida por Kasi Lemmonds en la que se recorre la trayectoria de Whitney. De niña del coro en Nueva Jersey a una de las artistas más superventas y premiadas de todos los tiempos, el público se embarcará en un viaje inspirador, conmovedor y muy emotivo, a través de la vida y la carrera de Houston, con actuaciones sorprendentes y una banda sonora con los éxitos más queridos de este icono universal como nunca antes se habían escuchado
11) Xmas Corona
Uno de los bares más emblemáticos de Madrid, El Viajero (Plaza de la Cebada, 11, en pleno barrio de la Latina), se convierte esta navidad en Xmas Corona, un lugar muy especial al que acercarse con los amigos, por ejemplo, después del trabajo. El local ha sido intervenido y decorado por la artista floral Inés Urquijo con motivos florales en tonos verdes y rojos, los colores típicos de la Navidad. Pero además verás gajos de lima, un elemento habitual a la hora de saborear una refrescante Corona; además de motivos florales con plantas como el acebo, el amaranto, las hortensias, el fruto del rosal, el abeto, y el eucalipto entre otros. Permanecerá abierto hasta el 7 de enero.
12) La noria más alta de Madrid
Reta a tus amigos a subirte a una de las atracciones de la navidad, la noria de Pozuelo Joy Christmas, que bate récords en Madrid convirtiéndose en la más alta de la ciudad, con 46 metros de alto y 26 cabinas con espacio para 156 pasajeros. Ha sido fabricada por la legendaria marca de coches Lamborghini y estará abierta hasta el 8 de enero en el parque navideño Pozuelo Joy Christmas! Además, encontraréis otras atracciones clásicas de la feria como el super saltamontes, la cárcel giratoria, el tren de la bruja tematizado y una pista cubierta de hielo para patinar de 300 m2.
13) Patinar en cualquiera de las pistas de hielo
Las pistas de hielo se han puesto de moda en las navidades madrileñas en los últimos años y se multiplican por los distritos y por alguno de los espacios culturales más importantes de la ciudad. Quizás la más famosa de todas sea la de Matadero Madrid, una de las más grandes de España con 600 m2 de superficie, en la que además se realizarán exhibiciones de patinaje artístico (23, 28 y 30 de diciembre); las entradas cuestan 6,5 euros el pase de 30 minutos. Se instala otra en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, un espacio mágico donde patinar al mismo precio y durante el mismo tiempo que en Matadero Madrid. Finalmente, siete distritos de Madrid acogen sus propias pistas de hielo: Barajas, Carabanchel, Centro, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Salamanca.
14) León Benavente con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid
Hablar de León Benavente es hablar de una de las grandes bandas de música 'indie' en España. Diez años de trayectoria respaldan la exitosa trayectoria del grupo liderado por el también escritor y poeta Abraham Boba, quienes para celebrar el aniversario han aceptado el reto de hacer su propio concierto de Reyes el próximo 5 de enero, a las 12:00, subiéndose a un escenario tan respetable y distinto de los habituales como es el del Teatro Real. Y lo harán en una grata compañía, la de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober. ¿Qué saldrá de semejante unión? Lo mejor es ir a verlo. ¡Ah! Es una cita de carácter benéfico: toda la recaudación irá destinada al Banco de Alimentos de Madrid.
15) Re-conocer el Madrid de la Movida a través de la cámara de Pablo Pérez-Mínguez
Ouka Leele, Alberto García-Alix, Gorka Duo, Miguel Trillo... Sería difícil elegir qué fotógrafo retrató mejor al espíritu de la Movida madrileña y a sus protagonistas. Cada uno en su estilo, dejaron constancia de una década irrepetible, pero si tenemos que elegir un artista que supo captar el color y la intensidad de aquel tiempo, ese fue sin duda Pablo Pérez Mínguez (1947-2012). La Sala El Águila (Ramírez de Prado, 3) acoge hasta el 15 de enero una exposición retrospectiva de sus mejores obras de las décadas de los 70, 80 y 90 bajo el título 'Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor'. Son fotografías tomadas en históricos locales como el Marquee o el RockOla, en la que aparecen personajes míticos como Ana Curra, Eduardo Benavente, Nacho Canut, Alaska, Fabio MacNamara o Pedro Almodóvar.
16) Cenar a la austríaca por 50 euros en Killo
No hace falta viajar a Viena o a Innsbruck para saborear algunos de los mejores platos típicos de la gastronomía austríaca. Invita (es un decir) a tus amigos a conocer la cocina de este país en Killo (Joaquín María López, 46), liderado por el chef de origen austríaco Manuel Auer. Ha preparado para esta navidad un menú de platos típicos como Kürbiscremesuppe,una crema de calabaza de cacahuete con pipas de calabaza tostadas y aceite de pipa de calabaza; Tafelspitz, picaña de ternera cocida con crema de manzana, rábano picante, patatas ‘duchesse’ y verduras; Bluznknödel, bola de masa de patata rellena de morcilla de cebolla sobre `chucrut` cremoso a la sidra; como plato fuerte Hirsch Ragout, que es un ragú de gamo con peras escalfadas en vino tinto y brioche de tocino ahumado y para finalizar, Kaiserschmarrn que es ragú de ciruela. Este menú cuesta 50 euros, pero tienen otras opciones más (por cierto, abren el 25 de diciembre para almorzar). Consulta en 915 98 78 05.
17) Ver 'Luzia', el último espectáculo del Circo del Sol
'Luzia' es una producción de Cirque du Soleil creada y dirigida por Daniele Finzi Pasca, que nos transporta al corazón de un México imaginario. Un lugar salido de un sueño, donde la luz (la “luz” del título) calma el espíritu y la lluvia nos mima. Con impresionantes acrobacias y grandes sorpresas visuales, 'Luzia' invita al público a sumergirse en un viaje onírico por un mundo vibrante y suntuoso suspendido en algún punto entre lo real y lo irreal. Deslizándose entre un antiguo plató de cine, el vasto océano, un salón de baile lleno de humo o el árido desierto, 'Luzia' pone en escena muchos lugares, rostros y sonidos de México, mezclando tradición y modernidad. Además, el espectáculo cautiva incorporando –por primera vez en una producción itinerante del Cirque du Soleil– la lluvia en la propuesta artística, creando instantes excepcionales. En Escenario Puerta del Ángel hasta el 22 de enero de 2023; comprad ya las entradas.
18) Volver a ser un niño en 'Matilda. El musical'
Lo de 'ser un niño' lo decimos como tópico porque, a pesar de ser un musical que adapta la homónima novela infantil de Roahl Dahl (pronto veremos nueva versión cinematográfica en Netflix, con Emma Thompson), gusta a grandes, pequeños y medianos. 'Matilda. El Musical' es francamente delicioso, con un montaje increíble en el que los libros que apasionan a la protagonista crean un mágico marco para el escenario. Con sus 82 artistas y sus 16 canciones, algunos de ellos impresionantes, es uno de los musicales más complicados de poner en escena, pero el resultado del trabajo está ahí, una perfecta máquina engranada que hace muy rápido el tiempo que dura (unas 3 horas, con descanso). No pienses que el musical está destinado a los niños; grandes y pequeños disfrutarán del acertado casting, como Matilda, la señorita Honey o la señora Wormwood, aunque la señorita Trunchbull hace las delicias de mayores y pequeños con su severidad, humor negro y terribles decisiones. El musical hace un homenaje a la amistad, a que nadie puede menoscabar nuestra autoestima y a la importancia de la lectura como herramienta para no ser ignorantes ni prepotentes. Una gran lección. Entradas desde 23 euros.
19) Ver el espectáculo de luz y sonido 'Evanescent'
En la Plaza de la Armería, junto al Palacio Real, los días 21, 22 y 23 de diciembre podréis acercaros a disfrutar de la instalación artística de luz 'Evanescent' que servirá como adelanto de la segunda edición del Festival Internacional LuzMadrid, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de octubre de 2023. Se trata de una preciosa obra que analiza el concepto de lo efímero, con un material que descompone la luz en un precioso arcoiris; además, las sombras dan movimiento a la obra y a sus burbujas. Por la noche, además, la instalación cambia, conunas proyecciones de luz que rebotan dentro de la capa reflectante de las esferas creando una experiencia completamente nueva para que el espectador explore. Sus autores son el estudio de arte Atelier Sisu.
20) 'El peor vecino del mundo'
Otro de los estrenos destacables de la Navidad para compartir con amigos y amigas es 'El peor vecino del mundo', la nueva película de Tom Hanks (sabemos que a este actor se le ama o se le odia, no admite medias tintas). El actor de 'Forrest Gump' da vida a Otto Anderson, un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, lo que conlleva a una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba. Una cómica y conmovedora historia sobre cómo algunas familias surgen de los lugares más inesperados. Es un 'remake' de una película sueca de 2015.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.