La casa de familia de los Walsh de 'Los Goonies' está en venta. Pero no te preocupes, no se les ha acabado el dinero del tesoro de Willy el Tuerto y vuelven a sufrir el acoso de los acreedores. Todo lo contrario. Los acosadores son, en todo caso, los fans de la película.

La casa, ubicada en Astoria (Oregón), tiene un precio de salida de 1.65 millones de dólares (yo regatearía un poco) y cuenta con cuatro dormitorios y tres baños. El anuncio no especifica si viene con mapa del tesoro.

Seguramente, uno de los motivos de la venta sea los problemas que han tenido los actuales propietarios con el flujo constante de fanáticos que acudían a la localización de la película dirigida por el fallecido Richard Donner y producida por Steven Spielberg. En 2015 llegaron a cubrir la casa con lonas y a clavar un letrero de "Prohibido el paso a la casa de 'Los Goonies", para intentar alejar a los curiosos.

"Imagina que compras una casa, la arreglas, gastas dinero, tiempo y amor. Luego, la ciudad de Astoria alienta a [cientos de miles] de personas a venir y pararse frente a ella y verla. Este camino de entrada (mantenido por los propietarios) recibe más de 1,000 personas todos los días. La mayoría de ellas son amables, divertidas y bienvenidas, pero muchas otras no lo son." Contaba la propietaria, Sandi Preston.

El nuevo dueño de la icónica casa quizá tenga la (mala) suerte de que su fama se incremente si se llega a hacer la esperadísima y rumoreada secuela de 'Los Goonies' que lleva décadas en proceso, y la idea de un remake nunca se puede descartar... Incluso en forma de serie.

De todas formas, si 1.65 millones de dólares se te escapan de tu presupuesto, hace poco también salió al mercado la casa de Vecna de 'Stranger Things' por 1.5 kilos de nada. Una ganga.

VER 'LOS GOONIES' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.