- En los años setenta, el Gordo de la fama cayó todo en la Nueva York de Studio 54: Halston, Cher e Yves Saint Laurent en la fiesta de lanzamiento de Opium, en 1978, discutiendo cosas que seres humanos normales como usted y yo no comprenderíamos.
- Más allá de sus problemas de salud, esto es lo que respondía Pierre Bergé cuando le preguntaban por qué Yves Saint Laurent había dejado la moda: «Porque la profesión ha cambiado de significado. Hoy es comercial, corrupta y servil.»
- El periodista británico Frank Victor Dawes era hijo de una criada. Quiso investigar cómo era la vida de esa profesión, y en 1972 publicó un anuncio en el Daily Telegraph pidiendo a quien hubiese trabajado como servicio doméstico que compartiese su historia. Llegaron miles de cartas. Ahora la editorial Periférica reedita el libro que salió de ese llamamiento: “Nunca delante de los criados”. En el libro hay humor, política, profusión de detalles chocantes y la certeza de que esos tiempos quedan muy lejos. Un duque ‘cualquiera’ tenía entonces mayordomos, camareros, chefs, panaderos, despensera, ayuda de cámara, institutriz, sereno, lacayo, mecánicos, bomberos, jardineros y un limpiacristales jefe.
- El comentario socarrón es un arte, pero es fácil resbalar hacia el chismorreo. El chismorreo es ese chicle que se te pega a la suela.
- Como a veces escribo sobre moda, los conocidos me preguntan qué marcas comprar. Siempre digo que Shein NO; luego recomiendo investigar y repetir. Saber dónde y cómo produce esa firma, cómo trata a sus trabajadores. Pero lo más importante es, una vez adquirida la prenda, vestirla durante décadas, apreciarla y celebrarla. Comprar bien es difícil, porque en la calidad hay una parte intangible que no se puede medir.
- Gracias a nuestros padres estrictos —que no duros— obtuvimos nuestra autonomía: poder ir a cualquier lugar comportándonos con corrección.
- Los viajes del Departamento Botánico de la Fundación Majorelle.
- Cuando echo la vista atrás, me deprime encontrar años de repetición y me alegra encontrar patrones de intereses.
- Más que ser una persona competitiva, el camino a la satisfacción profesional es aprender a centrarse y no perder el tiempo en tonterías.
- El buen ojo de Júlia Juste para compartir estancias repartidas por todo el mundo. Esta serie de fotos en Guatemala es preciosa.
- Al final de la vida, si tuviéramos que quedarnos con solo una palabra, la mayoría de nosotros escogería ‘amor’.
- Inès de la Fressange: «El mejor consejo que le puedo dar a un amigo perdido es: lee.»
- Por alguna razón, las rosas de floristería me deprimen. Parecen enfadadas. Las rosas deberían ser siempre recién cortadas del jardín (que no tengo) y colocadas en la cocina enorme (que tampoco tengo). Aunque como mejor están es dejándolas en paz.
- Temperaturas de otoño por fin: chimenea, viejos jerséis de lana, paseos, quesos.
Marta D. Riezu es periodista especializada en comunicación de moda. Ha publicado dos libros: Agua y jabón (Terranova, 2021) y La moda justa (Anagrama, 2021).
Marta D. Riezu es periodista especializada en comunicación de moda y ha publicado dos libros: Agua y jabón (Terranova, 2021) y La moda justa (Anagrama, 2021).