- Brad Pitt: mucho más que el guapo de Hollywood.
- 5 actores con cero 'haters' y que los ama todo el mundo
- Los actores más sobrevalorados de Hollywood
- Las mejores imágenes de la reina Isabel II con actores de Hollywood
Todo el mundo quiere trabajar con Brad Pitt. Y tiene lógica. Es uno de las grandes estrellas de la industria del cine, posiblemente la que brilla con más fuerza en los últimos años. Asegura una buena taquilla, una promoción mundial, cuenta con el respaldo de la crítica y con un carisma que puede compartir por ósmosis hollywoodiense con los actores y actrices que están a su lado en la pantalla y en las alfombras rojas. Es complicado que los focos apunten a tu persona cuando Brad Pitt está posando en falda a tu lado, pero algo de polvo de estrellas te puede caer.
Todo el mundo quiere trabajar con Brad Pitt, sí. Pero Brad Pitt no quiere trabajar con todo el mundo. Lo ha confirmado Aaron Taylor-Johnson, su compañero en 'Bullet Train', la película de acción del verano. En una de las mil entrevistas en la que le han preguntado mil veces por Brad Pitt, el actor británico (quizá te suena de 'Animales nocturnos', menudo papelón) reveló en 'Variety' que Brad Pitt ha elaborado una especie de lista negra a lo largo de los años en la que incluye a otros actores con los que no quiere volver a trabajar.
Brad solo quiere traer luz y alegría al mundo y estar rodeado de personas que desean pasar un buen rato. Todos trabajamos con muchos actores y después de un tiempo empiezas a tomar nota: "Con esta persona no volveré a trabajar nunca más". Brad también tiene una lista así: la lista de buenos y la lista de mierda.
Entendemos que Aaron Taylor-Johnson no se considera dentro de esa lista negra, porque se le ve muy cómodo hablando de su trabajo junto a Brad Pitt. ¿Qué nombres sí están incluidos? ¿Qué actores están vetados por Brad Pitt después de una mala experiencia en un rodaje?
Cinéfilos y morbosillos se han lanzado a especular a través de las redes sociales sobre quiénes son esos interpretes tachados por el todopoderoso dedo de Brad Pitt. Hay que recordar que, además de ser uno de los actores más reconocidos del mundo, ejerce de productor ejecutivo en la mayoría de sus películas y en muchas otras.
El primer nombre que sale en todas las conversaciones es el de Tom Cruise. La química entre ambos fue una bomba cinematográfica en 'Entrevista con el vampiro', una de las mejores películas de vampiros de la historia. En ese momento, 1994, Tom era más popular que Brad, y al parecer se lo hizo notar. El propio Pitt confesó después que estuvo a punto de abandonar aquel rodaje porque fue un infierno: por un lado, se pasó varios meses sin ver la luz del sol, con una depresión de caballo; por otro, no tenía comunicación con Cruise, con quien no tenía nada que ver en lo personal ("él es el polo norte y yo el polo sur") y se planteó una especie de competición para ver quién se lucía más. Más de 25 años después, siguen sin trabajar juntos. Check.
El otro nombre que se repite en las quinielas virtuales es el de Harrison Ford. Viajamos a 1997, al rodaje de 'La sombra del Diablo'. La cosa se torció antes, cuando Brad Pitt sufrió un ataque en Belfast mientras entrenaba su acento irlandés para la película. Entonces ya era una estrella fulgurante y participaba junto a Harrison Ford en temas decisivos como la elección del director –solo se pusieron de acuerdo con Alan J. Pakula– o la versión final del guion.
Pero sus puntos de vista eran tan diferentes que Brad Pitt intentó dejar la producción. Le dijeron que no había problema, solo tenía que pagar una penalización de 63 millones de dólares. Se quedó, claro. Y años después calificó así la película: "Un desastre". Así que es muy probable que nunca más los veas juntos en pantalla.
Obviamente en esa lista ahora también está Angelina Jolie, su exmujer, aunque por motivos diferentes y sobradamente conocidos. De hecho, es más verosímil que sea Brad el que está en la lista negra de Angelina.

Gonzalo es el Redactor Jefe Digital de Esquire. Es experto en cultura en general y en series y cine en particular desde hace más de 15 años. Como diría Paquita Salas, un periodista 360: lo mismo coordina grandes producciones con estrellas nacionales e internacionales que graba un vídeo viral con Soy una Pringada.
Nadie conoce los catálogos de las plataformas de streaming como él y tiene el firme propósito de seleccionar lo mejor de lo mejor entre las últimas novedades de Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video, entre otras. En sus artículos, encuentra, disecciona y valora las series y películas más interesantes de cada plataforma. Dentro de su especialidad en temas de cultura, también le apasiona escribir de música sin prejuicios, ya sea con una entrevista al grupo indie de moda o con un reportaje sobre el último gran fenómeno pop.
En sus ratos libres, escribe y dirige teatro. Es autor de la novela ‘Mayo’ (ed. Talentura) y de varias obras estrenadas en el off madrileño como ‘BeSame’, ‘La tímida’ y ‘Bosco’.
Gonzalo Cordero se licenció en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2005 y continuó sus estudios durante cuatro años en la Escuela de Escritores de Madrid. Desde entonces, su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria como redactor en diferentes revistas y webs del grupo HEARST, como Teleindiscreta, Supertele, Teleprograma o Ego, antes de aterrizar en Esquire hace más de cinco años.