Desolación, miedo, incertidumbre, tristeza, soledad... Son las sensaciones del principio de la pandemia. Suena el teléfono de Bárbara Lennie (Madrid, 1984). Es el director Oriol Paulo (Barcelona, 1975). Está planeando adaptar 'Los renglones torcidos de Dios', la prestigiosa novela de Torcuato Luca de Tena. Oriol es dubitativo por naturaleza –«Quizá ese sea mi renglón torcido»–, y no tiene nada claro, ni siquiera si la película saldrá adelante, pues no es la primera vez que se intenta llevar esta historia a la gran pantalla (Álex de la Iglesia y Paco Plaza ya se lanzaron a ello sin éxito). Sin embargo, el cineasta da un salto de fe y pide dos condiciones para afrontar el proyecto: libertad creativa y a Bárbara como protagonista. La actriz, sin saber realmente la envergadura de este desafío, acepta la oferta. Es leyendo la novela cuando llega el vértigo, pero la confianza es plena y la admiración, también.

Ella es la actriz del momento, está atravesando la etapa más dulce de su vida y anuncia su embarazo de la mejor manera posible: «Estoy muy feliz de que coincida con el estreno de la peli». Recientemente la hemos visto en 'El desorden que dejas' y en la obra de teatro 'Los farsantes', y tiene pendientes 'El agua' (28 de octubre en cines) y 'El suplente' (aún sin fecha). Él, el maestro del 'thriller' español, ha hecho historia en China con 'Contratiempo' –junto a la actriz– y ha conquistado al mundo con 'El inocente'. Los dos amigos vuelven a unirse en 'Los renglones torcidos de Dios' (7 de octubre) –que sigue la historia de Alice Gould, una mujer de clase alta que entra en un psiquiátrico siguiendo las órdenes de su marido, pero que insiste en estar allí para investigar un crimen– y en esta entrevista, en la que el director, claro, dirige.

bárbara lennie embarazada en elle
Rafa Gallar
Camisa de Mirto, corbata de Calvin Klein y pantalón de &Other Stories.

Confiesa: cuando te llamo y te cuento que estoy planeando adaptar una novela tan conocida como 'Los renglones torcidos de Dios', ¿qué se te pasa por la cabeza?

Bueno, es que en mi ignorancia no sabía que era tan conocida. En realidad, la sorpresa ha sido después, cuando me he dado cuenta de la envergadura de la historia, de lo popular que es y de la cantidad de gente a mi alrededor que la tiene como referencia. Ahí lo que se me pasa por la cabeza es como un vértigo, ¿no? Me imagino que a ti también...

A mí muchísimo.

Además es una novela que han intentado adaptar varias veces y hasta ahora no ha sido posible.

De ahí el doble vértigo y el doble salto mortal. ¿Qué es lo que te atrajo para decidirte a dar el sí?

Lo que más, tu llamada, a priori. Me acuerdo de que me dijiste: «No sé muy bien todavía cómo lo vamos a hacer, pero quiero que estés». Y eso me pareció suficiente motivo. Luego ya, cuando leí la novela, vi que era muy interesante y que tenía mucho atractivo, tanto la historia como el personaje que interpreto, Alice.

¿Qué hay de vigente en un libro publicado en 1970?

Siento más actual la película que la novela; hemos intentado adaptarla al siglo XXI, pero sin renunciar a su esencia. Además, para interpretar a Alice tuve que olvidar la novela. Pero entiendo que hay algo de vigencia, porque si no, la gente no seguiría leyéndola ni devorándola como lo hace.

bárbara lennie embarazada en elle
Rafa Gallar
Abrigo, jersey y medias de Valentino y zapatos de Valentino Garavani. Butaca ‘Timeout’ de nogal y piel de Pilma.

¿Hay algún renglón torcido en tu vida?

La hiperexigencia, que no es nada necesaria.

¿Alguna vez has sentido que te trataran como una loca por hacer las cosas que haces?

Sí, yo creo que nos ha pasado a todos. Me acuerdo de que hace muchos años estaba haciendo una serie diaria y me miraban como si estuviera loca por las cosas que planteaba.

En 'Los renglones torcidos de Dios' nos metemos en el tema de la salud mental, del que cada vez se habla más. Pero todavía queda mucho... ¿Crees que hay que normalizar decir "yo voy a terapia"? Yo voy a terapia.

Yo he ido tantos años a terapia... Ahora no, pero es que para mí es supernormal. Vengo de una familia argentina de madre psicoanalista, y lo tengo muy interiorizado. Me parece rarísimo no ir. Es una herramienta tan genial, tan útil y tan básica... Igual que para cuidarte comes unas cosas y no otras, o vas al gimnasio, o haces una limpieza de armario, pues lo mismo, pero con tu psique.

¿Cómo llevas el embarazo? Yo te veo estupenda.

Muy bien, Uri, muy bien, muy feliz. También estoy muy contenta de que coincida con que vamos a estrenar esta peli. Lo voy a recordar siempre.

En 2018, estrenabas 'Petra', 'La enfermedad del domingo', 'Todos lo saben', 'El tratamiento' y 'Hermanas'. Incluso tuviste una breve aparición en 'El reino'. De pronto, decidiste parar. ¿Qué fue lo que te hizo frenar de esa manera?

El cuerpo. Estaba agotada y me pasó factura. Además, sentí que necesitaba tiempo para reencontrarme con mi oficio otra vez, lo había gastado un poco y me había dejado de fascinar.

Tras ese parón, llegó la pandemia, y te decidiste a producir 'Escenario' y protagonizaste 'El desorden que dejas'. Ahora, vuelves a la carga con 'Los renglones torcidos de Dios', la gira de 'Los farsantes', 'El agua', 'El suplente' y acabas de rodar 'Las chicas están bien'. ¿Has vuelto a enamorarte de la vorágine de giras, rodajes, ensayos y viajes? Si es así, ¡dime el secreto!

No sé si exactamente de esa vorágine, pero sí de contar historias. Me tomo las cosas con más calma desde entonces. Pocas veces compagino varios trabajos a la vez, y me doy mis tiempos entre una cosa y la siguiente. Sin embargo me he vuelto a enganchar, he vuelto a conectar con lo que me gustaba de este trabajo.

Pero también te gustará disfrutar de tu tiempo libre... ¿Qué haces cuando no trabajas en algún proyecto?

Tengo una existencia entretenida y tranquila a la vez, la verdad. Hago vida de barrio: camino, leo, veo a mis amigas, cocino, estoy mucho en casa, también viajo o salgo al campo, que me hace mucho bien.

bárbara lennie embarazada en elle
Rafa Gallar
Bárbara lleva abrigo y camiseta de Prada, y vestido de Fabiana Filippi. Oriol, con abrigo The Kooples, camiseta de American Vintage y pantalón de Dsquared2.

¿Qué te inquieta a ti, Bárbara?

Me inquieta el mundo. Mucho. Me inquieta este momento loco y perturbador que estamos viviendo. Y me inquieta mucho la crisis climática, la sostenibilidad del planeta, el futuro incierto al que parece que estamos abocados. Es desesperante y no acabo de saber qué margen tenemos nosotros para cambiarlo.

Antes de 'Magical Girl' hacías muchos papeles secundarios, pero te costó llegar a los grandes papeles. ¿Cómo hacías para mantenerte en el presente y no desistir?

¡Pues hacía lo que podía! Es verdad que siempre he podido vivir de mi trabajo. Mejor o peor, pero siempre. Cuando el trabajo no llegaba, lo generaba; sobre todo, en teatro. Pero he mantenido una fe bastante férrea en que las cosas iban a mejorar en algún momento, que encontraría un lugar bonito en esta profesión. Soy muy tozuda, muy cabezota y muy curranta.

¿Has pensado en ponerte detrás de las cámaras como yo?

Lo he pensado varias veces, sí. Necesito algo más de tiempo, pero creo que lo haré. Tengo que acabar de atreverme.

La maternidad te hace cambiar de prioridades. ¿Qué mundo quieres dejarle a los que vienen?

Bueno, con tal de que les quede un mundo habitable... A veces ni eso parece estar tan claro. Las generaciones anteriores anhelan un mundo más justo, más solidario, más pacifico que el que les ha tocado a ellos. Ahora más que nunca me gusta pensar que pueda ser así. Creo que es un deseo que irá a más y en el que me volcaré más activamente de aquí en adelante.

¿Qué dirías que te ha cambiado la vida?

Emigrar de Buenos Aires a Madrid, los padres que me han tocado, algunas amigas y amigos con los que me he cruzado, decidir ser actriz, enamorarme y, ahora, la maternidad.

¿Cuál es la mayor locura que has hecho por amor?

La mayor locura... Decidir traer una nueva vida al mundo.

Si te digo futuro...

Te respondo: el futuro pasa por ahí.