Después de padecer una pandemia que se ha llevado por delante la vida de más de seis millones de personas y con un conflicto bélico por delante, el que mantienen Ucrania y Rusia, que ya ha provocado el éxodo de casi cuatro millones de personas, parece mentira que millones de personas dedicaran el día de ayer a comentar el bofetón que Will Smith propinó en la gala de los Oscar a Chris Rock por hacer un chiste de lo más desafortunado sobre la esposa de aquel, Jada Pinkett-Smith.
Si bien el chiste no tenía ninguna gracia y ambos dejaron al mundo boquiabierto intentando resolver a golpes y a insultos un comentario que no tenía ninguna gracia, los siguientes minutos fueron todavía más bizarros.
Jada Pinkett-Smith en silencio, sin poder opinar ella nada por su parte y el actor de 'El método Williams' recogiendo su cantado Oscar y agradeciéndolo en un discurso en el que le oímos decir cosas como "en esta época de mi vida, en este momento, me siento abrumado por lo que Dios me llama a hacer y ser en este mundo" o "en mi vida se me pide que ame a la gente, que proteja a la gente y que sea un río para mi pueblo". En fin.
En las horas siguientes, pasó de todo: desde ver a Will Smith bailando tan tranquilo en una de las fiestas post-Oscar acompañado de su familia al completo hasta un Chris Rock negando a la prensa que fuera a interponer denuncia a la policía, pasando por rumores que decían que la Academia podía tomar algún tipo de medida hacia Smith, desde retirarle el Oscar hasta suspenderle de membresía durante un tiempo.
Hemos tenido que esperar unas horas más para que llegara lo obvio, la disculpa de Will Smith hacia Chris Rock, que ha publicado en forma de comunicado en su perfil de Instagram (@willsmith). "La violencia en todas sus formas es venenosa y destructiva. Mi comportamiento en los Oscar de anoche fue inaceptable e inexcusable. Las bromas a mi costa son parte del trabajo, pero una broma sobre la condición médica de Jada fue demasiado para mí y reaccioné emocionalmente", escribió Smith.
"Me gustaría pedirte disculpas públicamente, Chris. Me pasé de la raya y me equivoqué. Estoy avergonzado y mis acciones no fueron indicativas del hombre que quiero ser. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad".
El post continúa: "También me gustaría pedir disculpas a la Academia, a los productores del espectáculo, a todos los asistentes y a todos los que estaban viendo el espectáculo en todo el mundo. Me gustaría pedir disculpas a la familia Williams y a mi familia de 'El método Williams'. Lamento profundamente que mi comportamiento haya manchado lo que ha sido un viaje magnífico para todos nosotros. Soy un trabajo en progreso", finaliza.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.