- El enorme estilo de Philippine Leroy-Beaulieu a sus 58 años.
- Philippine Leroy-Beaulieu desfiló en la Semana de la Moda de París.
- La reina de las transparencias es Philippine Leroy-Beaulieu.
Ha sido la gran sensación de 'Emily in Paris': Philippine Leroy-Beaulieu, que daba vida a Sylvie Grateau, la jefa de Emily (lily Cooper) en la agencia de publicidad en la que trabaja, ha recibido magníficas críticas por su papel en la serie de Netflix. Y así, la plataforma ha decidido contar con ella en otra de sus series más emblemáticas, 'The Crown'. Porque el notición de hoy es que Philippine Leroy-Beaulieu tendrá un papelito en la temporada 5 de 'The Crown'.
La nueva temporada de 'The Crown', que se estrenará en noviembre de 2022, se centrará en todo lo vivido por la monarquía británica a lo largo de la década de los años 90; desde luego todo pésimas noticias, como los divorcios de tres de los cuatro hijos de la reina o el incendio en el castillo de Windsor, la residencia de fin de semana de la Reina, en 1992, que la monarca declaró 'annus horribilis'.
En declaraciones al Daily Mail, la actriz, que debutó en 1983 en la película 'Guateque inolvidable' (1983), dirigida por Roger Vadim, declaró que "fue algo muy pequeño, pero muy divertido, y me sentí muy, muy feliz de participar. Cada episodio es como una pequeña película en sí misma. Está increíblemente bien escrito".
Según dicho medio, la actriz dará vida a Monique Ritz, viuda de Charles Ritz, quien vendió su hotel familiar de París a Mohamed Al Fayed en 1979. En este hotel pasaron su última noche Diana de Gales y Dodi Al Fayed, hijo de Mohamed, y de ahí salieron para coger el coche en el que tuvieron el accidente mortal el 31 de agosto de 1997.
El Daily Mail cita una entrevista de Philippine Leroy-Beaulieu a la revista You, en la que asegura que le han ofrecido muchos papeles similares al de Sylvie Grateau. "He recibido muchas ofertas, pero he tenido la suerte de poder rechazarlas porque les faltaba imaginación", dice Philippine, quien añade: "No quiero que me encasillen. Ya he sido una perra francesa y es perfecta. No necesito otra. Así que esperaré y confiaré en que lo correcto llegará".
En la misma entrevista, preguntan a la actriz por las críticas recibidas por la inexactitud y los tópicos del guión de 'Emily in Paris': "A algunos les gustó, otros lo odiaron. Pero pretende ser divertido y no tomarse en serio". Relata entre risas que el equipo estadounidense llegó a París "pensando que los franceses no sabían hacer televisión ni películas", dice. "Uno de los directores llegó a decirme que no sabía si el equipo francés iba a trabajar tan bien como el americano. Nosotros inventamos el cine, por cierto...", declara
'Es lo mismo que con el personaje de Lily, Emily. Llega a la oficina y declara: 'No sabéis cómo trabajar, voy a enseñaros a todos cómo hacerlo'. Es una señorita perfecta, una sabelotodo, lo que desencadena a Sylvie. Y a nosotros, los franceses, también nos provocaba cuando los americanos eran así".