Ayer por la noche se entregaron en su habitual sede cercana al Santa Monica Pier de California los premios del cine independiente, los 2022 Independent Spirit Awards, en el que algunos de los entregadores y presentadores tuvieron un recuerdo al sufrimiento del pueblo ucraniano y al sinsentido del conflicto bélico aprovechando el enorme altavoz que suponían los galardones.

Uno de los actores que expresó alta y clara la necesidad de ponerse al lado del pueblo de Ucrania frente a la invasión rusa fue Kristen Stewart. La actriz de 'Spencer', presidenta honoraria de los Independent Spirit Awards, fue la encargada de entregar el premio al Mejor actor masculino, pero antes de ello explicó el sentido de los Independent Spirit Awards, aclarando que defienden la libertad de expresión, la independencia y la humanidad.

"Hoy nos vemos obligados a apoyar al pueblo de Ucrania. Están arriesgando sus vidas para luchar por esas mismas cosas", dijo Stewart, de pie frente a una pantalla de vídeo en azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana. "Apoyamos a los cientos de miles de refugiados que huyen de esta guerra, tanto ucranianos como de otras nacionalidades a los que se les niega un puerto seguro".

También el actor español Javier Bardem, que presentó el premio al Mejor largometraje se significó frente al conflicto bélico y aseguró: "Quiero expresar mi apoyo a la población ucraniana y por una resolución diplomática y pacífica de esta situación horrible, horrible para tantos".

javier bardem durante los premios de cine independiente, spirit awards
Alberto E. Rodriguez
Javier Bardem durante los premios de cine independiente, Spirit Awards


La del actor de 'Being The Ricardos' fue la última mención a Ucrania de una noche que había empezado fuerte, cuando los presentadores de los 2022 Independent Spirit Awards, los actores Nick Offerman ('Pam & Tommy') y Megan Mullally ('Dónde estás, Bernadette') se refirieron directamente a la invasión rusa de Ucrania y a la actual guerra.

Tras la publicidad, ambos presentadores abordaron el tema de Ucrania, mostrando su solidaridad con el pueblo ucraniano. Offerman aseguró que les gustaría enviar sus mejores deseos "a los afectados por la guerra en Ucrania y todos los conflictos injustos en todo el mundo".

Por su parte, Mullaly intervino para decir: "Creo que hablamos en nombre de todos los presentes cuando decimos que esperamos una resolución rápida y pacífica. En concreto, que Putin se vaya a la mierda y se vaya a casa", siguió Mullally, entre los vítores y aplausos del público.

Offerman reiteró el sentimiento de Mullally de "irse a la mierda" antes de pedir al público que se uniera para despedir a Putin "con un saludo de los Spirit Awards" mientras él y Mullally le hacían una 'peineta' a la cámara.

Los copresentadores terminaron su declaración recordando a los asistentes que hicieran donaciones a las diversas organizaciones humanitarias y de ayuda que apoyan a las personas que aún están en el país, así como a la creciente comunidad de refugiados ucranianos: "Hay muchas organizaciones estupendas que están recaudando dinero para los refugiados ucranianos, así que, por favor, den lo que puedan para ayudar a las víctimas de este acto de agresión sin sentido", dijeron.

También tuvieron menciones hacia la situación bélica en Ucrania la actriz Ruth Negga, Mejor actriz secundaria por 'Passing', que en su discurso virtual y pregrabado declaró que le gustaría "expresar su solidaridad con Ucrania". El ganador del premio a la mejor fotografía, Eduard Grau ('Passing'), declaró también en un discurso pregrabado que no podía "imaginar lo que significaría para nosotros huir de nuestros hogares como los ucranianos que están en guerra ahora mismo".

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.