"A Imanol –Arias– lo cogieron porque se parecía a ti", le suelta Pablo Rivero (Madrid, 1980) a la última incorporación a la familia Alcántara, la actriz Carmen Climent (Bilbao, 1996). "No, si es que todavía tengo que daros las gracias a vosotros de que me sacaseis de la miseria", bromea el aludido (León, 1956), al tiempo que le lanza una mirada cómplice a su hija en la serie 'Cuéntame cómo pasó'.

Mientras, Pablo sigue en tono de guasa: "Aquí lo que pasa es que hay mucha papitis...". "Siempre está así, no para de inventarse chistes malos en el set", explica –bajando al plano de la realidad– Irene Visedo (Madrid, 1978), la otra hermana en la ficción. "Qué asquerosa, no cuento chistes, hago gracias", se defiende Pablo. "Es un no parar", interviene Ana Duato (Valencia, 1968). "Y lo bien que lo pasáis...", apostilla Rivero.

Acaban de estrenar la temporada 22 y el tiempo no parece pasarles factura. Son así, como en la pantalla, una familia, pero de buen rollo. Es una de las cosas que más llaman la atención: después de dos décadas juntos (salvo Climent, que llegó en 2018), rodando durante ocho meses al año, cinco días a la semana, todavía se aguantan y –el más difícil todavía– se quieren. Pero aquí no hay nada impostado, sencillamente es la manera natural en la que se relacionan.

reparto de cuéntame pablo rivero carmen climent irene visedo
Pablo Sarabia
Pablo lleva abrigo de Mansolutely, sudadera de Uniqlo, camiseta de American Vintage, ‘jeans’ de Guess y botines de Jimmy Choo. Carmen, sujetador de Calvin Klein, pantalones de Dsquared2, salones de Mascaró y gorro de Levi’s. Irene, cazadora de Karl Lagerfeld, camiseta de American Vintage, ‘jeans’ de Zara y mocasines de Salvatore Ferragamo.

"Somos un grupo de amigos, y Ana es la que más hace para que haya este pegamento. Es una trabajadora de estados anímicos positivos", señala con un punto de admiración Imanol Arias. Hablamos de un equipo de actores que ha creado una especie de microcosmos en el que todos ocupan un papel central del que dependen los demás y, al mismo tiempo, cuyas interpretaciones orbitan de alguna manera alrededor de su propia realidad.

"Es que, si no nos desnudásemos al actuar, estaríamos creando estereotipos huecos. Debemos tener la generosidad de entregarnos", señala Pablo. Su progenitor en 'Cuéntame' va todavía más allá: "Yo mantengo una relación directa con mi vida y mi personaje. Mi padre es el verdadero Antonio Alcántara, y eso me lleva a sentir una mezcla especial de protección, amor, respeto y agradecimiento por el papel. Yo he llegado a decir “Antonio Alcántara no hace eso” como si fuera yo mismo".

Coincide Duato: "Eso nos pasa un poco a todos. Mercedes vive, en cierto modo, en mí. Tanto que algunas veces me pregunto si sería capaz de meterme en otro personaje. Existen lazos de conexión". Lo raro sería lo contrario. Al fin y al cabo, no debe de ser fácil sacudirse un personaje que llevas encarnando dos décadas. ¿Alguien dijo encasillamiento? "Para nada. Nuestros papeles han ido evolucionando, son algo vivo", defiende Rivero.

reparto de cuéntame pablo rivero ana duato
Pablo Sarabia
Pablo viste jersey de Uniqlo y ’jeans’ de Levi’s. Ana, ’trench’ de Uniqlo, jersey de Zara y pantalones vaqueros de MM6.

Sea como sea, casi todo el elenco compagina la serie con otros proyectos, a modo de válvula de escape. Pablo, por ejemplo, nunca ha dejado el teatro (en marzo se sube de nuevo a las tablas en el Bellas Artes, en Madrid) y ha dedicado tiempo a su otra gran afición, escribir. Ahora ultima su cuarta novela, un thriller en el que retrata la condición humana y su relación con el mundo digital.

Carmen tiene previsto sumarse próximamente al musical 'Madrid 24H', e Imanol Arias, literalmente, no para: trabaja los siete días de la semana. Está interpretando 'Muerte de un viajante' en el Teatro Infanta Isabel (Madrid), con la que, además, prevé ir de gira por 200 ciudades de España en los tres meses que no rueda la serie.

Pero ni él ni los demás descuidan un minuto 'Cuéntame'. Es tal su compromiso que todos los jueves, cada uno en su casa, se sientan delante del televisor para ver el capítulo que se emite y, al terminar, suben al chat común sus ideas, críticas o aplausos. "Si es que somos muy exigentes, esto es casi como un negocio familiar", ironiza Rivero.

reparto de cuéntame irene visedo carmen climent
Pablo Sarabia
Irene lleva jersey de Cos, pantalones de Dsquared2 y zapatos de Mango. Carmen, ’shorts’ de Les Hommes y botines de The Kooples.

En cualquier caso, resulta curioso que formen parte también de esos 38 millones de personas (el 87,1 por ciento de los españoles) que en algún momento han visto esta mítica producción. Sus números son apabullantes: más de 33.000 horas de grabación, casi 2.000 actores y más de 27.000 figurantes.

Y, a decir verdad, ni ellos mismos se lo creen. "Los comienzos no fueron fáciles, nadie quería apostar por algo así. Pero el primer director, Tito Fernández, confiaba en la historia y decía que íbamos a convertirnos en un hito y a filmar 100 capítulos. Sí, contábamos con todos los ingredientes para hacer una serie que funcionase, pero nunca pensamos que llegaríamos hasta aquí, francamente", revela Ana.

La temporada que se acaba de estrenar arranca en el verano de 1993 –la serie comenzó situada en 1968–, y las tramas se centran más en lo emocional, uno de los ingredientes que, a juicio de todos, atrapa al público. ¿Pero cómo explicar este fenómeno de la televisión? Ahora que las series –las largas– duran siete u ocho temporadas (unos 50 episodios), hablar de 389 capítulos emitidos resulta de lo más insólito.

reparto de cuéntame carmen climent imanol arias irene visedo pablo rivero ana duato
Pablo Sarabia
De izda. a dcha: Carmen Climent lleva cazadora de Rails y top y‘jeans’ de Zara. Imanol Arias lleva abrigo de The Kooples, camisa de Levi’s, camiseta de American Vintage, cinturón de Olimpo y ’jeans’ de Guess. Irene Visedo, chaquetón de Mango, camiseta de Zara y vaqueros de Levi’s. Pablo Rivero viste cazadora de IKKS, camiseta de American Vintage, vaqueros de Marciano Jeans y botines de Jimmy Choo. Ana Duato, traje de Tommy Hilfiger y camiseta blanca de Zara.

"Creo que ha funcionado muy bien por el tema del recuerdo, la nostalgia es algo que engancha", resume Irene. "Es cierto que dimos en la tecla, porque mucha gente se sintió identificada con alguno de los personajes, pero yo creo que ahora la clave está en que se plantean asuntos que suscitan debate", apunta Pablo. A lo que Imanol añade: "Es una gran enciclopedia de la sociedad española. El éxito está en el concepto de familia. Si te fijas, está presente también en otras series triunfadoras, como 'Los Soprano' o 'Juego de tronos': es el asunto más atronadoramente creativo y vinculante".

Sin embargo, nada es para siempre, aunque se trate de ficción. ¿Hay cuerda para rato? ¿Cómo imaginan el final sus protagonistas? Ana no quiere sumergirse demasiado en el horizonte, que todavía vislumbra lejano. "Aunque la serie vaya avanzando cronológicamente, nunca nos pilla, pues llevamos siempre 30 años de diferencia, así que no tiene por qué haber un final inmediato. A mí me cuesta pensar en ese momento porque va muy ligado a mí y no sé tampoco cómo será mi vida cuando termine".

Irene, por su parte, habla con contundencia de lo inevitable: "Sólo espero que no nos cronifiquemos. Ojalá sepamos aceptar el final y preparemos una buena despedida". En esto coincide con Pablo: "Me gustaría acabar en alto, con la familia junta y con un final divertido y costumbrista, sin grandes efectos". Carmen piensa en un broche redondo: "Para cerrar el ciclo, estaría bien que el último episodio tuviera algo que ver con las Torres Gemelas, porque el de la serie fue el primer anuncio que se pasó después de los atentados".

reparto de cuéntame imanol arias ana duato
Pablo Sarabia
Imanol viste jersey de Polo Ralph Lauren. Ana, abrigo de Zara y vestido de Fabiana Filippi.

Imanol Arias es el único que parece tenerlo muy claro: "En 'Cuéntame' hay un enorme protagonista ausente, que es Carlos, mi otro hijo. Cuando yo fallezco, él está presente, no sé cómo ni dónde, pero lo veo así. De esta manera, el final de la línea temporal es el reencuentro de esas dos personas. Para mí tiene que ver con la reconciliación entre padre e hijo".

Y que conste que no es 'spoiler', apostilla el actor que más personajes tótem ha interpretado (por la calle unos lo llaman Antonio y otros, el Lute). "Es sólo es una suposición mía", insiste. Aunque, quién sabe, porque él mismo reescribe sus textos... "Últimamente, controlo mi trabajo, transformo mis diálogos y entiendo que nadie debe acercarse a mi creación. Me dan la propuesta y, a partir de ahí, es cosa mía. Como curiosidad, en el último análisis que hicimos de un capítulo, sólo quedaba un 1,7 por ciento de las palabras originales. Ya no hay guionista que pueda entender a Antonio Alcántara, yo dirijo la vida de este hombre en la ficción". Genio y figura.