Prepárate a disfrutar de una gran noche de misterio y terror psicológico. Llega a Filmin el thriller 'Lizzie', protagonizado por Chloë Sevigny -que, además, es productora- y Kristen Stewart, que se inspira en hechos reales: el caso de la Asesina del hacha, Lizzie Borden, una criminal que estremeció a la sociedad de Estados Unidos a finales del siglo XIX.

La película, de 2018, fue dirigida por Craig William Macneill, que fue nominado al Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance por su trabajo en 'Lizzie'. La cinta nos lleva a 1892, a Fall River, una pequeña localidad del estado de Massachusetts, donde Andrew Jackson Borden y su segunda esposa aparecieron brutalmente asesinados con un hacha en su propia casa.

En el momento del crimen, estaban en la casa la hija de Borden, Lizzie (Sevigny) y la sirvienta (Stewart), pero ambas dijeron en el juicio que no habían visto ni escuchado nada que les llamara la atención. Finalmente, nadie fue condenado por los asesinatos, pero siempre se consideró que Lizzie Borden, a quien el pueblo apodó la Asesina del Hacha, había sido la responsable de las muertes.

Completan el reparto Jamey Sheridan ('La tormenta de hielo') y Fiona Shaw (de la saga de 'Harry Potter'), entre otros.

Cuando su representante le entregó al director Craig William Macneill el guión, la historia no le resultaba extraña. Casualmente él había crecido a las afueras de Fall River, por lo que el nombre de Lizzie Borden estaba asociado a la leyenda de su localidad. El argumento se centra en recrear lo que pudo pasar antes y después del crimen, un supuesto parricidio que nunca se ha llegado a confirmar.

Frente a todas las teorías de la leyenda negra, el cineasta tiene su propia opinión de los hechos: "Estuvimos en esa casa unas horas y comprobamos que cuando haces un ruido en el piso de arriba, este se escucha perfectamente en el de abajo. Que las dos mujeres, Lizzie y Bridgette, estaban en la casa ese día es un hecho; y que ninguna de ellas escuchara ni viera nada, te hace pensar que las dos estaban confabuladas. Aunque hay muchas teorías sobre lo que sucedió, me cuesta creer que no estuvieran involucradas de alguna manera o que no vieran algo"

En 'Lizzie', Macneill intenta adentrarse en la psique de la hija del asesinado, tratando de aportar alguna respuesta a lo inexplicable: "Siempre me han interesado los impulsos oscuros de las personas. Me pregunto si alguien nace siendo un psicópata o si son las cosas que le ocurren las que le hacen perder la cabeza", explica.

Lizzie se encuentra bajo la tiranía de un padre muy represivo y, encima, es una época en la que las mujeres no podían decidir nada por su cuenta. Todo eso ayuda a construir la atmósfera de la película, en la que el único espacio de libertad era la relación que mantenían ambas protagonistas.

lizzie pelicula kristen stewart chloe sevigny filmin
Filmin


"Chloë y Kristen son excelentes expresando emociones sin decir ni una palabra, y quería explotar esa faceta. Nunca había visto a Kristen en un papel tan cohibido y retraído, y fue fascinante ver cómo reprimía toda su energía", añade el realizador el director.

Las críticas han sido muy favorables con la película, que se estrenó en el Festival de Sundance. Por ejemplo, The Hollywood Reporter dijo: "Una interpretación elegante y sensible de la leyenda"; The Guardian destacó a una de las actrices: "El papel de Lizzie le viene como anillo al dedo a una Sevigny a la que le sobra talento", mientras que ScreenDaily hizo un buen resumen de la cinta: "Las actuaciones, la premisa y la ejecución son sólidas".

Hoy tenemos una cita con el terror inspirado en hechos reales... que muchas veces es el que más miedo da. ¿Te lo vas a perder?

VER PELÍCULA EN FILMIN

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.