Los primeros episodios de 'And Just Like That...', la continuación de 'Sexo en Nueva York', están siendo tan traumática como reveladora. En los primeros minutos, Carrie y sus amigas desvelaron qué había pasado con Samantha Jones, uno de los interrogantes más importantes de la serie, puesto que todos los fans pedían una respuesta a la ausencia de Kim Cattrall.
A estas alturas del partido, y después de que haya pasado casi una semana del estreno de 'And Just Like That....', prácticamente todo el planeta sabe otro de los impactantes momentos del principio de la serie: la muerte de Mr. Big (Chris Noth), un 'plot twist' que hasta ha revolucionado el mundo de las finanzas.
En este episodio, Mr. Big (Chris Noth), se sube a una bicicleta Peloton para realizar un entrenamiento online, pero tras finalizar la clase, muere de un infarto. Las acciones de la marca de bicicletas y fitness online se desplomaron nada menos que un 11,3% en bolsa, y el viernes, otro 5,38% hasta los 38,52 dólares.
Sin embargo, muchos se preguntan: ¿por qué Carrie no corrió a llamar a una ambulancia si vio que su amor, Mr. Big, corría un grave peligro? El propio Chris Noth ha explicado en una entrevista que dejó en manos del 'showrunner', Michael Patrick King, la solemnidad de dicha escena.
"Una cosa en la que Michael y yo estábamos de acuerdo: ambos lo llamamos el momento 'Bonnie y Clyde', que es ese momento en el que Bonnie y Clyde están a punto de ser destripados por las balas. Warren Beatty y Faye Dunaway mantienen entre ellos esa mirada Ambos saben que es el final".
La idea es que no muriera solo: "Tenía que haber ese último momento y sin palabras, sin diálogos cursis, sólo una mirada, y creo que [King] lo hizo maravillosamente", explica el actor, de 67 años. La clave era disfrutar de un último momento juntos de la pareja que tanto se ha amado, no encontrárselo fallecido en el baño. "Eso era esencial para mí para volver al proyecto. Y el resto es simplemente química con SJP. Nos conocemos desde hace mucho tiempo".
En la misma entrevista, el actor confesó que no siempre estuvo de acuerdo con volver a la serie solo para morir, no le apetecía para nada. Pero "siempre sé que Michael Patrick King se ocupará de mí, tanto en la escritura como en el rodaje y la edición, así que me sentí muy cómodo con la muerte".
También Noth está de acuerdo en este cierre para el final de su personaje, al que ya no le ve más futuro: "Todas las cosas terminan, y ya era hora de que se fuera, a no ser que vayamos a hacer 'Escenas de un matrimonio', al estilo de 'Sexo en Nueva York'", explica con humor. "No había otro sitio al que ir con él que a dos metros bajo tierra".
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.