Ser una cursi, la melancolía en exceso y el humor a la fuerza. Me da miedo ser de esos. Tengo riesgo. Lo sé. Ser muy intensa, como cuando escribía poemas de noche y lloraba con hipo. La nostalgia que ya me ha provocado dos libros y el humor que tanto respeto como herramienta para casi todo (no todo). Me da más miedo ser de esos que aburrir. Por eso Miss Marte, de Manuel Jabois, me ha gustado tanto. Porque aguanta el equilibrio, en el borde: estás a punto de caer... y recoge. Vas de lista leyendo, dices: «Sí, está muy bien, pero no lo va a mantener; me va a traicionar con una tristeza de más o un chiste de menos». No. Siempre remonta a tiempo.
–Planes ninguno. Ya los hago todos los días con el número de palabras que voy a escribir y los kilos que voy a bajar, y ya ve.
–No la capto.
–Que escribo poco y engordo mucho.
–Yo la veo muy bien.
–No me acose.
Una periodista investiga la desaparición de una niña el día de la boda de su madre en un pueblo de la Costa da Morte. La gente habla frente a las cámaras y explica su versión. Yo leía y pensaba: «Demasiada nostalgia para que esto aguante la intriga». Y... Fail. Lo admito. Enganchada. Lo de ser cursi, pues tampoco. Ni siquiera hablando de amistad, amor, pueblos gallegos. Mira que podría hacerlo, pero cambia en el último momento: «No les pedí a mis hijos que sacasen buenas notas, ni que no fumasen, ni que hostias; yo les pedí que tuviesen buenos amigos. Porque al final tus hijos no van a ser lo que quieres tú que sean, sino lo que quieren sus amigos. Un chaval a los trece años no quiere impresionar a su padre, quiere impresionar a su clase, y cuidado con eso». Es un libro para el final del verano. Parece una cosa y acaba siendo otra. «Se llevaban bien sin estridencias ni muestras de afecto, aunque se querían. Era una familia coruñesa de orden y dinero. Aquí, en el norte, si un hijo le da un beso a un padre es porque tiene pensado matarlo».
Ojalá vuestro septiembre también tenga un giro de guion o remonte a tiempo.
Lleva más de 12 años dirigiendo y creando contenidos digitales en revistas de moda, belleza, cultura y estilo de vida. Los perfumes, leer y las películas del fin del mundo ocupan un alto porcentaje de su tiempo libre, cuando no está leyendo el móvil. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra y ha publicado tres libros.