Corren, nadan, dominan las olas, practican yoga, boxean. De la política al ‘coaching’ y la comunicación, cinco mujeres que inspiran comparten con ELLE cómo es su relación con el ejercicio físico, un arma que las ayuda a combatir el estrés y vencer sus miedos, conectar consigo mismas y sentirse capaces de todo lo que se propongan.

Teresa Perales

Fisioterapeuta, divulgadora, coach y nadadora

teresa perales comparte con elle cómo el deporte la ha ayudado a ser más feliz
Ximena y Sergio
Teresa Perales lleva vestido y zapatillas de Gucci. Realización: Sylvia Montoliú. Maquillaje y peluquería: María García para Dior Makeup y Kérastase.

Teresa Perales era karateca. «Me encantaba. Y se me daba muy bien porque era superelástica», recuerda. Pero, cuando tenía 19 años, una neuropatía la dejó sin movilidad en las piernas. No le resultó fácil, pero asimiló el golpe y se tiró a la piscina: «Estábamos de vacaciones y hacía mucho calor, así que decidí bañarme... con chaleco salvavidas. Descubrí que me gustaba flotar y empecé a nadar. Mi primer entrenador me dijo: “Tú vales para esto”. Pensé que me estaba vacilando». Hoy suma 26 medallas olímpicas y este año ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. «La natación me ha ayudado a integrarme, participar en nuevos proyectos y tener ilusión», insiste. Por eso se ha volcado en compartir su experiencia (es autora de los libros ‘Mi vida sobre ruedas’ y ‘La fuerza de un sueño’) y en ayudar a los demás como ‘coach’, divulgadora y, desde hace poco, embajadora del Instituto Nacional del Asma Grave, enfermedad que padece. «El deporte me ha mantenido activa, pero, sobre todo, me ha enriquecido mentalmente. La parte psicológica es decisiva. He ganado mucho con el cuerpo, pero he ganado mucho más con la cabeza, que es la que te permite gestionar el miedo. Porque el miedo, bien utilizado, es un trampolín».

Cristina Díaz

Entrenadora y exnadadora de élite

la entrenadora de élite cristina díaz dice que la natación y el deporte en general pueden ayudarte a ser más feliz
Ximena y Sergio
Cristina Díaz lleva ‘blazer’ de Marella, top y ‘jeans’ de Celine y zapatillas de Maria Vittoria Paolillo. Realización: Bárbara Garralda. Maquillaje: María García para Dior. Peluquería: María García para Dior Makeup y Kérastase.

Desde los 8 años de edad, el destino de Cristina Díaz ha estado inextricablemente unido al deporte. Primero, como nadadora de élite que consiguió 13 récords de España absolutos. Y, después de retirarse, como entrenadora estrella. De hecho, entre sus pupilas destacan Laura Escanes, Vicky Martín Berrocal y Carla Pereyra. Así que no sólo ha visto cómo marcaba la suya, sino que también ha podido fijarse en cómo el ejercicio cambiaba la vida de otras personas. «Notas que mejoran tu piel, tu pelo, tu capacidad para realizar tu trabajo y hasta tus relaciones», afirma esta profesional con casi 200.000 seguidores en Instagram. Y no hay truco. Moverte te lleva a «desconectar cuando los niveles de estrés están muy elevados» y, al tiempo, te ayuda a reconectar contigo misma. «Te hace comerte el mundo y sentirte empoderada», resume. Eso sí, subraya que no toda la gente tiene que alcanzar los mismos objetivos: «No es necesario que te entrenes cada día dos horas. Quizá el deporte para ti sea salir a caminar un rato o practicar yoga dos días a la semana. Pero es algo de lo que jamás te arrepentirás. Aunque te agotes en el momento, la sensación de la ducha de después es maravillosa». A ella misma, tras tantos años, todavía le surte efecto: «El deporte es lo que logra emocionarme más, junto con mi familia y mis amigos».

Begoña Villacís

Política y runner

salir a correr cambió la vida de la vicealcaldesa de madrid, begoña villacís
Ximena y Sergio
Begoña Villacís lleva camisa y pantalones de Max Mara. Realización: Martha Revelo. Maquillaje y peluquería: María García para Dior Makeup y Kérastase.

A la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, las ideas se le ocurren mientras corre. Ideas como el programa ‘Chicas, el deporte nos hace poderosas’, que trata de fomentar que las niñas sigan entrenándose después de la pubertad, cuando muchas lo abandonan. A ella misma le pasó. De practicar «fútbol, judo, natación, baloncesto, voleibol...», a casi nada. Hasta que, a los 32 años, tras haber dado a luz a sus dos primeras hijas, todo cambió gracias al ‘running’. «Fue por la necesidad de encontrar un momento para mí. Y fue casi un pretexto. Empecé con poca ambición, con unas zapatillas muy cutres... Al mes y medio, después de leerme ‘De qué hablo cuando hablo de correr’, de Murakami, me entró el gusanillo... y ya no he parado». Tiene hasta un carrito de bebé especial para ejercitarse con su hija pequeña. Y siente que, tras años de «entrega, entrega, entrega» a los demás, por fin disfruta de instantes propios. «Es algo que, a la vez, me llena y me vacía. Me ayuda a relativizar muchas cosas, y me surgen otras. ¿Sabes que los pensamientos oscuros suelen venir de noche? Pues los más luminosos llegan con el deporte». Y, aunque lleva tiempo sin competir contra el crono, sí alberga «un sueño íntimo», dice: «Hacer un maratón».

Cristina Mitre

Periodista, podcaster y runner

el running ha cambiado la vida de cristina mitre
Ximena y Sergio
Cristina Mitre lleva cazadora y zapatillas de Dsquared2, camiseta de American Vintage y pantalones de Department Five. Realización: Bárbara Garralda. Maquillaje y peluquería: María García para Dior Makeup y Kérastase.

Si el primer día que salió a correr le hubieran dicho que acabaría fundando un movimiento que viajaría por medio mundo basado en este deporte, seguramente Cristina Mitre habría pensado que esa persona estaba loca de atar. «Yo quería hacer zumba o GAP, y, al ir a apuntarme, sólo quedaban plazas en ‘corredores populares’. Fui con más fe que ganas. Y hasta hoy», cuenta con el desparpajo que derrocha en su blog, ‘The Beauty Mail’, y en su ‘podcast’. La que fue directora de Belleza de ELLE vive en Dubái, pero ni por esas abandona su afición. «Lo hago en cinta, por el calor. Cinco kilómetros, con cambios de ritmo», cuenta la creadora de Mujeres que Corren. ¿Su mensaje? Esto ya ha cambiado su día a día, sí («enseña a dosificarte y a trabajar con humildad»), aunque, sobre todo, mejorará su mañana: «Moverse puede acelerar el desarrollo del cerebro en la juventud y prevenir su declive en la vejez. Viviremos más, y hay que dar calidad a esos años. La llave del bienestar futuro está en el ejercicio».

Almudena Fernández

Modelo y surfista

la modelo y surfista almudena fernández invita a hacer deporte para cambiar de vida
Ximena y Sergio
Almudena Fernández lleva vestido de Alaïa y sandalias de Furla. Realización: Martha Revelo. Maquillaje y peluquería: María García para Dior mMakeup y Kérastase.

La gran ‘top’ Almudena Fernández estaba en la cumbre de su carrera cuando se inició en el deporte de las olas, hace 10 años. Eso sí, también era un periodo lleno de estrés. «Llegó en un momento de mi vida que, aunque apasionante, tenía un ritmo frenético. Incluía desde una ruptura sentimental con el cantante Lenny Kravitz hasta una década y media sin parar de trabajar en la moda. Necesitaba desconectar de todo», cuenta. Y el surf lo logró: «Estabilizó mi mente, me conectó con la naturaleza y con mi yo más íntimo». Sólo un año más tarde, decidió crear Kind Surf, la ONG socioambiental que dirige, en la que mar, tabla y deporte se convierten en herramientas terapéuticas y de aprendizaje para jóvenes en riesgo de exclusión. Además, realizan con ellos talleres de concienciación ecológica o actividades como limpiezas de playas, para transmitirles algo por lo que ha luchado siempre: la protección del planeta. La modelo también practica yoga físico (y mental) y, cuando está tierra adentro, boxeo. Pero su primer amor sigue estando a orillas del océano. ¿La razón? Tanto mental como física. «Me aporta felicidad porque ayudamos a hacer felices a otras personas...¡y eso es lo más bonito que me ha pasado nunca!».