Ha sido memorable. Por completamente inesperado, por fresco y por atrevido. Por mucho que se trate de la cantante argentina afincada en España Nathy Peluso con lo que eso supone ya de por sí y por mucho que supiéramos que iba a cantar en los Goya no estábamos preparados (¿o si?) para que nos sorprendiera de una forma espectacular y tan suya. Ha sido la primera artista en actuar en la gala y en cuanto nos hemos dado cuenta de que ha reinterpretado "La Violetera" no hemos podido dejar de mirarla y escucharla.
Nathy, una de las estrellas con estilo propio y una de las reinas más creativas del hip-hop y el trap del momento, ha hecho su propia versión, a su estilo, del tema que hizo eterno Sara Montiel en 1958. Ella ha cantado el famoso cuplé de José Padilla (compuesto en 1914 con letra de Eduardo Montesinos, que cantó antes Raquel Meller en los años 30 del pasado siglo) y lo ha cantado junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga. Y no ha tardado en convertirse en "trending topic". Todo el mundo se ha puesto a comentar la actuación y a verla una y otra vez.
Si eres de esas personas que no te quitas en este momento a Nathy y "La Violetera" de la cabeza, aquí la tienes.
Mientras Nathy Peluso cantaba, a su manera y dando al tema su particular estilo sensual, al fondo del escenario aparecían imágenes de Sara Montiel, a quien identificamos sin duda con esta canción y Charles Chaplin, que la utilizó en su película "Luces de la ciudad".