En noviembre de 2019 se confirmó la noticia que muchos llevaban esperando desde tiempo antes: se cancelaban para siempre los desfiles de Victoria's Secret. Cada año, desde 1995, el mundo de la moda se paralizaba para ver sobre la pasarela a las mejores modelos del momento, bautizadas para la ocasión como 'Angels', con las creaciones más espectaculares de la firma de lencería, esperando ver sobre todo el 'Fantasy Bra': el sujetador más llamativo, lleno de aplicaciones de todo tipo.

El desfile atraía la atención de medios de comunicación, 'influencers', expertos en moda, sociólogos, comunicadores... que contemplaban cómo gran parte de la sociedad occidental apuntaba en su agenda este momento en el que quizás la moda perdía todo su protagonismo frente al mero 'show'.

La cancelación de los desfiles de Victoria's Secret, en realidad, se debían a muchos más factores; entre ellos, un cambio que se había operado en la sociedad entre 1995, el año en que empezaron, y 2019, cuando terminaron. Para entonces, no tenían sentido los cuerpos irreales que se exhibían en la pasarela, ni la sexualización evidente en tiempo de #MeToo, por no hablar de la mala situación económica en la que se veía envuelta la firma, con pérdidas de hasta el 50% en su facturación.

Asimismo, algunas modelos que habían sido reconocidas ángeles de la marca, como Adriana Lima, comenzaron a mostrar abiertamente su disgusto con el concepto de estos desfiles: "[...] la mayoría de las mujeres probablemente se despierten todas las mañanas tratando de encajar en un estereotipo que la sociedad, los medios de comunicación y la moda imponen. No es física ni mentalmente saludable. Así que decidí hacer ese cambio, no volveré a quitarme la ropa por una causa vacía".

2018 victoria' secret fashion show nueva york
Dimitrios Kambouris//Getty Images
Algunas de las "ángeles" de Victoria’s Secret en el desfile de 2018 en Nueva York.

De todo esto y mucho más tratará el documental 'The Rise and Fall Of Victoria's Secret', que en estos momentos se está preparando para la plataforma Hulu. Constará de tres episodios y estará dirigido por Peter Berg y Matt Tyrnauer, con la intención de ser estrenado en 2021.

Según ha podido saber Deadline en exclusiva, el documental "arrojará luz en los entresijos de un sector de la moda mundial que una vez fue poderoso, poniendo contexto a los aspectos negativos y positivos de una industria que se transforma rápidamente".

El medio añade que "el documental repasará la historia de la franquicia de lencería, desde que empezó como una pequeña marca de venta por correo hasta su ascenso a un emporio global implicado en escándalos como la relación entre su propietario, Les Wexner, y Jeffrey Epstein'.

Seguiremos informando sobre posible fecha de estreno y plataforma en la que podamos verlo en España...


Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.