Existen unos premios llamados GMA Dove Award creados en 1969 que, originariamente, premiaban a los artistas más destacados de la industria cristiana. Y es que mucho de temática cristiana hay en 'La cabaña', la novela homónima bestseller (más de 10 millones de copias vendidas) de William Paul Young que fue adaptada para realizar esta película de 2017 que hoy vemos en Netflix en su top 3. Solo le 'ganan' dos pesos pesados de la plataforma como 'El desorden que dejas' y 'Gambito de dama'.
Al protagonista de este libro, Mack, le sucede una tragedia terrible que le hace perder la fe en Dios. O, mejor dicho, hacerse una pregunta que todos los creyentes se han hecho alguna vez en su vida: "¿Dónde está Dios en un mundo lleno de dolor?". Este libro, esta película, pretende aportar alguna respuesta y por ello la cinta también fue galardonada con el GMA Dove Award a la Película más inspiracional del año.
'La cabaña' se estrenó en algunos países en Netflix el pasado verano y ha llegado con varios meses de retraso a España, pero sin duda ha repetido el éxito. Y es que cuenta con una fórmula de éxito seguro: el drama familiar, la esperanza, la necesidad de comprender el destino... unos factores que parecen encajar mucho con lo vivido en 2020 y con el futuro incierto de 2021.
En 'La cabaña', el protagonista es Mack Phillips (Sam Worthington), un hombre que ha conseguido superar una infancia terrible marcada por un padre borracho y maltratador (Derek Hamilton). Ahora vive feliz con su esposa Nan (Radha Mitchell) y sus tres hijos, los adolescentes Kate (Megan Charpentier) y Josh (Gage Munroe), y la pequeña Missy (Amelie Eve).
Esa felicidad se rompe completamente cuando Mack lleva a los niños de campamento –la madre se queda trabajando– y, mientras que el padre rescata a los mayores de un accidente con una piragua, Missy se queda sola y desaparece. La policía desvela que un criminal ha ido secuestrando y matando a niñas pequeñas y, cuando sigue el rastro hasta una choza abandonada, solo encuentran sangre y un vestido roto de la pequeña.
Aunque el tiempo pasa, Mack no termina de recuperarse. Un día, aparece en su buzón una extraña nota que le pide que vaya a la misma cabaña el fin de semana siguiente y, al llegar, no encuentra nada. Pero ¡sorpresa! Cuando se está preparando para ir se da cuenta de que el entorno es exuberante, encantador y con una cabaña preciosa y acogedora.
Las personas que se va a encontrar en la nueva cabaña son una versión modernísima de la Santísima Trinidad con Octavia Spencer como Dios; Avraham Aviv Alush como el carpintero del Medio Oriente que, claro, es Jesús; y finalmente el Espíritu Santo representado en una mujer asiática (Sumire Matsubara).
La película, dirigida por Stuart Hazeldine ('Exam'), se filmó en Vancouver (Canadá) y se centra en el potente mensaje de esa Santísima Trinidad, que quiere sacar al padre del agobio que sufre, intentando que comprenda lo que sucedió y aportándole importantes mensajes como "No hay una respuesta que pueda borrar tu dolor. Esta es tu lección de vuelo", una extraordinaria frase de Spencer.
'La cabaña' se disfruta también despojándola de ese componente cristiano y contemplándola como una película esperanzadora y de resiliencia, en la que los dramas cotidianos pueden superarse con un punto de vista que ni siquiera nos hemos planteado. Vale la pena.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.