- Lo mejor de Netflix en 2020.
- Series españolas de Netflix para viajar por todo el país.
Lo adelantamos hace unos días, cuando hablamos de todo aquello que Netflix había preparado para el final de 2020 y el principio de 2021 y los proyectos que tenía en marcha. Uno de los títulos adelantados por la plataforma de 'streaming' fue 'El desorden que dejas', el nuevo trabajo de Carlos Montero, el creador de 'Élite'. Y hoy, por fin, se estrena.
Es un 'thriller' rural de ocho episodios producida por Vaca Films –que han estado detrás de títulos como 'Celda 211', 'El niño' o 'Quien a hierro mata' – para Netflix y que adapta a televisión la novela homónima de Montero con la que ganó el Premio Primavera de Novela en 2016.
Este thriller transcurre en un pueblo de Galicia, y el argumento empareja drama y suspense a partes iguales, apoyado por un reparto de excepción: Inma Cuesta ('Arde Madrid'), Bárbara Lennie ('El reino'), Arón Piper ('Élite'), Roberto Enríquez ('Vis a Vis'), Tamar Novas ('Fariña'), Federico Pérez ('Néboa'), Susana Dans ('A vida por diante'), Alfonso Agra ('Serramoura') y Xosé Antonio Touriñan ('Fariña'), entre otros.
Según la sinopsis de Netflix: "'¿Y tú, cuánto vas a tardar en morir?' Así de contundente es la nota que Raquel (Inma Cuesta) encuentra en su bolso el primer día de trabajo. Ella es profesora de literatura y acaba de aceptar una suplencia en el instituto del pueblo de su marido (Tamar Novas).
Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con esa macabra bienvenida. Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye y cómo ha marcado la vida de todos.
Estos son las fotos, el tráiler y el cartel que nos pasa Netflix y con los que se nos hace la boca agua de una buena serie de intriga...
No te pierdas el que probablemente es uno de los últimos grandes estrenos de 2020 de Netflix. Lo devorarás.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.