El actor gallego Mario Casas parece que le ha cogido el gusto a los 'thrillers' y las producciones de terror. Más atrás, pudimos verle en este género en películas como 'Contratiempo' (2016) o 'El bar' (2017); este mismo año y también en Netflix, cosechó un gran éxito con 'Hogar' (2020) junto a Javier Gutiérrez y tiene por estrenar otro 'thriller' más, 'No matarás'.

A la vuelta de vacaciones, para el final del verano, tendremos la suerte de poder volver a Mario Casas dando lo mejor de sí en este género en 'El practicante', un 'thriller' psicológico que llegará a Netflix el próximo 16 de septiembre, dirigido por Carles Torras ('Callback', 'Open 24h') y producido por Miguel Ruz.

Según la sinopsis oficial de Netflix, "Ángel (Mario Casas) trabaja como técnico en emergencias sanitarias a bordo de una ambulancia. Tras sufrir un grave accidente, su vida junto a Vane (Déborah François) empieza a desmoronarse. Obsesionado con la idea de que ella le es infiel, convertirá su vida en un infierno del que será difícil escapar". Agárrate fuerte a la pantalla porque, por fin, han lanzado el tráiler de este thriller que te pondrá los pelos de punta:

La 'partenaire' de Casas en 'El practicante' es Déborah François, ganadora de un Premio César por 'El primer día del resto de tu vida' y protagonista de la película ganadora de una Palma de Oro, 'El niño'. Completan el reparto Guillermo Pfening ('Nadie nos mira'), Celso Bugallo ('Mar adentro', 'Los lunes al sol'), Pol Monen ('Amar', '¿A quién te llevarías a una isla desierta?''), Raúl Jiménez ('Tarde para la ira') y María Rodríguez Soto ('Los días que vendrán').

Para elaborar su personaje, Mario Casas acudió primero al Centro Nacional de Parapléjicos de Toledo para visitar a pacientes que tenían la misma lesión. Después se trasladó al Institut Guttmann de Barcelona, un centro médico de rehabilitación de las personas con lesión medular y daño cerebral. Finalmente, la parte psicológica la trabajaron desde la figura de un sociópata.

el practicante película netflix ellees
Netflix

“Dar vida a alguien con tantas aristas, me resultaba muy atractivo. Carles y yo teníamos claro el enfoque, pero además trabajamos en sintonía con el coach de interpretación Gerard Oms. Hablé también con un psiquiatra sobre los patrones de este tipo de sujetos, que no empatizan con los demás y apenas sienten emociones. El reto de interpretar a Ángel consistía en no empatizar con la actriz protagonista”, ha declarado.

Carles Torras ha explicado el valor de la interpretación de Casas: “Mario se encuentra en el mejor momento de su carrera. En 'El practicante' ha realizado un trabajo de gran madurez interpretativa, demostrando ser uno de los mejores actores de su generación. Su transformación durante el rodaje fue tan impresionante que nos llegamos a preocupar por los efectos que pudiera tener en su salud física y mental. Cuando el público vea la película va a quedar profundamente impactado”.

el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix
el practicante película netflix ellees
Netflix

Ya hemos apuntado en la agenda el próximo miércoles 16 de septiembre para no perdernos el estreno de 'El practicante', la nueva película de Mario Casas en Netflix que será todo un éxito.

escena de 'el practicante', la nueva película de thriller de mario casas

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.