- Gracia Olayo, Javier Botet, Fran Perea y Celia de Molina se incorporan al reparto de la serie de Netflix.
- Se estrenará el próximo 21 de mayo.
Netflix tuvo una buena idea para cerrar 2019, y fue estrenar el mismísimo 31 de diciembre su comedia 'El vecino', una agradable serie para maratonear (constaba de diez capítulos de algo menos de 30 minutos) en la que Quim Gutiérrez daba vida a un joven algo excéntrico que descubría de pronto que era un superhéroe.
Netflix ha adelantado una primera sinopsis oficial de la segunda temporada de la serie, que se estrenará el próximo 21 de mayo, como adelantó la plataforma en su última presentación a prensa: "Javier, Lola, JR y Julia conocerán a un personaje muy especial: un misterioso funcionario, que se presenta en el vecindario para encontrar al verdadero Guardián.
Mientras, Madrid se postula como candidata a los Juegos Olímpicos y la alcaldesa hará todo lo posible por ganarlos, incluso utilizar a un actor famoso para fingir que es Titán y aprovechar su tirón comercial".
Además de Quim Gutiérrez (Javier), Clara Lago (Lola), Adrián Pino (JR) y Catalina Sopelana (Julia), a esta nueva tanda de episodios se incorporan Gracia Olayo ('La llamada'), Javier Botet ('Malasaña 32'), Fran Perea ('Los Serrano') y Celia de Molina ('¿A quién te llevarías a una isla desierta?').
La nueva temporada de 'El vecino', basada en el cómic homónimo de Santiago García y Pepo Pérez publicado por Astiberri, contará con cuatro directores: Ernesto Sevilla ('La hora chanante', 'Lo dejo cuando quiera'), Raúl Navarro ('El cielo puede esperar), Víctor García León ('Vamos Juan'') y Mar Olid ('Vivir sin permiso').
Además del primer tráiler de la serie, Netflix ha desvelado más fotos del rodaje de la segunda temporada:
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.