- 'La red avispa' se estrenará en España en Netflix el 19 de junio.
- Se da la casualidad que el filme transcurre en La Habana de cuando Ana de Armas era una niña muy pequeña.
Dos de los grandes talentos femeninos del cine español, la oscarizada Penélope Cruz (Actriz secundaria en 2009 por 'Vicky Cristina Barcelona') y la nominada a un Globo de Oro como Actriz secundaria por 'Puñales por la espalda', Ana de Armas, se unen en uno de los estrenos más esperados de Netflix, 'La red avispa'.
El filme, que ha sido escrito y dirigido por Olivier Assayas ('Carlos', 'Personal Shopper'), adapta el libro 'Los últimos soldados de la guerra fría', escrito por Fernando Morais. Narra la historia de 'Los cinco cubanos', un grupo de oficiales de inteligencia arrestado en Florida en septiembre de 1998 y más tarde condenads por espionaje y otras actividades ilegales.
Según la sinopsis adelantada por Netflix, "René González es un piloto cubano que deja atrás a su esposa e hija en una nación comunista para huir a Estados Unidos y comenzar una nueva vida de libertad a principios de los 90. Pero René no es el advenedizo luchador americano que aparenta.
Él une fuerzas con un grupo de exiliados cubanos al sur de Florida conocido como La red avispa, liderado por el agente encubierto Manuel Viramontez alias 'Gerardo Hernández', quien se convierte en parte de una red de espías a favor de Castro cuya tarea es observar e infiltrarse en organizaciones cubano-americanas terroristas que intentan atentar contra la república socialista.
Con un gran reparto en el que, además de Penélope Cruz y Ana de Armas, se encuentran Edgar Ramírez ('American Crime Story: Gianni Versace'), Wagner Moura ('Sergio'), Gaël García Bernal ('Coco') y Leonardo Sbaraglia ('Dolor y gloria'), la película se centra en un entretenido juego de espías.
Tal y como lo define Netflix, "es un apasionante y elegante thriller político con muchas aristas, reuniendo un grupo de ciudadanos cubanos sin escrúpulos y exiliados cubano-americanos envueltos en una compleja y profundamente matizada batalla de ideologías y lealtades cambiantes".
El próximo 19 de junio está previsto el estreno global de 'La red avispa' (a excepción de China, Europa del Este, Grecia, Portugal, Oriente Medio y Francia, donde llegará algo más tarde).