• Blake Lively y Anna Kendrick protagonizan esta 'dramedia' de intriga dirigida por Paul Feig ('La boda de mi mejor amiga').
  • La directora de vestuario se inspiró en Katharine Hepburn, Lauren Bacall y Madonna para crear el look de Blake Lively.

Es uno de los géneros que más nos gusta: la intriga, el crimen, la dramedia... Pero es difícil hacerlo bien. Hablamos de filmes maravillosos como 'El padrino', 'Heat', 'Uno de los nuestros', 'L.A. Confidential', 'Scarface'; todas ellas películas que han pasado ya a la historia del cine.

'Un pequeño favor' está claro que no va a engrosar la lista de las mejores cintas de crimen de la historia del cine y compararla con 'El padrino', por ejemplo, es ¡un sacrilegio! Pero sí es una película entretenida, bien hecha y que, a pesar de haber sido estrenada hace dos años, ha conquistado ahora a los usuarios españoles de Netflix, que en estos días de confinamiento la han elegido como una de las más vistas (en el momento de escribir este artículo ocupa el número 7 del top 10 de películas de la plataforma).

Según la sinopsis oficial, "Emily (Blake Lively) le ha pedido un pequeño favor a su mejor amiga Stephanie (Anna Kendrick): que cuide de su hijo una tarde. Cuando Emily no pasa a recoger a su hijo, Stephanie comienza a preocuparse. Stephanie buscará descubrir la verdad detrás de la repentina desaparición de Emily".

Un pequeño Favor Anna Kendricks Blake Lively elle.es

La película nos presenta dos mujeres diametralmente opuestas: Stephanie, que representa a la madre perfecta, manteniendo además un vlog de recetas; y Emily, a la que no le interesa la cocina, viste siempre muy elegante, 'pasa' de su hijo y se entrega al alcohol como si no hubiera un mañana. En esa dicotomía, Emily desaparecerá y empieza la intriga...

Dirige Paul Feig, responsable de títulos como 'Cazafantasmas' (2016), 'La boda de mi mejor amiga' (2011) y varios episodios de series como 'The Office' o 'Arrested Development'. Consigue una película entretenida, algo larga de metraje -son casi dos horas y se podría resolver en menos tiempo-, pero con una intriga que entretiene y mantiene al espectador enganchado.

Se trata de una adaptación de la novela homónima de Darcey Bell (Suma de Letras, 17,95 euros y también en versión Kindle por 9,49 euros), la primera obra de la escritora, cuyos derechos cinematográficos se compraron antes de que saliera el libro. La adaptación ha corrido a cargo de la guionista Jessica Sharzer (responsable del libreto de, por ejemplo, el telefilme de 'Dirty Dancing' o de 'American Horror Story'

Un pequeño favor libro Darcey Bell elle.esComprar
Amazon

Las curiosidades que se esconden tras el filme del momento

  • En las semanas previas al estreno de 'Un pequeño favor', Blake Lively eliminó todas sus fotos del perfil de Instagram y siguió nada menos que a ¡28 cuentas! de personas que se llaman como su personaje, Emily Nelson.
  • Emily siempre lleva trajes porque Blake Lively quería diferenciar este personaje del que hacía en Gossip Girl, a pesar de ser ambas mujeres muy sofisticadas del Upper East Side: "Quería que tuviera un aspecto y un ambiente muy diferentes", declaró. Concretamente, se inspiró en el estilo masculino del propio director Paul Feig: "abotonada, traje de tres piezas, pajarita, pañuelo en el bolsillo, gemelos", explicó. Lively aprovechó sus contactos para conseguir prendas de Ralph Lauren.
  • La diseñadora de vestuario, Renee Ehrlich Kalfus, se inspiró en diversas 'celebrities' para los 'looks' de Blake Lively; entre ellas, Katharine Hepburn, Lauren Bacall y Madonna.
  • La guionista Jessica Sharzer declaró que el aspecto que más le interesaba narrar en la película era cómo a las mujeres se les obliga en la vida a optar por un rol, y luego se les castiga por el mismo rol.
  • Emily es una gran bebedora, pero Blake Lively no ha probado el alcohol en su vida.
Un pequeño favor película Netflix elle.es
Distribuidora
  • Para crear el look de Anna Kendrick, como el suéter con pompones, Renee Ehrlich Kalfus analizó varias mamás instagramers. La actriz luce 39 cambios de ropa en la película, que van cambiando según evoluciona su personaje.
  • Sean, el protagonista masculino que interpreta Henry Golding, está inspirado en Cary Grant.
  • Las oficinas de Dennis Nylon (Rupert Friend) se construyeron completamente desde cero en un almacén, procurando que su diseño refleje lo que está sintiendo y lo que le sucede a Stephanie en ese momento.
  • El director de fotografía, John Schwartzman, asegura que para dar con el tono de la película se inspiró en los "colores brillantes y amapolas" de 'Terciopelo azul', de David Lynch.
Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.