• La segunda parte de 'A todos los chicos de los que me enamoré' se estrenará el próximo 12 de febrero.
  • Netflix también tiene los derechos de la tercera parte de la saga de novelas, que está en preproducción.

Posiblemente tenga uno de los títulos más difíciles de recordar con los que nos hemos encontrado últimamente, pero eso no va a impedir al público saber cuál es la película que va a triunfar en Netflix la semana que viene, coincidiendo con San Valentín: 'A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero'.

El próximo miércoles 12 de febrero, Netflix estrena la segunda parte de una de sus películas más exitosas y queridas, 'A todos los chicos de los que me enamoré', lanzada en 2018 y convertida automáticamente en un fenómeno entre el público juvenil y los aficionados a las comedias románticas.

Se trataba de una adaptación de la novela homónima de Jenny Han, que narra la historia de Lara una joven que, durante toda su vida, ha escrito una carta a todos los chicos de los que se ha enamorado pero sin llegar a tener nada con ellos. Esas cartas las guarda en una caja que solo ella conoce pero de pronto llegan a los chicos a las que iban dirigidas y Lara tendrá que enfrentarse a las reacciones no solo de los chicos sino de toda la gente de su alrededor.

Jenny Han dejó escrita una segunda y una tercera parte cuyos derechos adquirió Netflix con antelación y, dado el éxito de la primera película, ha ido desarrollando la saga entera. Ahora llega la adaptación del segundo libro, que comienza cuando Lara Jean (Lana Condor que repite como protagonista) y Peter (Noah Centineo, que se afianza como galán romántico de Netflix) ya son pareja.

Pero entre tanta felicidad, aparece otro personaje: resulta que John Ambrose (Jordan Fisher, una de las nuevas incorporaciones a la saga), otro destinatario de una de las viejas cartas de amor de Lara, va a poner a prueba la relación entre ambos: ¿puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez?

De la dirección de la primera película se encargó Susan Johnson, que había recibido buenas críticas con anterioridad en el Festival de Toronto de 2016 presentando su opera prima, la dramedia 'Carrie Pilby', otra adaptación de una novela femenina.

A todos los chicos de los que me enamoré elle.es


Para esta segunda parte, Netflix ha fichado a Michael Fimognari, que se estrena como cineasta –hasta ahora era director de fotografía; ha trabajado en 'La maldición de Hill House' o 'El juego de Gerald'–. “He participado en varias adaptaciones de novelas al cine. Respeto y aprecio la responsabilidad que se tiene tanto con la obra escrita y como con la película, que debe tener vida propia", ha declarado.

"Creo firmemente que, si somos fieles al relato y a los personajes mientras ofrecemos lo que más conviene a la experiencia cinematográfica, honraremos la versión literaria del mejor modo posible. Tomamos esas decisiones sin saber si el esfuerzo gustará o se apreciará, pero, cuando eso sucede, como pasó con la primera película de 'A todos los chicos', es muy gratificante”, añade el nuevo director.

Completan el reparto del filme Anna Cathcart ('Zoe Valentine'), Janel Parrish ('Pretty Little Liars'), John Corbett ('Mi gran boda griega'), Sarayu Blue ('I Feel Bad'), Ross Butler ('Por 13 razones'), Madeleine Arthur ('The Magicians'), Emilija Baranc ('Riverdale'), Trezzo Mahoro ('Expediente X') y Holland Taylor ('Una rubia muy legal').

PD todavia te quiero libro jenny han elle.esComprar
Amazon

Según explicó el propio Centineo en la presentación del filme, “en esta secuela veremos un nuevo personaje, más cartas de Lara Jean, promesas rotas, nuevas promesas y corazones rotos”. ¿Ganas de verla? Nosotros, mucha; promete diversión, buen rato y, aunque esté algo más cercana al público juvenil, resulta deliciosa.

A todos los chicos de los que me enamoré 2 netflix poster elle.es
Netflix
Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.