- Podría formar parte de los documentales más importantes de Netflix.
- Estas son nuestras recomendaciones sobre los mejores documentales de música.
Taylor Swift tiene muchas caras: la dulce, la rockera, la que protesta, la que es capaz de componer buenas canciones, la que puede engancharse en canciones moñas, la que se empodera en los videoclips, la que se queda empanada cuando alguien se le echa encima en una entrega de premios...
Pues estamos a punto de conocerlas todas... y de quedarnos con la que más nos convenza. 'Miss Americana' es el título del documental que Netflix estrenará el próximo 23 de enero en el festival de Sundance, y que narra la vida y vicisitudes de Taylor Swift en sus últimos años de carrera. Se podrá ver en la plataforma a partir del 31 de enero –no es el único contenido que hay en Netflix de ella; también podemos disfrutar del concierto que dio en Dallas en 2018 durante su Reputation Stadium Tour–.
De 'Miss Americana', Netflix indica que ofrece una "mirada cruda y emocionalmente reveladora" de Swift "durante un período de transformación en su vida mientras aprende a aceptar su papel no solo como compositora e intérprete, sino como una mujer que aprovecha todo el poder de su voz".
Se abordará así su reconversión en icono feminista y su papel como una de las mujeres más importantes de su tiempo, al igual que su voz crítica frente al gobierno de Donald Trump, que quedó plasmada en la canción que da título al documental, “Miss Americana and the Heartbreak Prince".
A tenor de lo que podemos ver en el tráiler, tiene pinta de emocionante. Ahora solo tenemos que esperar 15 días.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.