Puede que no haya (ni vuelva a haber) una sitcom como Friends. Por lo menos, en cuanto a impacto mediático se refiere. Mientras IKEA o LEGO no dudan en recrear algunos de los espacios más famosos de la serie, el catálogo de Netflix y HBO la sitúa como uno de sus contenidos estrella, desatando, quién sabe si con más ingenuidad que razón, todo tipo de acusaciones racistas, homófobas y machistas por parte de las generaciones más jóvenes que han visto, por primera vez, la aclamada sitcom en las plataformas de streaming. Y es que, 25 años después de su estreno, un 22 de septiembre de 1994, la serie que nos mostraba el periplo neoyorquino de seis amigos a lo largo de 10 temporadas y 236 episodios, sigue más vigente que nunca, atemporal como pocas y en un constante tira y afloja ante la posibilidad de un reencuentro entre sus protagonistas. De su impacto generacional quedan diálogos desternillantes, momentos memorables, un legado económico inspirado por la maquinaria del merchandising, una influencia formal y de fondo en sitcom posteriores y el recuerdo de un buen puñado de estrellas invitadas que cruzaron las puertas del Central Perk para regalarnos cameos inolvidables, algunos de ellos premiados con el Emmy como en el caso de Bruce Willis o Christina Applegate. La de Brad Pitt, que formaba con Jennifer Aniston una de las parejas del momento en Hollywood, fue quizás la aparición más memorable de todas (recomendación: escuchar los gritos del público cuando irrumpe por primera vez).

Algunos como Paul McCartney, que rechazó interpretar al suegro de Ross y padre de Emily en la cuarta temporada, se quedaron con las ganas de pisar los estudios de la NBC. Otros, como los que recopilamos en nuestro vídeo, brillaron como un personaje más de la serie. Y si después de rememorar algunos de estos cameos sientes el impulso de volver a sentarte frente al televisor y ponerte alguno de sus mejores episodios, recuerda: los expertos recomiendan verla. Friends ayuda a curar la ansiedad.

friends intro monica serie
Friends
Headshot of Javier Díaz-Salado

Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.