Por si no lo habías notado todavía, en Elle.es somos muy fans de 'Derry Girls'. La seleccionamos entre las mejores series de Netflix de todos los tiempos, en las series de Netflix que tienes que ver cuando no sabes qué ver o, más recientemente, en las once series que debes ver para hacer un maratón sin pereza.
Y donde ocupa un puesto de honor es en el reportaje sobre las mejores series de Netflix de 2019, donde hemos ubicado la segunda temporada que se estrena hoy, una noticia que ha sido un auténtico regalazo para los que aún no nos hemos ido de vacaciones y ocupamos nuestro tiempo libro entre buenas series, buenas películas, buenas canciones y buenos libros.
Pues bien, para máquinas con todo tu ocio y dedícate este fin de semana a disfrutar con las tronchantes aventuras del grupo de amigos de Londonderry que protagonizan esta serie que transcurre en los años 90 (lo de fin de semana lo decimos exagerando un poco, porque podrás ver la segunda temporada entera en apenas tres horas, porque tiene seis capítulos de media hora).
Sí, se puede ver en dos horas, pero recomendamos encarecidamente saborearlo con gusto. Disfrutando de cada momento, de la banda sonora, de la interpretación de la pandilla, de la dirección de Michael Lennox. Todo vuelve a brillar en cada momento, engranado como una perfecta máquina, engrasado con el sensacional guión de Lisa McGee (por favor, no dejes de perder nunca ese humor negro).
Solemos decir que los tráiler son ligeros aperitivos, pero en el caso de la segunda temporada de Derry Girls, el avance de solo un minuto compartido por Channel 4 es bastante ilustrativo: amores imposibles, música de baile, Robbie Williams, el 'eyeliner' a lo Cleopatra, la familia supervisando a los chicos de la pandilla y algunos de nuestros personajes favoritos que vuelven al ataque: la escena de la monja partiéndose de risa mientras lee 'El exorcista' es solo buena prueba de qué nos espera en los nuevos capítulos.
Netflix España ha publicado este otro tráiler hace solo unas horas en su perfil de Twitter (@NetflixES):
Y sí, el conflicto del IRA resuena, como en la primera temporada, siempre al fondo, sin hacerse notar. Aparentemente. Porque sí, las terribles circunstancias en las que crecen son las que fortalecen el vínculo del grupo formado por Erin (Saoirse-Monica Jackson), Orla (Louisa Harland), Clare (Nicola Coughlan), Michelle (Jamie-Lee O'Donnell) y James (Dylan Llewellyn).
La temporada comienza con el grupo disfrutando de un 'accidentado' fin de semana al aire libre con la maravillosa hermana Michael (Siobhan McSweeney), pero entre las muchas aventuras de la segunda temporada estará el intento de ver a Take That en Belfast, un baile del instituto inspirado en los años 50 y un episodio especial de Navidad. Llegará una nueva alumna que revolucionará a todos y también una nueva profesora, mientras que una ilustre visita va a alterar asimismo el día a día de Londonderry.
Sí, vas a verla este fin de semana y te va a entrar una terrible sensación de tristeza y vacío porque ya la has devorado (a menos que entres en bucle y la disfrutes una y otra vez, que no descartemos que pase). Has visto el corazón roto de Peter y a la hermana Michael practicando judo (no hemos podido REÍRNOS MÁS). Sin embargo, puedes consolarte con que habrá tercera temporada... y algo más.
Tommy Tiernan, el actor que interpreta a Gerry, el padre, declaró en una entrevista a un programa de radio irlandés que aún podemos esperar mejores noticias sobre 'Derry Girls': "Estamos haciendo la temporada 3 y una película, tal vez", declaró. Y es lógico que la serie dé ese paso a la pantalla grande, no solo por su enorme calidad (no solo lo decimos nosotros: en Rotten Tomatoes cuenta con una puntuación media de 96% y en IMDb, de 8,3) sino por el fenómeno en que se ha convertido: es la serie más vista de la historia en en Irlanda del Norte. Y así, se ha merecido este maravilloso mural de las caras del reparto en Derry.
Puedes verla aquí. Y si no lo haces, debes saber que te estarás perdiendo una de las grandes series de los últimos tiempos.
Puntuación ELLE: 9,5
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.