Cristina Ortiz fallecía en Madrid el 9 de noviembre de 2016. Aunque quizás la conozcas por su nombre profesional, ‘La Vaneno’. Desde entonces, el halo en torno a la transexual más famosa de los noventa en España se convirtió en un asunto casi de culto para la comunidad LGTBI. En medio de este 'boom', hace unos meses, Javier Ambrossi y Javier Calvo confirmaban que Atresmedia les había dado luz verde para llevar a cabo ‘Veneno’, la serie basada en la vida de esta figura cuya historia se confunde a ratos entre el drama y la comedia.

Así las cosas, era el pasado martes cuando los propios Javis, guionistas, productores y directores de la serie, daban los primeros detalles en una multitudinaria rueda de prensa. A pesar de que no tiene fecha de estreno, ya se sabe que dicha ficción se estrenará primero e forma 'online' en la plataforma de pago Atresplayer Premium antes de emitirse en abierto en Atresmedia. Dicho servicio tiene una cuota mensual de 2,99 € al mes.

Un icono que volverá a la vida

La vida y muerte de ‘La Veneno’ es un proyecto que abordará el panorama social del movimiento español LGTBI desde los años 60 hasta la actualidad a través de capítulos de 50 minutos. Para ello, tocará palos como la comedia y el drama, géneros necesarios de una tragedia que asedió a la protagonista y que ha afectado personalmente a los Javis, como ellos mismos reconocen:

“En la sala de guion acabamos destrozados cada vez que ahondamos en la historia de La Veneno por el calado que tiene su historia. Esta serie va más allá de lo que todos imaginamos. Es una serie que va más allá de nuestro ego. Es un homenaje a todos aquellos que lucharon antes de nosotros”

Como ya han adelantado, ‘Veneno’ contará con un elenco protagónico de mujeres transexuales —tema que, por cierto, abordaron en la última temporada de ‘Paquita Salas’—, aunque también podremos ver varias caras conocidas. ¡Digo!

Headshot of Christian Rodríguez

Periodista. Sé de buena tinta que la hermana gemela de Lindsay Lohan existió. Esta es mi historia, Patricia.