El mítico personaje de Dylan McKay en 'Sensación de vivir' solo iba a aparecer en dos capítulos, porque a los ejecutivos de la Fox no les convencía ni el personaje de ficción ni la capacidad de actuación de Luke Perry (que, además, había hecho el casting para el personaje de Steve que se llevó al final Ian Ziering). Sin embargo, Aaron Spelling confió en él, pagando de su propio bolsillo el salario de los episodios iniciales. La respuesta de la audiencia hizo el resto, y llevó a Fox a aprobar su incorporación al reparto.

Iba para dos episodios, pero al final fueron 199. De todos ellos, queremos seleccionar nuestros cinco favoritos a modo de homenaje tras la muerte de Luke Perry, para recordar los días de gloria de Dylan, con su subida de ceja, ese rollo de presunto malote a lo James Dean (que al final era el mejor y el más noble de los chicos), su patilla y la química que desprendía con el resto del reparto.

Revisar estos capítulos y volver a ver a Perry en su papel Dylan quizás no nos evite el vacío tras su abrupta pérdida, pero sí mitigará el dolor y nos provocará, de nuevo, una sonrisa de fan.

5. 'Una boda y un funeral' (temporada 6, episodio 10)

¿Recuerdas que la primera esposa de Dylan no fue Brenda (Shannen Doherty) ni tampoco Kelly (Jennie Garth)? Fue Toni Marchette, a la que daba vida Rebecca Gayheart, que fue asesinada pocas horas después del matrimonio. Era la hija de un mafioso, y los matones de su padre se vengaron con ella cuando pretendían hacerlo con Dylan. Total, una tragedia enorme: las lágrimas salían a borbotones viendo a Dylan sostener entre sus brazos a Toni bajo una terrible lluvia.

4. 'Halloween' (Temporada 2, episodio 13)

Simplemente, maravillosos: así fueron muchos de los momentos que nos entregó Dylan también en su vis cómica. ¿Recuerdas este episodio del principio en el que toda la pandilla se disfrazaba y Dylan y Brenda elegían hacerlo de Bonnie y Clyde? ¡Guau! El momento en el que Brandon (Jason Priestley) abre la puerta de la casa de los Walsh y aparece ÉL con ese sombrero de fieltro y esa recortada nunca la olvidaremos, al igual que la mirada de Dylan a Brenda.

3. 'Toalla de playa, Brandon' (Temporada 2, episodio 1)

La temporada 2 fue bastante importante para la serie. Por un lado, se estrenó la mítica intro que todos conocemos, porque en los anteriores capítulos el 'opening' había sido otro. Por otro, arrancó con este episodio: hay quien tiene asociada la canción 'Losing my religion' de R.E.M. a este capítulo y, concretamente, a este momentazo entre Brenda y Dylan. Nos habíamos enterado de que Brenda tenía un retraso a pesar de que practicaban sexo con protección, y Dylan la acompaña al ginecólogo "porque también es mi problema". Luego les vemos besarse en la playa, pero Brenda no consigue quitarse de la cabeza su retraso y rompe (ay!) con Dylan porque cree que van demasiado rápido. Y entonces viene la declaración de solitario más grande de todos los tiempos de su personaje: "La única persona de la que tengo que depender es de mí mismo, y tengo siempre que recordarlo".

2. '¿No es romántico? (Temporada 1, episodio 10)

Nada que ver con la película homónima de Netflix. El episodio comienza con uno de los momentos más recordados entre Brenda y Dylan, coqueteando entre los setos de la casa de Beverly Hills de los Walsh. Brandon está lavando el coche, todo manchado de grasa, hablando con su hermana, y de pronto aparece ÉL de debajo del vehículo, diciéndole palabras preciosas. Es el capítulo de su primera cita, en el que Dylan se pelea con su padre el mafioso, Brenda se asusta y huye, Dylan la persigue, la agarra y la besa y llora en sus brazos. ¡Menudo drama Romántico, seductor, mítico: empezaba así uno de los grandes amores televisivos de la historia.

1) 'El baile de primavera' (Temporada 1, episodio 21)

¿Iba a pasar esto alguna vez? Era lo que nos preguntábamos todos cuando veíamos 'Sensación de vivir'... y la respuesta nos llegó en nuestro capítulo favorito y uno de los mejores de Dylan (y de la pareja). Un episodio en el que hay mucho drama porque Brenda y Kelly coinciden en los vestidos del baile de primavera, pero Dylan está a otra cosa que el atuendo: "Haremos acto de presencia y luego desapareceremos", dice. "Es nuestra noche", dice Dylan, sosteniendo las llaves de la habitación. No nos lo creíamos, pero sucedió. Y lo que pensábamos que iba a ser una tragedia, fue una verdadera fantasía.




Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.