Freddie Mercury es uno de esos personajes irrepetibles de la historia del rock, con su carisma, su voz, su estilo, su peculiar manera de interpretar las brillantes canciones de Queen en el escenario y con todo lo que supuso para la comunidad LGTBQ+ al final de su vida con su lucha contra el SIDA.
Desde que se anunció, 'Bohemian Rhapsody' lleva una vida con nosotros. Primero, con la polémica con Sacha Baron-Cohen, el primer actor que fue elegido para dar vida a Mercury, pero que se marchó del proyecto por "diferencias creativas" con la banda. Entre otras cosas, Brian May consideraba a Baron-Cohen "demasiado cómico" para retratar el aspecto dramático de Mercury.
Segundo, con la marcha, también, de Brian Singer, que iba a ser el director pero que fue despedido por no entenderse con Rami Malek y por otro tipo de "comportamientos no profesionales" por su parte.
Singer, sin embargo, figura oficialmente en los títulos como el director de la película, aunque ha sido Dexter Fletcher (realizador de, entre otras cintas, 'Eddie el Águila' y al que hemos visto en su faceta de actor en 'Lock & Stock', 'Los tres mosqueteros' o, más recientemente, 'Terminal'), el encargado de rematar la cinta.
Ambos han tenido la oportunidad de convertir a Rami Malek en la reencarnación de Freddie Mercury, que comprobaremos en su estreno en España, el próximo miércoles 31 de octubre. Rami Malek está sensacional e increíblemente conmovedor, tal y como era el mítico intérprete.
Ayer se lanzó el tráiler definitivo de la película, más centrado en Freddie Mercury, en la relación con su primera novia, Mary Austin, en la evolución como icono y como líder de grupo y también se deja intuir sus primeras relaciones homosexuales, algo que ya vimos en tráilers anteriores.
Así, justo el tráiler anterior se centraba en el proceso de grabación de la canción que da título a la película, en que que vemos a Mercury intentando llegar a su mejor nota, y al resto del grupo haciendo historia fusionando rock y ópera.
En el tráiler oficial de la película, que se distribuyó en redes sociales en julio, podemos ver que el filme repasa la historia del grupo, desde que Freddie Mercury era un simple aspirante a cantante y compositor hasta que arrasó en medio planeta y se convirtió en un icono mundial gracias a su participación en el concierto de Live Aid de 1985, mientras que lidiaba personalmente con su reciente diagnóstico de SIDA.
En el reparto también figuran Gwilym Lee (Brian May), Ben Hardy (Roger Taylor), Joseph Mazzello (John Deacon), Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Allen Leech y Mike Myers, que da vida a Ray Foster, ejecutivo de la discográfica EMI.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.