Sin quererlo, sin grandes campañas, solo con el boca a boca del público y con una sólida estructura creada por Mike Flanagan, 'La maldición de Hill House' se ha convertido en una nueva diana para Netflix en el recientemente pasado Halloween.
'La maldición de Hill House' es una versión moderna de la icónica novela de Shirley Jackson sobre cinco hermanos que crecieron en la casa embrujada más famosa de Estados Unidos. El suicidio de la hermana menor vuelve a reunirlos ya de grandes, y juntos enfrentan los fantasmas del pasado que siguen atormentándolos tanto en sus mentes como en los rincones más oscuros de la legendaria Hill House.
La serie, que va mejorando con el paso de los capítulos, ha sabido enganchar al público con varios factores. Los sustos que se prevén pero otros que son impredecibles; las buenas caracterizaciones de los fantasmas; el argumento; la solidez de sus imágenes; actores que dan verdadero miedo como la pequeña Violet McGraw...
La serie juega con el terror psicológico de calidad, jugando con las dudas del espectador: ¿le está traicionando la mente? ¿qué esconde el padre de la familia? ¿La casa tiene tantos fantasmas como parece?
A esta última pregunta se han puesto manos a la obra a contestar desde IMDb, la base de datos más importante del cine, y han contado hasta ¡43 fantasmas! ocultos en los diez episodios de los que consta. ¿Los habías visto todos? En este vídeo te indican dónde estan todos y cada uno de ellos.
Ten cuidado al darle al play, porque este vídeo es un spóiler en sí mismo... y es espeluznante.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.